Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda advierte que la ciudadanía necesita “un servicio público que funcione bien”
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda advierte que la ciudadanía necesita “un servicio público que funcione bien”

    10 noviembre, 2016 - 14:133 Mins Lectura
    • En seminario económico, Rodrigo Valdés abordó los desafíos de América Latina en materia económica, que a su juicio se centran en ajustarse a la caída del precio de los commodities, mantener el orden en materia fiscal y fortalecer la integración comercial.
     
    Santiago, 10 de noviembre de 2016.- El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, afirmó hoy que es necesario considerar “a las personas comunes y corrientes en la acción que emprendemos desde el Estado, porque estas personas esperan un servicio público que funcione y funcione bien”. La autoridad cerró de esta manera su participación en el seminario EuroAmerica 2016 “Nuevos Desafíos en América Latina”, en que intervino junto a los presidentes de los bancos centrales de Argentina y Brasil, Federico Sturzenegger e Ilan Goldfajn, respectivamente. 
    Al respecto, comentó que la región “se ha acomodado a un shock gigantesco” tras la baja en el precio de los commodities, ya que una situación similar en Latinoamérica hace 20 años habría generado quiebras de empresas, eventualmente problemas bancarios y fiscales. Pero destacó que aunque el proceso de reacomodo “ha sido difícil, el crecimiento ha bajado y hay países que han caído en recesión, otros hemos capeado esto de bastante mejor manera, mucho mejor que en el pasado”.
    Agregó que en Chile en los últimos seis años el precio de las exportaciones ha caído en el equivalente de 9 puntos del PIB, y si bien el precio del petróleo bajó, eso compensa sólo 3 puntos del PIB y en los 6 restantes, al menos 4 puntos del PIB son menores ingresos fiscales. Añadió que en términos de actividad, hay menor demanda, la producción e inversión de cobre ha estado cayendo de manera fuerte, lo que ha tenido un fuerte efecto en la economía en su conjunto. “Por suerte, la inversión no minera ha subido en los últimos dos años en torno a 3% por año, lo que muestra que la economía ha tenido la capacidad de ir cambiándose, reconvirtiéndose”, acotó.
    Valdés agregó que este escenario debilita la situación fiscal, lo que se demuestra en el empeoramiento del balance fiscal de 2 puntos y medio en los últimos cuatro años, igual que Perú, y también en un aumento de deuda de 12 puntos porcentuales del PIB desde el 2013, cerca del promedio de alza que exhiben los exportadores de materias primas en el mundo. Frente a ello, ratificó la estrategia de ir mejorando gradualmente el balance estructural en torno a un cuarto de punto por año. “Tenemos espacio fiscal para hacer esto gradualmente, pero no podemos dejar de hacerlo, tenemos un nivel de déficit que tenemos que cerrar”, reafirmó.
    La autoridad económica indicó que se ha debatido sobre las razones del deterioro del balance fiscal efectivo, pero sostuvo que es imposible soslayar “que gradualmente Chile, todos, nos fuimos acostumbrando que ese aumento del precio de las materias primas era para siempre y nos fuimos gastando gradualmente ese regalo. Al comienzo lo ahorramos, porque no era para siempre y fuimos muy responsables. Y no fue para siempre. Lo que hoy estamos haciendo es ajustarnos a esa realidad”.
    El titular de Hacienda insistió que Chile debe seguir siendo comercialmente muy integrado y beneficiarnos de nuestra red de tratados de libre comercio y de una plataforma exportadora “que tenemos que aprovechar más”, especialmente en el caso de los servicios. “Esta es una historia de gran éxito en otros países. Israel es el campeón de esto, pero hay muchísimos países que han logrado grandes crecimientos con los servicios y esperamos que Chile aproveche esa oportunidad”, concluyó.
     
     
    Fuente: Ministerio de Hacienda. 
    Articulo AnteriorDiputados presentan recurso contra ministra de Salud por acumulación de basura en calles del país
    Articulo Siguiente Diputado Pilowsky: “La Ministra Natalia Riffo no dio el ancho para dirigir el deporte en Chile”

    Contenido relacionado

    Tecnología chilena busca revolucionar el control de calidad en la producción de semillas 

    26 octubre, 2025 - 10:39

    ¿Hasta dónde puede crecer Pedro Pascal gracias a “Star Wars”? Experto comenta su rol protagónico en “The Mandalorian and Grogu” 

    26 octubre, 2025 - 10:37

    Orquesta Sinfónica de la UTalca llega a la Gran Sala Sinfónica Nacional en Santiago 

    26 octubre, 2025 - 10:36

    Declaración Pública Familia Montoya Riquelme

    25 octubre, 2025 - 19:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?