Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputado Gabriel Boric manifestó preocupación por la reciente mortandad de salmones que eran transportados desde Puerto Montt a Magallanes
    Comunicados de Prensa

    Diputado Gabriel Boric manifestó preocupación por la reciente mortandad de salmones que eran transportados desde Puerto Montt a Magallanes

    15 febrero, 2017 - 13:433 Mins Lectura
    El parlamentario apuntó a los riesgos biológicos asociados a la presencia de microalgas tóxicas, que causaron la muerte de miles de salmones que eran transportados desde la Región de los Lagos a un centro de Cultivo en la isla Capitán Aracena.
     

    El diputado Gabriel Boric manifestó su preocupación por los últimos episodios de los que ha sido protagonista la industria salmonera en Magallanes, como la reciente mortalidad de alrededor de 44 mil smolts (salmones juveniles) que eran transportados desde Puerto Montt hasta el centro Aracena 5 de la empresa Nova Austral, causada por el alga “Karenia mikimotoi”. El parlamentario valoró las medidas de vigilancia y control preventivo implementadas por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), mediante la Resolución de Emergencia de Plagas emitida el pasado viernes 10 de febrero ante la contingencia que afecta a la industria salmonera desde Puerto Montt al sur. En el marco de esta emergencia se activó además una mesa interinstitucional en conjunto con la Armada, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y la Superintendencia de Medioambiente. Pero sostiene que “causa preocupación que episodios como el que acaba de ocurrir son cada vez más frecuentes, lo que hace aumentar las dudas respecto a que la industria salmonícola se pueda desarrollar de manera sustentable en Magallanes”.

    Por esto, Gabriel Boric insiste en los riesgos que esta industria puede representar para nuestra zona. “La salmonicultura no puede seguir creciendo en la región mientras no tengamos la información que nos permita saber si es posible este crecimiento y bajo cuáles condiciones el desarrollo del sector se genera de manera sustentable, sin poner en riesgo nuestro ecosistema marino y otras actividades económicas, como la pesca artesanal y el turismo”, afirmó en una entrevista publicada por la revista “Aqua”, vinculada justamente con la industria salmonícola.

    Allí expuso los principales motivos por los que está impulsando una moratoria para esta industria en Magallanes, entre ellos el sostenido crecimiento que está experimentando el rubro en la región, el que, sin una regulación adecuada y dadas las condiciones extremas tanto geográficas como climáticas, puede terminar originando una crisis social y ambiental con efectos negativos por años. “Por esto, nuestra propuesta de moratoria no va asociada a un plazo determinado, sino a que existan estudios de capacidad de carga por zonas, los que permitirían planificar adecuadamente y limitar el crecimiento de la acuicultura con argumentos sólidos. Hemos propuesto este tipo de moratoria solo para Magallanes, pues para Aysén y Los Lagos ya existen límites hasta 2021, sin perjuicio de que nos parece que se debe abrir el debate sobre los estudios de capacidad de carga también para las otras regiones”, declara el parlamentario en la entrevista.

    “Tenemos que reconocer que hay esfuerzos en la región por hacer las cosas mejor de lo que se han hecho en Los Lagos y Aysén. Pero tampoco nos engañemos, al final del día se trata de empresas que mientras se les permita crecer sin la debida planificación, lo van a hacer. Además, nuestra región posee condiciones climáticas y otras particularidades que la normativa no considera. La producción está aumentando en casi un 40% anual en prácticamente la misma cantidad de centros de cultivo operando. De ese modo, insistimos en que acá se debe aplicar el principio precautorio y no permitir el aumento a estas altas tasas mientras no sepamos hasta dónde se puede desarrollar la industria sin poner en riesgo nuestros ecosistemas marinos, la pesca artesanal, el turismo y, en general, nuestro enorme patrimonio natural y cultural”, concluyó Gabriel Boric.

     

    Fuente: Prensa diputado Boric. 

    Articulo AnteriorSINDICATO SE MANTIENE ABIERTO A DIALOGO Y PROPONDRÁ UNA NUEVA FECHA PARA REANUDAR CONVERSACIONES
    Articulo Siguiente MOVILH EMPLAZA A RN Y EVOPOLI A FIJAR POSTURA FRENTE A LA “DELIRANTE HOMOFOBIA DE LA VOCERA DE CHILE VAMOS”.

    Contenido relacionado

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44

    Sustentabilidad y entorno serán el centro de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    13 septiembre, 2025 - 17:40

    Epson celebró las Fiestas Patrias con una fonda que unió tradición, color e innovación

    13 septiembre, 2025 - 17:37

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?