Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mandataria: “Hoy podemos decir con orgullo que esa Carta Magna, plenamente democrática y moderna a la que aspiramos, empieza a tomar cuerpo con fuerza”
    Comunicados de Prensa

    Mandataria: “Hoy podemos decir con orgullo que esa Carta Magna, plenamente democrática y moderna a la que aspiramos, empieza a tomar cuerpo con fuerza”

    16 enero, 2017 - 12:213 Mins Lectura

    La Jefa de Estado recibió las Bases Ciudadanas del Proceso Constituyente para una Nueva Constitución. 

    “Hemos cumplido, por lo tanto, una etapa fundamental: hoy concluimos el proceso de participación que nos permitió recoger –en todo el territorio– los valores, derechos, deberes e instituciones que los ciudadanos quieren que definan nuestra casa común”, sostuvo.


    La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, recibió en el Palacio de La Moneda los resultados de la etapa participativa de las Bases Ciudadanas del Proceso Constituyente para una Nueva Constitución. 

    “Y si este día es auspicioso, es porque hoy podemos decir con orgullo que esa Carta Magna, plenamente democrática y moderna a la que aspiramos, empieza a tomar cuerpo con fuerza. Tal como comprometimos, aquí están las bases ciudadanas. Por primera vez en nuestra historia, la voz libre e igual de todos y todas,  será el punto de partida de nuestro texto constitucional”, señaló la Mandataria al inicio de su discurso.

    La Jefa de Estado destacó que durante el proceso participaron 204.402 personas en los Encuentros Locales Auto convocados; y los cabildos provinciales y regionales.

    “El mejor remedio al escepticismo y al pesimismo es la evidencia, y aquí está: en la elaboración de la Constitución de 1833 participaron 36 personas; en la de 1925, 122 personas; en la Constitución de 1980, fueron 12 personas. Y en este proceso constituyente, son 204.402  personas”, afirmó la Presidenta.

    Asimismo, señaló que el resultado de esta etapa “es mucho más que sumar números: es asegurar que las voces de nuestros compatriotas han sido escuchadas de verdad. Un reto que fue asumido en serio, con sistematicidad y con la profundidad que sólo puede dar la mirada de un ser humano a lo que quisieron decir otros seres humanos”.

    Durante la ceremonia, la máxima autoridad del país agradeció el trabajo del Consejo Ciudadano de Observadores  porque “crearon un espacio de inclusión, sin sesgo político, que tuvo el mérito de dar garantías de imparcialidad a todos y cimentó la confianza en el proceso participativo”.

    También agradeció la labor del Comité de Sistematización “por la gigantesca labor que condujeron para que hoy tengamos estas bases ciudadanas. Gracias por tratar con tanto respeto, rigor y cuidado, todas, absolutamente todas las opiniones que los ciudadanos y ciudadanas expresaron en la consulta, en los encuentros locales y en los cabildos”.

    Y al finalizar sus palabras, la Mandataria aseguró que el resultado de este proceso es un gran activo para el país.
    “Estas Bases Ciudadanas no pertenecen a mi gobierno, ni al Consejo de Observadores, ni al Comité de Sistematización: es un patrimonio que desde ahora es del país, es de nuestra república. Será tratado con el respeto debido”, subrayó. 

     

    Fuente: Presidencia de la República de Chile. 

    Articulo AnteriorAleuy y muerte de trabajador en Cañete: Si existen antecedentes, “nos querellaremos por delito terrorista”
    Articulo Siguiente Revolución Democrática ante proyecto de ley que crea Ministerio de Ciencia y Tecnología: “ESPERAMOS QUE NUEVO MINISTERIO SEA CAPAZ DE DEMOCRATIZAR EL CONOCIMIENTO EN CHILE”

    Contenido relacionado

    INDRA GROUP GANA UN 58% MÁS Y ADELANTA UN AÑO ELCUMPLIMIENTO DE LA PRIMERA FASE DEL PLAN ESTRATÉGICO

    3 noviembre, 2025 - 13:04

    Los 80′ no pasan de moda… y tampoco en la pantalla

    3 noviembre, 2025 - 13:03

    7 de cada 10 personas trabajadoras en Chile fueron discriminadas por su edad o conoce a alguien que lo fue

    3 noviembre, 2025 - 13:01

    ¿Cómo la inteligencia artificial impulsa una aviación más sostenible?

    3 noviembre, 2025 - 12:59
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?