Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»LAS 72 COMUNAS QUE CONCENTRAN EL 80% DE DELITOS HAN RECIBIDO UNA INVERSIÓN HISTÓRICA DE $44 MIL MILLONES ENTRE 2014 Y 2016
    Comunicados de Prensa

    LAS 72 COMUNAS QUE CONCENTRAN EL 80% DE DELITOS HAN RECIBIDO UNA INVERSIÓN HISTÓRICA DE $44 MIL MILLONES ENTRE 2014 Y 2016

    13 febrero, 2017 - 16:053 Mins Lectura
    • Cifra corresponde a traspasos del Plan Comunal, siendo la inversión más alta en el último tiempo para financiar proyectos de seguridad pública.

     

    Santiago, 13 de febrero de 2017.- Durante el actual Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se han transferido, a la fecha, cerca de 44 mil millones de pesos a 72 comunas que forman parte del Plan Comunal de Seguridad, municipios que concentran cerca del 75% de la población y registran alrededor de los 80% de los delitos de todo el país, y que, por la naturaleza de esta asignación, no reciben recursos del Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP).

     

    Históricamente, estos montos son los más altos que se hayan entregado a los municipios en materia de seguridad para sus proyectos locales, a lo que se suman otros recursos sectoriales, como los propios del FNSP a juntas de vecinos y organizaciones sociales, el 2% del FNDR en Seguridad de los Gobiernos Regionales, programas de intervención psicosocial de otros servicios (SENDA, SENAME, etc.) o los traspasos en infraestructura que realizan Carabineros y PDI.

     

    En cuanto al informe que se ha publicado en medios de comunicación, referido a la asignación de recursos del FNSP, la Subsecretaría de Prevención del Delito considera un error el cuestionar que el 47% de las 100 comunas con mayores tasas delictuales no fueron beneficiados por el Fondo, ya que, como se explicó, los municipios beneficiarios del Plan Comunal no pueden optar a los recursos que se entregan por esta vía.

     

    Dicho de otro modo, estas 72 comunas, con las tasas más altas de delitos y mayor concentración de población de todo el país, quedan fuera del concurso cuestionado por el mentado informe, sin perjuicio de lo cual igualmente sus organizaciones sociales y vecinales, entre otras entidades con asiento en dichas comunas, puedan postular con proyectos locales a esos dineros.

     

    A modo de ejemplo, Puente Alto tiene una inversión trianual de $1.265 millones por el Plan Comunal, lo que la convierte en uno de los municipios más beneficiados por esta línea de financiamiento, pero a su vez sus agrupaciones comunitarias pueden postular a recursos del FNSP, donde dos proyectos fueron financiados el 2016, uno para ejecutar una iniciativa de prevención comunitaria y otro para la instalación de alarmas comunitarias.

     

    Desde sus inicios, el Fondo Nacional Seguridad Pública fue pensado como un complemento a la oferta territorial de la Subsecretaría de Prevención del Delito, antes Barrio en Paz y actualmente Plan Comunal de Seguridad Pública. Por lo mismo, desde 2016, el FNSP ha sido reservado para atender los problemas de inseguridad de las comunas pequeñas o alejadas de los grandes centros urbanos, y para financiar las iniciativas propuestas por las organizaciones sociales de las comunas de mayor tamaño.

     

    Del mismo modo, la Subsecretaría descarta en el FNSP una mala focalización o sesgo en la entrega de recursos, pues la evaluación, selección y asignación de los fondos han formado parte de un proceso técnico y transparente en cada una de sus etapas, que son de público conocimiento.

     

    Fuente: Subsecretaría Prevención del Delito. 

    Articulo AnteriorEfemérides 14 de febrero de 2017.
    Articulo Siguiente COMUNICADO SENAME

    Contenido relacionado

    Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

    16 julio, 2025 - 16:43

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?