Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estudio asegura que caso Bancard será una crisis de difícil solución para Sebastián Piñera
    Comunicados de Prensa

    Estudio asegura que caso Bancard será una crisis de difícil solución para Sebastián Piñera

    12 diciembre, 2016 - 14:203 Mins Lectura

    – El informe Big Data de Prensa de la Universidad de Santiago de Chile, correspondiente al mes de noviembre, concluye que la investigación por inversiones de la sociedad del ex Mandatario en una pesquera peruana durante el litigio en La Haya, aparece con similar fuerza a las manifestaciones contra las AFP de agosto y se instala como la principal crisis de la oposición.

     

    -También, sostiene que la baja presencia de Marco Enríquez-Ominami en los medios, en contraste con los indicadores de octubre, sitúa a la figura del PRO fuera de la carrera presidencial.

     

    “La experiencia acumulada indica que no se trata de una crisis de fácil superación para el precandidato”. La afirmación alude a las consecuencias del caso Bancard para el ex Mandatario y posible carta presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, y es una de las principales conclusiones del informe Big Data de Prensa del mes de noviembre, elaborado por el Centro de Investigación Sociedad, Economía y Cultura (CISEC) y el Centro de Innovación en Tecnologías de la Información para Aplicaciones Sociales (CITIAPS), ambos de la Universidad de Santiago de Chile.

     

    El estudio reconoce que “la fuerza de esta coyuntura es menor a la de otras anteriores, pero logra acercarse a los indicadores de la crisis de las AFP en agosto. Es decir, es una crisis de tamaño significativo”.

     

    Al respecto, el encargado del estudio y académico de la Universidad de Santiago, Alberto Mayol, explica que no será un episodio de fácil solución para Piñera ya que “a partir de los datos que vemos, esta es una crisis que superó con creces la presencia de un día o una semana. No es algo del momento y, en término de noticias, abre aristas nuevas, como los paraísos fiscales”.

     

    El informe destaca que la investigación marca “la primera crisis de Sebastián Piñera” y que implicará una dificultad para el ex Presidente ya que, según Mayol, “para un candidato, un escenario de crisis hace inviable una candidatura. No me cabe duda de que si esto se consolida, Sebastián Piñera no tiene posibilidad real de afirmar una opción competitiva”.

     

    De acuerdo al documento, durante el mes de noviembre, “la fuerza en prensa de la Nueva Mayoría está directamente relacionada al debate por el reajuste del sector público”, mientras que la de Chile Vamos “se relaciona fundamentalmente por el escándalo ‘Piñera – Perú’”, razón por cual la presencia en los medios de ambas coaliciones se debería principalmente a estos hechos.

     

    ME-O en retirada

     

    Por otra parte, el estudio asegura que la figura del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, “es el único presidenciable que baja su fuerza en prensa en comparación con el mes anterior” y que, por lo tanto, “su evolución lo sitúa saliendo del escenario presidencial”.

     

    “En términos técnicos, hoy, los medios no lo están considerando como un jugador”, expresa Mayol.

     

    Metodología

     

    Para la realización de este informe, se recolectaron más de 13 mil 900 noticias de 6 medios de prensa nacionales. Al interior de las publicaciones, se analizaron más de 200 conceptos que, de acuerdo al estudio, figuran en “las principales agendas políticas”.

     

    Para conocer el estudio completo, ingresar en:

    http://www.cisec.cl/index/node/64

     

    Fuente: Universidad de Santiago. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 8 – Lunes 12 de diciembre de 2016.
    Articulo Siguiente Informe INDH 2016 destacó situación de infancia vulnerada, migrantes, y el derecho a la seguridad social

    Contenido relacionado

    Lanzan estudio sobre cómo la IA generativa puede ser una aliada para preservar las lenguas indígenas

    21 julio, 2025 - 22:09

    KLM suma un nuevo destino para el invierno europeo: Kittilä, Finlandia

    21 julio, 2025 - 22:06

    Declaración pública por aviso de bomba

    21 julio, 2025 - 22:04

    Compras más inteligentes: la IA se convierte en la nueva aliada de los consumidores online

    21 julio, 2025 - 22:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?