Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Aguas Andinas: “Proyecto de ley es un cambio drástico a la normativa vigente e introduce incertidumbres”
    Comunicados de Prensa

    Aguas Andinas: “Proyecto de ley es un cambio drástico a la normativa vigente e introduce incertidumbres”

    23 diciembre, 2016 - 15:343 Mins Lectura
    • La empresa confía en que en los siguientes meses primará un análisis profundo de esta iniciativa, de manera que se sigan resguardando los éxitos del modelo y se avance por la senda que hasta ahora ha llevado al sector sanitario chileno a ser un ejemplo de admiración a nivel mundial.

     

    Santiago, 23 de diciembre 2016. Aguas Andinas informó que se encuentra analizando los efectos e implicancias del proyecto de ley que introduce cambios a la legislación sanitaria, boletín 10.795-33, despachado recientemente por la Cámara de Diputados al Senado.

    La empresa señaló que si bien siempre ha estado abierta a perfeccionamientos técnicos, la iniciativa parlamentaria implica un cambio drástico a la normativa vigente, introduciendo un grave factor de incertidumbre para el financiamiento de las inversiones necesarias para asegurar el agua potable a los chilenos en un escenario de escasez hídrica y cambio climático.

    Aguas Andinas ha invertido US$ 2.500 millones desde el año 2000 y tiene comprometidas inversiones por US$ 830 millones hasta 2020. Solo en 2015, sus inversiones alcanzaron un monto equivalente al 95% de sus utilidades. Entre otros logros, hace cinco años la empresa convirtió a Santiago en la primera capital de América Latina en alcanzar un 100% de tratamiento de sus aguas servidas, y tiene una cobertura del 100% de agua potable con una de las tarifas más bajas de los países OCDE.

    La empresa enfatizó que todas estas inversiones se han efectuado con la participación y apoyo de numerosos inversionistas, bancos y fondos de inversión chilenos y extranjeros, que han confiado en la estabilidad de las reglas del juego y en la seriedad de nuestro país. Sin embargo, los criterios propuestos impedirán proyectar nuevas inversiones, ya que harán extremadamente difícil obtener el financiamiento para estas obras.

    Además, el proyecto politiza el proceso de fijación de tarifas al hacer que el estado nombre dos de los tres miembros en la comisión de expertos, con lo cual la autoridad pasa a ser juez y parte en un procedimiento que hasta ahora se ha caracterizado por ser técnico e independiente.

    Contrario a lo planteado por los autores de esta iniciativa, en la actualidad el marco legal sí contempla que parte de los ingresos por negocios no regulados se descuenten de la tarifa y así se ha hecho en los procesos tarifarios ya realizados.

    Aguas Andinas señaló que confía en que en los siguientes meses tanto en el Congreso Nacional como en el Gobierno primará un análisis profundo de esta iniciativa, de manera que se sigan resguardando los éxitos del modelo y permita avanzar por la senda que hasta ahora ha llevado al sector sanitario de nuestro país a ser un ejemplo de admiración a nivel mundial.

     

    Fuente: Prensa Aguas Andinas. 

    Articulo AnteriorPR califica de “insuficiente” perdón en Punta Peuco y afirma que condenas se deben “cumplir y ejecutar sin amnistía”
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Se realizó reunión entre el PS y el PPD.

    Contenido relacionado

    Cada vez más lejos de la Tierra, cráteres con agua y movimientos telúricos: Algunas curiosidades de la Luna

    20 julio, 2025 - 14:33

    Funcionario público presentó licencia mientras estaba privado de libertad

    20 julio, 2025 - 11:27

    Carreras de ingeniería civil UTalca se certifican con criterios internacionales

    20 julio, 2025 - 09:43

    Servel implementa doble verificación de identidad en sus trámites

    19 julio, 2025 - 19:10
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?