Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Jefa de Estado: “La prevención, el cuidado y la vigilancia son las mejores medidas que podemos tomar para evitar los incendios forestales”
    Comunicados de Prensa

    Jefa de Estado: “La prevención, el cuidado y la vigilancia son las mejores medidas que podemos tomar para evitar los incendios forestales”

    27 diciembre, 2016 - 12:405 Mins Lectura

    La Mandataria hizo un llamado a la corresponsabilidad para evitar este tipo de siniestros, que en 99,7% son generados por la acción humana, y pidió denunciar quemas ilegales o de conductas que impliquen riesgo. “De esta manera, todos podemos a contribuir a salvar el bosque, a salvar vidas”, indicó.

    Asimismo, informó que Conaf ha fortalecido su acción y labor en esta área, para lo cual aumentó su presupuesto de 1.100 a 1.800 millones de pesos.


    Hasta la comuna de Pudahuel, llegó esta mañana la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto al ministro de Agricultura, Carlos Furche; el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, y el Director Ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Aarón Cavieres, para visitar los trabajos de desmalezado en las cercanías de la población Ciudad de los Valles, que forman parte del plan de prevención frente a los incendios forestales.

    En Chile, el 99,7% de estos siniestros son generados por la acción humana, sea por intencionalidad, descuido o negligencia. El 75% de ellos afectan sectores donde existe una relación directa entre infraestructuras habitacionales y vegetación, que ante estos fuegos se transforman en el combustible. 

    “Quiero hacer un llamado a la responsabilidad de cada uno, no sólo para generar mayor conciencia y evitar fuego en lugares de riesgo, sino que ser más vigilantes para cuidar el entorno, denunciar quemas y comprometernos en la prevención y en la educación”, señaló enfática la máxima autoridad nacional.

    En esta línea, solicitó el compromiso de la sociedad completa: “A las empresas, para que cuiden sus instalaciones; a los municipios, cuando haya acumulación de basura o de vegetación, que pueden ser un foco de riesgo de incendio; y también a los vecinos y vecinas en sus casas, o terrenos de mayor tamaño”.

    La campaña de prevención de Conaf de este año incorpora una campaña comunicacional llamada Alto a los Incendios Forestales, además de iniciativas enfocadas a las empresas, los municipios, las comunidades y sectores de riesgo, ya que son imperativas las acciones de educación y preparación de la población para evitar estos siniestros. Y en caso de que se produzcan, resulta crucial conocer los recursos de control de emergencias para evitar amenazas a las vidas y bienes. Por cada peso que se invierte en prevención, se puede ahorrar hasta 90 pesos en combate de incendios forestales.

    La Mandataria afirmó que “la prevención, el cuidado y la vigilancia son las mejores medidas que podemos tomar para evitar los incendios forestales” y agregó que “de esta manera, podemos contribuir a salvar nuestros bosques, a salvar la riqueza y las bellezas naturales que tenemos en nuestro país, cuidar la biodiversidad y proteger, igualmente, a las personas que viven en sectores próximos al bosque”.

    Para el reforzamiento de la prevención, Conaf aumentó su presupuesto en esta área de 1.100 millones de pesos a 1.800 millones de pesos, lo que permitió en este período estival, pasar de 106 a 152 prevencionistas, a los cuales se agregan otros profesionales, como los fiscalizadores. 

    El trabajo con las comunidades para mejorar las medidas de prevención, se ampliará de las 7 comunas piloto inciales a todo el país y se concentrará en las 28 zonas críticas o de mayor nivel de ocurrencia de incendios forestales.

    A la fecha, en el país se han producido 1.400 incendios forestales, concentrados principalmente en las regiones del centro (Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule), con una afectación en superficie que supera las 60.000 hectáreas. Entre las causas de estos siniestros destacan las quemas fuera del marco legal; el uso indebido e irresponsable del fuego por parte de menores de edad; accidentes eléctricos donde chispas en contacto con vegetación han generado fuegos; acciones irresponsables de transeúntes que en su paso utilizan o botan fuego en sectores donde existe vegetación combustible; actos vandálicos y delictuales que utilizan los incendios como medio de acción, entre otros.

    Durante esta temporada, Conaf contará, a nivel nacional, con 142 brigadas en las que participan 1.700 personas. También tendrá 52 brigadas del Ejército y 5 de la Armada, todas equipadas y capacitadas por Conaf.

    En cuanto a los recursos aéreos, dispone de un helicóptero Sokol, tres aviones Dromader –dos en Valparaíso y uno en Biobío-, y tres Air Tractor –en Maule, Biobío y La Araucanía, desde donde pueden trasladarse rápidamente a otras zonas del país-. A estos recursos aéreos propios, se suman 9 helicópteros arrendados. También, posee 76 torres de vigilancia y dos redes de televigilancia, uno en la Región de La Araucanía y el otro en el Parque Nacional Torres del Paine. Cuenta, además, con ocho puestos de mando móvil (PUMA) y ocho unidades de Mando y Control, que permiten trabajar de manera más directa en incendios de gran magnitud.

    Finalmente, la Jefa de Estado llamó a los chilenos a que “en caso que se detecte un incendio, quemas ilegales o conductas de riesgo, tanto CONAF como Bomberos, Carabineros y la PDI tienen números de emergencia, que son el 130, 132, 133 y 134, para hacer denuncias y permitir actuar, que haya una acción con la mayor rapidez posible”.

     

    Fuente: Presidencia. 

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – PR inicia campaña de refichaje.
    Articulo Siguiente Efemérides 28 de diciembre de 2016.

    Contenido relacionado

    Cada vez más lejos de la Tierra, cráteres con agua y movimientos telúricos: Algunas curiosidades de la Luna

    20 julio, 2025 - 14:33

    Funcionario público presentó licencia mientras estaba privado de libertad

    20 julio, 2025 - 11:27

    Carreras de ingeniería civil UTalca se certifican con criterios internacionales

    20 julio, 2025 - 09:43

    Servel implementa doble verificación de identidad en sus trámites

    19 julio, 2025 - 19:10
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?