Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Alcaldes AMUCH interponen reclamo en Superintendencia de Servicios Sanitarios por ineficiente gestión de Aguas Andinas
    Comunicados de Prensa

    Alcaldes AMUCH interponen reclamo en Superintendencia de Servicios Sanitarios por ineficiente gestión de Aguas Andinas

    2 marzo, 2017 - 15:363 Mins Lectura

    Esta mañana los alcaldes de AMUCH, Rodrigo Delgado (Estación Central) y Nora Cuevas (San Bernardo), presentaron un reclamo al superintendente de Servicios Sanitarios, Ronaldo Bruna, para que se establezca la responsabilidad de Aguas Andinas por el deficiente plan de contingencia aplicado para enfrentar el corte de suministro de agua que afectó a más de 30 comunas de la Región Metropolitana y se reembolsen los gastos en que debieron incurrir los municipios para abastecer a la población. 

    Molesto con el plan de contingencia que activó la empresa sanitaria para enfrentar el corte de agua potable en la Región Metropolitana, el alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, sentenció que “durante los tres días emergencia, el 80% de los puntos de distribución de aguas los pusieron los municipios, o sea si los alcaldes no hubiéramos asumido, los vecinos no hubieran tenido agua ni domingo, ni lunes, ni martes.  El día de la emergencia, Aguas Andinas, se limitó a colocar 53 puntos contenedores en todas las comunas. Para la próxima emergencia ellos tendrán que al menos poner lo que nosotros destinamos en esta ocasión que fueron más de 240 puntos. La empresa no fue capaz de tener un plan de contingencia efectivo, debiendo transferir como municipalidad  el 80% de los recursos para hacer frente a lo que estaba sucediendo”.  

    En el caso de Estación Central, la municipalidad destinó cerca de 20 millones de pesos para instalar y mantener 13 puntos de abastecimiento. Esta situación se replicó en el resto de las comunas, generando gastos millonarios a casi 30 municipios. 

    “Destinamos casi 30 millones en los tres días de emergencia. Esta es nuestra tercera emergencia con Aguas Andinas, que debemos cubrir las espaldas a este monopolio y nunca habíamos optado por poner un reclamo por el costo económico que significa para el municipio. Tuvimos que cubrir el 90% de las necesidades de los vecinos. Tengo dolor con las instituciones de gobierno, la Onemi estuvo presente con llamados telefónicos, pero no presencia en terreno. Hubo falta de comunicación, nosotros nos enteramos por los medios lo que estaba sucediendo y tenemos que improvisar. Hoy día el llamado a esta institución es a que velen por nosotros, que se les exija las medidas para prevenir futuros eventos”, sostuvo Nora Cuevas, alcaldesa de San Bernardo. 

     

    Finalmente el superintendente de Servicios Sanitarios, Ronaldo Bruna explicó que “hasta ahora se han contactado con nosotros cuatro alcaldes y recibimos con mucha empatía la molestia que tienen. Queremos hacer una investigación para poder determinar las responsabilidades de la empresa Aguas Andinas. Nosotros vamos a usar todas las facultades fiscales dentro de la ley, hoy día no tenemos facultades para compensar. Aquí lo que rige es la ley del consumidor, y los municipios pueden realizar una demanda civil directamente a la empresa”.

     

    Fuente: Prensa Amuch. 

    Articulo AnteriorDiputado Marcelo Schilling (PS) propone Reforma Constitucional que disminuye dieta parlamentaria
    Articulo Siguiente Declaración Pública Movimiento Autonomista por concierto de Tito Beltrán en Providencia

    Contenido relacionado

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19

    Abastible enciende la parrilla con descuentos en gas licuado para el asado de estas fiestas patrias

    15 septiembre, 2025 - 19:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?