Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Federación de Trabajadores del Cobre repudia despidos injustificados en AngloAmerican Sur
    Comunicados de Prensa

    Federación de Trabajadores del Cobre repudia despidos injustificados en AngloAmerican Sur

    27 octubre, 2016 - 16:353 Mins Lectura

    La Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), ante los despidos de trabajadores  que está realizando la empresa AngloAmerican Sur, en las Divisiones El Soldado y Chagres, cuyos Sindicatos se encuentran  afiliados a nuestra Organización Sindical, viene a exponer a la opinión pública lo siguiente:

     

    Denunciamos que AngloAmerican es una empresa transnacional que durante su trayectoria empresarial, se ha caracterizado por violar sistemáticamente los Derechos Humanos y Laborales a nivel mundial, sin respetar a las personas, comunidades ni el medioambiente, generando daños irreparables como gran depredadora de los recursos naturales de diversos países.

     

    Nuestra nación NO esta ajena a esta realidad, ya que es de conocimiento público que el año 2000 despojar de las manos del Estado de Chile la propiedad de las faenas minera Los Bronces, Chagres y El Soldado, y el año 2012 utilizó subterfugios para arrebatar el derecho legal de adquirir por parte de Codelco, el 49% de Anglo Sur.

     

    Su operación ha generado daños importantes al medioambiente, al  no invertir los recursos necesarios para la mitigación en esta materia. Y, a pesar de ser sancionada y multada por la autoridad, no se corrigen las desviaciones.

     

    Además, esta firma se ha caracterizado por la vulneración de los derechos laborales, el no respeto a la salud e integridad de los trabajadores, ya que su gran foco es la obtención de utilidades millonarias, que por nuestra pésima legislación no quedan en manos del Estado chileno, sino que son llevadas al extranjero, abultando sus riquezas y dejando en nuestra suelo los daños antes enunciados.

     

    Hoy, AngloAmerican Sur  invoca la crisis del negocio del cobre, afectando la empleabilidad de 140 personas de estos centros de trabajo, y está ejecutando un plan arbitrario de despidos de trabajadores y trabajadoras de las operaciones, a pesar de los enormes esfuerzos desplegados en sus funciones y de cerrar recientemente un proceso de negociación colectiva, con altas restricciones y sin crecimiento remuneracional.

     

    Estas medidas que se aplican, no son compartidas por las Organizaciones Sindicales, pues primero se deben agotar todos los espacios de diálogo y entendimiento, dado que esta medida no resuelve el tema de fondo, sabiendo que existen otros espacios que no han sido abordados, como la búsqueda de soluciones y mejoras en temas de productividad y competitividad, evitando con ello afectar el empleo de los compañeros de trabajo.

     

    Por todo lo anteriormente señalado, la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), repudia estas medidas tomadas por esta nefasta empresa minera, y hacemos un llamado al Estado de Chile para que tome un rol de mayor protagonismo con lo que nuestra Federación ha impulsado, respecto de realizar todas las gestiones que permitan recuperar para el país, el Control y Operación de estas tres importantes faenas, lo que se traduce en rescatar y entregar importantes recursos para la Nación y todos los chilenos, permitiendo además, avanzar en la recuperación y Renacionalización del Cobre.

     

    En este contexto, la FTC en conjunto con sus Sindicatos Base, realizarán las acciones pertinentes para  defender los derechos laborales y de empleabilidad de las personas, así como la recuperación para Chile y su gente, de la riqueza nacional, el Cobre.

     

     

    COMITÉ EJECUTIVO

    FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DEL COBRE

    Articulo AnteriorMinistro de Cultura anuncia 64% de avance en implementación de la Política Nacional del Libro y la Lectura
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Viernes 28 de Octubre de 2016.

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?