Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Rector Zolezzi: “Las universidades estatales no adscriben o renuncian a la gratuidad, sino que deben serlo por ley”
    Comunicados de Prensa

    Rector Zolezzi: “Las universidades estatales no adscriben o renuncian a la gratuidad, sino que deben serlo por ley”

    3 noviembre, 2016 - 15:054 Mins Lectura
    El Rector de la U. de Santiago subrayó  la necesidad de fortalecer a los planteles del Cuech, lo que según él podría darse a partir de lo que significará la eliminación del Crédito con Aval del Estado.

    Además, criticó las adversas condiciones que han experimentado estos planteles. “Del 2005 al 2016 las universidades del Estado han crecido solo un 3% con respecto a las matrículas, mientras que las no estatales del Cruch o G9 un 44%, las privadas un 85%, los institutos profesionales un 208% y los centros de formación técnica un 93%”, detalló.

    Por su parte, el Pdte. del Cuech y Rector de la U. de Chile, Ennio Vivaldi,  expresó que las Universidades del Estado de Chile apoyan íntegramente la propuesta planteada por el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez en el mismo Congreso, con respecto a que todas las instituciones de Educación Superior que reciben recursos públicos deben ser controladas.

    Cuñas de Rector Zolezzi descargar en link : http://uestatales.cl/cue/?q=node/5193
     

    Valparaíso, 2 de noviembre de 2016. Como parte de su participación en la sesión de la cuarta subcomisión mixta de Presupuestos en el Congreso, el Rector de la Universidad de Santiago de Chile y miembro del Directorio del Cuech, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, manifestó la preocupación de las universidades estatales por la privatización de la educación superior chilena, considerando que el crecimiento de los planteles estatales se ha reducido a un 15% de la matrícula, lo que se suma a la falta de recursos para la inversión pública.
     
    “No estamos pidiendo recursos para hoy. Lo que queremos es un proyecto de fortalecimiento de la educación pública. Al país no le sirven instituciones de educación superior estatales de mala calidad. Por eso necesitamos una propuesta presupuestaria, aunque sea una nota de compromiso”, planteó la autoridad.
     
    En ese sentido, aseguró que “los maltratados hemos sido nosotros, las universidades estatales, desde 1981 hasta la fecha”, agregando que “cuando se le entrega un peso a una universidad privada, se le entrega íntegramente. Pero cuando nos entregan un peso a las universidades del Estado en realidad recibimos 75 centavos, pues el resto debemos gastarlo en transacciones con la Contraloría, Ley de Compras Públicas, transparencia, leyes sociales, etcétera”.
     
    Por ello, el Rector Zolezzi valoró el proyecto de Ley de Presupuesto 2017 en cuanto a establecer condiciones específicas para otorgar gratuidad a las universidades del Estado. “Es muy importante que estas universidades tengan el derecho o la facultad para ser gratuitas. Es decir, no adscriben o renuncian a la gratuidad, sino que deben serlo por ley”, destacó.
     
    Sin embargo, insistió en las adversas condiciones que han experimentado estos planteles. “Del 2005 al 2016 las universidades del Estado han crecido solo un 3% con respecto a las matrículas, mientras que las no estatales del Cruch o G9 un 44%, las privadas un 85%, los institutos profesionales un 208% y los centros de formación técnica un 93%”, detalló.
     
    Y si bien reconoció entender las restricciones presupuestarias del país, advirtió que “algún día debe existir la posibilidad de que las universidades estatales den un salto desde el punto de vista de su fortalecimiento institucional, lo que podría realizarse a través de lo que significará la eliminación del Crédito con Aval del Estado. Ahí quedarán recursos disponibles”.
     
    Finalmente, junto con lamentar que el financiamiento de la educación superior se haya ido trasladando sistemáticamente desde la oferta hacia la demanda, el Rector Zolezzi exigió que “si se nos piden cuentas por el hecho de recibir platas públicas, que también se le pidan a todas las instituciones que reciben recursos públicos”.
     
    Vivaldi y el control de los  recursos públicos para todos
     
    Sumándose a lo dicho por el Rector Zolezzi, por su parte, el Presidente del Cuech y Rector de la U. de Chile, Ennio Vivaldi expresó que las Universidades del Estado de Chile apoyan íntegramente la propuesta planteada por el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez en el mismo Congreso, con respecto a que todas las instituciones de Educación Superior que reciben recursos públicos deben ser controladas. 

    “A nosotros nos parece increíble,  no sé cómo es un tema de escándalo que se destinen  fondos públicos y no haya control alguno a cómo se gastan esos fondos estatales, ni de la calidad , ni si están satisfaciendo una necesidad, es insólito”, señaló el Pdte. de las universidades estatales de Chile.  

    “Imagínense un Estado que dice voy a dar bonos de comida para que  la gente vaya a comer a lugares que no dan garantía alguna en cuanto al servicio que ofrecen. Es algo realmente impresentable como Estado, adhiriendo a lo que dijo el Contralor, por supuesto que hay que controlar a todo aquél que recibe fondos fiscales y saber cómo se están destinando esos fondos”,  reafirmando la postura de las instituciones estatales frente al control  de los recursos públicos. 

    Fuente: Comunicaciones U. de Santiago y Cuech.

    Articulo AnteriorDiputada Nogueira (UDI) y Pensión Básica Solidaria: “Tenemos que seguir trabajando para entregar un monto digno a nuestros Adultos Mayores”
    Articulo Siguiente Senador Rossi presenta proyecto que aumenta sanción a violadores

    Contenido relacionado

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30

    Ignacio Gana  lanza “Seduction”: 100 esculturas que exploran el misterio de la figura femenina

    9 mayo, 2025 - 10:28

    Los consumidores chilenos perdieron cerca de 3 millones de pesos debido al fraude digital

    9 mayo, 2025 - 10:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?