Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Amplitud y colusión de pañales: “Es una bofetada para quienes creemos en la libertad económica”
    Comunicados de Prensa

    Amplitud y colusión de pañales: “Es una bofetada para quienes creemos en la libertad económica”

    21 diciembre, 2016 - 12:273 Mins Lectura

    En el partido de oposición lamentaron y criticaron este nuevo caso de colusión, y ponen en duda que todo haya finalizado el 2009 como aseguraron los directivos de la CMPC.

    El partido de centro liberal Amplitud condenó el nuevo caso de colusión que involucra a las empresas CMPC y Kimberly Clark, en el mercado de pañales.

     

    La senadora y presidenta de Amplitud, Lily Pérez, afirmó que “nosotros condenamos absolutamente la colusión económica, porque somos personas que defendemos las libertades, defendemos la libertad económica. Es una bofetada para quienes hemos luchado y defendemos valores de la libertad política, cultural, social, valórica y económica, lo que hacen las empresas del señor Matte”.

     

    La líder del partido de centro liberal realizó un llamado a los partidos de oposición a que condenen este nuevo caso de colusión.

     

    “Esperamos, como partido de oposición que somos, que el resto de los partidos de oposición también levanten la voz. Hacemos un llamado al resto de la oposición a hacerlo porque es muy importante, para quienes realmente creemos en la libertad económica, no permitir esta concentración de mercado que lo único que ha ido logrando es la colusión económica que atenta finalmente contra la libertad económica y permite que quienes estén en contra de la libertad tengan argumentos para destruir el modelo de libertad económica”, enfatizó la senadora Lily Pérez.

     

    Por último, la presidenta de Amplitud afirmó que “somos firmes en denunciar este tipo de actitudes y nos sentimos absolutamente lejos, lejanos y opuestos a cualquier mal empresarios que, usando la libertad económica, la use para coludirse y llenarse los bolsillos a costa de la gente”.

     

    Por su parte el integrante del equipo económico de Amplitud, el abogado Richard Tepper, no cree que la colusión de los pañales haya finalizado el 2009, como lo aseguró la propia empresa CMPC.

     

    “La duda que yo tengo, que es bien válida, es que si realmente la colusión terminó el 2009 o se extendió por más tiempo. Porque en el caso que durara más allá del 2009 los hechos sí son constitutivos de delitos y podrían ser investigados hasta el día de hoy.  Hace poco días se confirmó que estas empresas son investigadas en Colombia  también por colusión de pañales y que habría durado hasta el 2012. Así que se hace poco creíble que esto haya terminado en Chile el 2009”.

     

    Por su parte el ingeniero y MBA Claudio Díaz, también parte del equipo económico de Amplitud, asegura que es muy probable que el papel tissue y los pañales no sean los únicos casos de colusión en que está involucrada la CMPC.

     

    “Existe una alta probabilidad que la CMPC esté involucrada en otros temas de colusión en otras áreas. Uno debe empezar a mirar la tendencia y la historia, y si esto ya pasó con el tema del confort y ahora sucede con los pañales las probabilidades que esto vuelva a suceder son muy altas”, aseguró.

     

    Fuente: Amplitud. 

    Articulo AnteriorSenadora Goic por despacho de reforma constitucional que establece la elección de intendentes: “Es la llave que abre la puerta para las regiones”
    Articulo Siguiente JOSÉ MIGUEL INSULZA PRESENTA PROPUESTA DE CONSULTA CIUDADANA PARA ELEGIR CANDIDATO COMÚN PS-PPD

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?