Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»106 mil viviendas en conjuntos habitacionales socialmente integrados se construirán durante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet
    Comunicados de Prensa

    106 mil viviendas en conjuntos habitacionales socialmente integrados se construirán durante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet

    6 diciembre, 2016 - 14:064 Mins Lectura
    • Luego que en 2015 se impulsara el Programa Extraordinario de Reactivación Económica e Integración Social, que permitió generar la construcción de más de 44 mil viviendas a lo largo del país, el Minvu y Hacienda definieron la construcción de conjuntos habitacionales que integran sectores medios y vulnerables como una política permanente.

     

    • La titular del Minvu, Paulina Saball, advirtió que se generarán 378 mil empleos con cargo a estas obras. “Esta nueva selección de viviendas nos deja muy contentos y sabemos que esto tiene un impacto profundo en la vida de las ciudades, de las familias, y en la economía del país”, sostuvo.

     

    Santiago, 6 de diciembre de 2016.- 106 mil viviendas construidas en conjuntos habitacionales socialmente integrados; casi 6 mil millones de dólares en inversión; y 378 mil empleos que reactivan la economía en el sector de la construcción. Estos son los números que entregaron hoy los Ministerios de Vivienda y Urbanismo y Hacienda, en una visita encabezada por los titulares de ambas carteras, Paulina Saball y Rodrigo Valdés, en el proyecto habitacional Santa Sofía de la comuna de La Granja, donde se están construyendo 280 departamentos que podrán ser habitados por familias tanto de sectores medios como vulnerables.

    “Junto con hacer una visita inspectiva a este conjunto habitacional que se construye a través del programa extraordinario que anunció la presidenta en enero de 2015, tenemos una noticia importante que anunciar, la extensión de esta iniciativa a través de un nuevo programa de integración social y territorial, cuyo primer proceso de selección acaba de concluir”, explicó la ministra Saball, agregando que “hemos seleccionado 229 proyectos en 13 regiones de Chile, que van a significar 37.500 viviendas nuevas, de este mismo estándar, es decir, que acogen a familias de distintos ingresos, con distintas tipologías, con un alto estándar de urbanización y excelente localización”.

    La secretaria de Estado afirmó que “estas viviendas que vamos a seleccionar ahora van a complementar las 44 mil que son parte de este programa que se está construyendo a lo largo de todo Chile”.

    Además, recalcó, “se van a sumar el próximo año 25 mil más que van a completar durante el gobierno de la presidenta Bachelet 106 mil viviendas construidas, todas ellas destinadas a atender las necesidades habitacionales de familias de distintos ingresos, todas muy bien localizadas, y que son adicionales a lo que habríamos podido construir con el programa regular del Minvu”.

    La titular de Vivienda explicó que este “esfuerzo adicional” se ha dado en un estrecho diálogo con el sector privado, a través de concursos con los cuales se ha invitado a las empresas a presentar proyectos que se han hecho cada vez más exigentes, y que van a posibilitar generar aproximadamente 378 mil empleos a lo largo de todo Chile, en este periodo,  y una inversión cercana a los 6 mil millones de dólares, tanto en subsidios del Estado, créditos de la banca y ahorro de las familias.

    “Este es un cambio total en la política habitacional, ya que vamos a tener casi un 40% de las viviendas producidas en este periodo en conjuntos integrados, producidos con mucha mayor fluidez y rapidez, con una participación activa del sector privado, y con recursos que se han adicionado precisamente para generar mayor bienestar, mejor equidad y mayor crecimiento, y activación de la economía del país. Esta nueva selección de viviendas nos deja muy contentos y sabemos que esto tiene un impacto profundo en la vida de las ciudades, de las familias, y en la economía del país”, advirtió la titular del Minvu.

    Trabajo público–privado

    El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, explicó que “lo que tenemos acá, es un conjunto que hace el sector privado con el sector público, que se adiciona a lo que hace el Gobierno. Después se ayuda a los compradores con subsidios, pero es muy importante para nosotros como Hacienda que se hagan a tiempo y esto es un gran ejemplo de eso”.

     

    El secretario de Estado agregó que “Vivienda es un sector que ejecuta bien, a tiempo, y van muy bien este año, pero tenemos que seguir poniéndonos las pilas en esto, ya que para el próximo año, le hemos pedido a todos los ministerios que ahora en diciembre tratemos de identificar todas las inversiones que se van a hacer, de manera que cuando parta enero podamos ejecutar rápidamente toda la inversión que hace el Estado”.

     

    Fuente: Ministerio de Vivienda y Urbanismo. 

    Articulo AnteriorConsejo del Banco Central de Chile conforma terna para que S.E. la Presidenta de la República designe reemplazante de Ministro Suplente abogado del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Martes 06 de diciembre de 2016.

    Contenido relacionado

    Lanzan estudio sobre cómo la IA generativa puede ser una aliada para preservar las lenguas indígenas

    21 julio, 2025 - 22:09

    KLM suma un nuevo destino para el invierno europeo: Kittilä, Finlandia

    21 julio, 2025 - 22:06

    Declaración pública por aviso de bomba

    21 julio, 2025 - 22:04

    Compras más inteligentes: la IA se convierte en la nueva aliada de los consumidores online

    21 julio, 2025 - 22:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?