Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Fallece destacada académica y experta internacional Olga Ulianova
    Académicas

    Fallece destacada académica y experta internacional Olga Ulianova

    29 diciembre, 2016 - 12:085 Mins Lectura

    -La historiadora rusa, nacionalizada chilena, desarrolló gran parte de su carrera en la Universidad de Santiago de Chile. Autora de siete libros  y más de 26 artículos en revistas tanto nacionales como extranjeras, aportó su conocimiento como analista para abordar la contingencia política de Europa del Este y Asia Central en diferentes medios de comunicación.

     

    Este jueves 29 de diciembre falleció a la edad de 53 años la destacada académica y experta en estudios internacionales, Olga Ulianova. La historiadora rusa, de nacionalidad chilena, desarrolló una reconocida vida académica en la Universidad de Santiago de Chile durante 23 años. Fue autora de siete libros, once capítulos y 26 artículos en revistas nacionales y extranjeras, además de editora de tres obras colectivas. Recurrentemente era  consultada por los medios de comunicación y resaltó como analista en política internacional en temas como Europa del Este y Asia Central.

     

    Entre 2010 y 2015 fue la directora del Instituto de Estudios Avanzados (Idea) de la Universidad de Santiago de Chile y anteriormente se había desempeñado como directora del doctorado de Estudios Americanos de la misma Casa de Estudios.

     

    Junto con lamentar la partida de la destacada académica, el Rector de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, valoró su trayectoria tanto en el Plantel como a nivel nacional. “Transformó a Chile en su segunda patria y eligió a esta Universidad como el lugar para entregar de manera generosa sus conocimientos y gran sabiduría”, sostuvo la máxima autoridad de la Casa de Estudios. Además, en nombre de toda la comunidad universitaria, destacó su importante contribución en términos de producción científica. “Fue una gran colaboradora y referente en el ámbito de las relaciones internacionales. En su calidad de experta de nuestra Universidad contribuyó a la formación de la opinión pública a nivel nacional, además de profundizar la labor de vinculación con el medio que desarrolla nuestro Plantel”, dijo.

     

    En agosto, la académica había sido galardonada con la medalla Universidad de Santiago de Chile, en su Categoría Primera, por su aporte en la formación académica y la investigación universitaria.

     

    Por su parte, el director del Idea, Fernando Estenssoro, se refirió a la calidad humana de Olga Ulianova. “Era una profesora muy querida por todas las personas que trabajaban con ella, especialmente por sus alumnos. Estimuló a muchas personas a que siguieran la carrera académica y la recordaremos como una bellísima persona”, afirmó.

     

    En tanto, la Dra. Carmen Norambuena, fundadora del Idea de la Universidad de Santiago, recuerda que si bien Olga Ulianova era doctora en Historia, paulatinamente fue centrando su línea de investigación en las relaciones internacionales. “Le solicitaban que se refiriera a temas relacionados con lo que estaba ocurriendo con la desintegración de la ex Unión Soviética y la formación de Rusia, así como respecto de los países de Europa Central. En ese sentido, se transformó en una voz muy autorizada”, puntualizó la académica.

     

    Desde entonces, su participación en foros públicos y académicos se hizo frecuente. Su compromiso con los medios de comunicación se mantuvo hasta sus últimos días de vida. “Para Olga, el contacto con los medios de comunicación fue una manera de poder sobrellevar su enfermedad durante más de un año. Siempre respondió a los medios”, aseguró la Dra. Norambuena.

     

    Inicios y trayectoria

     

    Olga Ulianova nació en la ex Unión Soviética en 1968 y se tituló como historiadora en la Universidad Estatal Lomonosov de Moscú, donde también obtuvo un Master of Art en Historia (1985) y su grado como Doctora en Historia, mención Historia Universal (1988).

     

    Fernando Estenssoro recuerda que ella realizaba trabajos de traducción  para la embajada chilena en Moscú. Tras casarse con un chileno exiliado se trasladó a nuestro país en 1992. En la Universidad de Santiago, miembros del plantel destacan su rol en la formación del Idea. La historiadora también trabajó en la recuperación de información documental proveniente de los archivos del Komintern o Internacional Comunista y, en general, de la ex Unión Soviética.

     

    Entre 2005 y 2009, publicó los dos volúmenes de “Chile en los archivos soviéticos”, además editó “Redes políticas y militancias” (2009). Entre sus publicaciones también destaca el libro “Rusos en Chile”, junto con la edición que realizó para “1912-2012: El siglo de los comunistas chilenos”, ambos del 2012.

     

    Como analista internacional, Ulianova aportó a la difusión de conocimientos sobre su especialidad, participando en distintos medios de comunicación para abordar y ayudar a comprender la contingencia política en el ámbito internacional. Especialmente, en las regiones de Europa del Este y Asia.

     

    Olga Ulianova falleció producto de un cáncer en la ciudad de Santiago de Chile. El velatorio se realizará este jueves en el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL) ubicado en Ricardo Cumming n° 350 a partir de las 15.00 horas. Los funerales serán mañana 30 de diciembre en el Cementerio Ruso (Avenida Eyzaguirre n° 2395, Puente Alto), a las 12.00.

     

    Descargar video homenaje:

     

    https://wetransfer.com/downloads/645ab48837fa542a8cb196dd83d3ff0020161229124203/90648249a8d23180be1a7e9cc891273620161229124203/7b89b9

     

    Fuente: USACH. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 29 de diciembre de 2016.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 29 de diciembre de 2016.

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?