Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINSAL emite alerta sanitaria y llama a no consumir salmón “Von Fach”
    Comunicados de Prensa

    MINSAL emite alerta sanitaria y llama a no consumir salmón “Von Fach”

    10 febrero, 2017 - 14:413 Mins Lectura

    Vitacura, 10 febrero 2017.- Una alerta alimentaria emitió el Ministerio de Salud para que la población no consuma salmón “Von Fach”, luego que en el Programa Nacional de Vigilancia de Peligros Microbiológicos en Alimentos del Minsal y  el Laboratorio de Salud Pública de la SEREMI de la Región  Metropolitana se encontrara presencia de Listeria monocytogenes. Dados los riesgos que implica para la salud de las personas, el Ministerio de Salud  llama a la población a no consumir Salmón Von Fach, producto que  está siendo retirado del mercado, sin embargo se presume que muchos hogares aún lo tengan,

    La listeriosis se encontró en un salmón ahumado en frío laminado, depositado en bolsas al vacío de 200 gramos y que pertenece al lote 074 con fecha de elaboración de noviembre de 2016. Informada de la alerta alimentaria, la Seremi de Araucanía determinó entre otras acciones, la prohibición de funcionamiento de la línea de producción involucrada en el evento. Asimismo, fiscalizó Jumbo de Temuco, no encontrándose producto involucrado.

    El Ministerio de Salud reitera que dado que el salmón empacado al vacío refrigerado a 6ºC tiene una duración de 45 días (por lo que ya no está disponible en el comercio) y puesto que la población compra este producto y lo congela (en cuyo caso la duración es de un año), lo más probable es que salmón asociado a este lote se encuentre en el congelador de las familias, por lo que se sugiere desecharlo o botarlo.

    La listeria monocytogenes es una bacteria Gram positiva que se encuentra ampliamente distribuida tanto en el medio agrario (suelo, plantas, forraje en silos, materia fecal, aguas residuales, agua), como en la acuicultura y los ambientes de elaboración de alimentos.

    Es resistente a varias condiciones medioambientales tales como altas concentraciones de sal o acidez. Asimismo, crece en condiciones de baja concentración de oxígeno y a temperaturas de refrigeración y sobrevive por largos períodos en el medio ambiente, en los alimentos, en las plantas de elaboración y en el refrigerador doméstico. Los casos esporádicos o brotes epidémicos de listeriosis se relacionan generalmente con los alimentos listos para el consumo, alimentos refrigerados y, con frecuencia, se produce la recontaminación posterior a la elaboración de los alimentos cocidos.

    Las manifestaciones en el ser humano de la enfermedad causada por listeria incluyen septicemia, meningitis (o meningoencefalitis) y encefalitis, habitualmente precedidas de síntomas parecidos a los de la gripe, incluida la fiebre. En mujeres gestantes, las infecciones intrauterinas o cervicales pueden provocar abortos espontáneos o nacidos muertos. También se ha asociado listeria monocytogenes con manifestaciones gastrointestinales acompañadas de fiebre. Aunque la morbilidad de la listeriosis es relativamente baja, la letalidad de la enfermedad sistémica/encefalítica puede ser muy alta, siendo los grupos más vulnerables de contraer la enfermedad, los ancianos, las mujeres gestantes, los recién nacidos, los individuos inmunodeprimidos y adultos alcohólicos, cirróticos o diabéticos.

    Dado el alto riesgo de la listeria en la salud de las personas y por tratarse de un microorganismo ubicuo, lo que significa que se encuentra a nuestro alrededor, en el aire, suelo, agua, en el material vegetal y en los animales, es necesario prevenir, controlar y reducir su presencia en la cadena de producción de los alimentos.

    Quienes tengan este producto en su casa se ruega botarlo, desnaturalizarlo para que no sea ingerido por mascotas u otros animales o devolverlo al supermercado donde fue adquirido.

     

    Fuente: Minsal. 

    Articulo AnteriorSALDO DE EMERGENCIA DE LA TARJETA BIP! PUEDE SER UTILIZADO LAS 24 HORAS
    Articulo Siguiente Ministerio de Agricultura ya entregó ayuda a más del 90% de los productores afectados por los incendios forestales

    Contenido relacionado

    ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobierno latinoamericanos

    7 julio, 2025 - 10:44

    Renca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos

    7 julio, 2025 - 09:52

    CBRE lidera la sostenibilidad inmobiliaria al gestionar el 100% de los edificios carbono neutrales en Chile

    7 julio, 2025 - 09:15

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?