Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda descarta subir impuestos para financiar gastos que demande la catástrofe por incendios
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda descarta subir impuestos para financiar gastos que demande la catástrofe por incendios

    1 febrero, 2017 - 15:063 Mins Lectura
    • La autoridad dijo que las necesidades de la emergencia se están solventando con recursos disponibles en el Presupuesto y que para las tareas de reconstrucción existe una serie de vías de financiamiento. “Los chilenos tienen que estar tranquilos ya que tenemos los recursos necesarios para poder hacernos cargo de este problema”, afirmó.
    Santiago, 1 de febrero de 2017.- El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, afirmó que el gobierno tiene distintos mecanismos para solventar los gastos asociados a la catástrofe generada por los incendios en la zona centro sur del país. La autoridad descartó la necesidad de impulsar una ley de financiamiento que implique subir los impuestos, como se hizo después del terremoto del 27 de febrero de 2010. 
    El secretario de Estado explicó que entre los canales de financiamiento existentes se cuentan los ahorros existentes en los Fondos Soberanos, saldos de caja y flexibilidad presupuestaria. “Las reasignaciones muy probablemente no van a ser suficientes y la Presidenta nos ha instruido a buscar mecanismos de allegar recursos y  (definir) la manera de gastarlos que sea lo más simple posible”, agregó. 
    Explicó que la emergencia inmediata “se ataca con reasignaciones” ya que existen  en el Ministerio del Interior fondos para emergencias, que incluso se pueden suplir con reasignaciones en el corto plazo si es necesario. En tanto, en el periodo de reconstrucción posterior “es posible que necesitemos recursos adicionales”, cuyo monto aún no está definido ya que la emergencia no ha terminado y los catastros están en curso. “En los próximos días esperamos tener un número”, comentó, señalando que no tiene sentido hablar de mecanismos de financiamiento “sin tener claros los números”.
    Valdés aseguró que “no van a ser los recursos los que van a ser una piedra de tope respecto a la normalización que venga después en la zonas afectadas” y llamó a los chilenos a “estar tranquilos ya que tenemos los recursos necesarios para poder hacernos cargo de este problema”.
    Sobre el despliegue en terreno de los ministros, sostuvo que a los titulares del área económica les corresponde “ver la normalización de la actividad productiva y hacernos cargo de muchas industrias que han sufrido y cómo ayudarlas”, todo con el fin que “se normalice la actividad económica lo más rápido posible”. De este modo, aludió a las actividades que están realizando los titulares de Agricultura y Obras Públicas coordinando las tareas de emergencia en las regiones de O´Higgins y Araucanía, respectivamente; y al despliegue en terreno que realizó en los últimos días coordinadamente con los ministros de Economía, Vivienda y Trabajo.
     
     
    Fuente: Ministerio de Hacienda. 
     
    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Miércoles 01 de febrero de 2017.
    Articulo Siguiente Canciller Muñoz recibió donación del gobierno alemán

    Contenido relacionado

    Estudiantes de Chile y Perú desarrollan iniciativa internacional de auditoría financiera

    19 julio, 2025 - 09:32

    Colmed Santiago sobre resultados de consulta nacional sobre licencias médicas

    19 julio, 2025 - 08:46

    Jóvenes nadadores rompen récords nacionales en Torneo Natación Soprole

    18 julio, 2025 - 21:19

    PUCV destaca como la tercera universidad con más adjudicación de Becas Chile

    18 julio, 2025 - 21:17
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?