Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Paula Narváez felicitó a alcaldes y alcaldesas que hoy asumieron en las distintas comunas de Chile y los llamó a profundizar la democracia
    Comunicados de Prensa

    Ministra Paula Narváez felicitó a alcaldes y alcaldesas que hoy asumieron en las distintas comunas de Chile y los llamó a profundizar la democracia

    6 diciembre, 2016 - 14:454 Mins Lectura

    La Vocera destacó además el rol de los concejales, “porque son la primera cara visible que tiene toda la ciudadanía frente a la institución del Municipio”.

    La Ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, felicitó esta mañana a los nuevos alcaldes y alcaldesas que hoy asumieron en las distintas comunas de Chile. “Sin duda, hoy día es una manifestación más de cómo funciona la democracia en Chile, es muy importante el rol de los municipios, de los alcaldes y de los concejales, a quienes también hago extensivo este saludo”, indicó.

     

    Agregó que las autoridades que hoy asumen “son la primera cara visible que tiene toda la ciudadanía frente a la institución del municipio, donde la gente va a solicitar información, a pedir solución a sus problemas y sabemos, entonces, que es la puerta de entrada, de alguna manera, a todo el Estado”.

     

    “Les deseamos la mejor de las suerte y hacemos un llamado a todos esos alcaldes y alcaldesas a que en el ejercicio de sus funciones profundicen la democracia y acerquen a la ciudadanía a las instituciones que están ahí para servir a todas las personas”, aseguró.

     

    Despenalización del aborto en tres causales

     

    Consultada por los avances del proyecto de ley que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, la Secretaria de Estado indicó que, “éste es uno de los proyectos considerados emblemáticos en este proceso de definición de agenda legislativa”. Precisó que la iniciativa “se está legislando, que se lleva adelante hoy día en la Comisión de Constitución del Senado, y que por lo tanto, está absolutamente en regla, en proceso, y esperamos que así continúe hasta poder ser votado y totalmente tramitado”, enfatizó.

     

    La Ministra Narváez hizo hincapié en que “estamos absolutamente claros que es un tema que concita visiones muy distintas en nuestra sociedad, sabemos que no hay una única opinión respecto de un tema tan sensible, tan delicado y que afecta a muchas mujeres en nuestro país y en el mundo. El avance y la invitación que hemos hecho a todos es mirar el problema con todas las dimensiones que tiene y eso se ha recogido en el proceso legislativo. Se han hecho muchas audiencias con distintas organizaciones, donde se han podido desplegar ahí todas las visiones que existen en torno a este tema”.

     

    Además, la Vocera recalcó que “parte de una democracia viva y madura, es que existan estas distintas expresiones, pero que sea en el Parlamento, en la institucionalidad que todos los chilenos y chilenas respetamos en un estado de derecho, donde se tomen finalmente las decisiones en materia de la ley que va a existir en nuestro país”.

     

    Ley de Inmigración

     

    Requerida por la Ley de Inmigración, la Ministra Portavoz comentó que “la Presidenta va a recibir este proyecto, ya está en la etapa final de la elaboración, está justamente en un comité interministerial y está siendo revisado por las distintas instancias”, descartando que existan diferencias al interior del Ejecutivo sobre la materia.

     

    “Siempre al presentar proyectos de ley, se evalúa la sostenibilidad económica también para ser responsables y, por lo tanto, las diferencias que pudieran existir entre uno y otro son absolutamente salvables y podemos llegar a término como se ha señalado a finales de este año o principios del próximo para poder ingresar el proyecto de ley de inmigración”, manifestó.

     

    10 años desde la muerte de Augusto Pinochet

     

    Por último, consultada por los 10 años de la muerte de Augusto Pinochet y ante la pregunta de si aún quedan restos del pinochetismo en Chile, la Ministra Narváez expresó que “Pinochet es una figura del pasado y en nuestra memoria histórica y en la representación social que chilenos y chilenas tenemos de lo que ha sido nuestra historia reciente, él es claramente una persona que más se vincula con la división que la unión, pero es una persona que está en el pasado y Chile tiene que estar en el presente y mirar al futuro”.

     

    “Hemos construido muchas cosas buenas para Chile en estos años de democracia, con mucho trabajo, con mucho esfuerzo, Chile se ha vuelto a parar sobre el respeto a la institucionalidad. Estamos en un proceso constituyente al cual nos ha invitado la Presidenta Bachelet a que todos los chilenos y chilenas pensemos el Chile del siglo XXI, como se está haciendo. Yo creo que nos tenemos que quedar hoy día con los aprendizajes de la historia reciente, pensando en el valor de la democracia, en cómo tenemos que cuidar hechos tan importantes como saber la importancia de votar, de participar, de involucrarnos en las organizaciones, de la libertad de expresión y de que las personas se puedan asociar y organizar como quieran y que valoremos la democracia”.

     

    Fuente: Ministerio Secretaría General de Gobierno. 

    Articulo AnteriorMINISTERIO DE TRANSPORTES RECIBIÓ PROPUESTAS DE LA MESA SOCIAL POR UN NUEVO TRANSANTIAGO
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Martes 06 de diciembre de 2016.

    Contenido relacionado

    Lanzan estudio sobre cómo la IA generativa puede ser una aliada para preservar las lenguas indígenas

    21 julio, 2025 - 22:09

    KLM suma un nuevo destino para el invierno europeo: Kittilä, Finlandia

    21 julio, 2025 - 22:06

    Declaración pública por aviso de bomba

    21 julio, 2025 - 22:04

    Compras más inteligentes: la IA se convierte en la nueva aliada de los consumidores online

    21 julio, 2025 - 22:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?