Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Declaración Pública de Colegio Médico por caso de Lorenza Cayuan
    Comunicados de Prensa

    Declaración Pública de Colegio Médico por caso de Lorenza Cayuan

    19 octubre, 2016 - 11:083 Mins Lectura

    Frente a la situación ocurrida con la paciente Lorenza Cayuan, mujer, mapuche Lafkenche quien cursaba tercer trimestre del embarazo hasta la semana recién pasada, el Departamento de Primeras Naciones del Colegio Médico de Chile ha podido establecer que Lorenza Cayuan, se encuentra cumpliendo condena en la cárcel de Arauco tras el proceso judicial iniciado en diciembre de 2015 en su contra y habiéndose entregado voluntariamente al conocer su sentencia.  Durante su encarcelamiento cursaba embarazo de 32 semanas el cual evolucionó en Preeclampsia, por cuanto debió ser trasladada a Concepción y mas tarde a la Clínica Sanatorio Alemán, donde debió interrumpirse el embarazo ante el serio riesgo del binomio madre-hijo, realizándose cesárea de urgencia. En todo momento la paciente habría permanecido custodiada por personal femenino y posiblemente también personal masculino de Gendarmería de Chile, quienes además le mantuvieron ENGRILLADA durante todo el proceso, incluso cuando se encontraba anestesiada para realizar la cirugía de urgencia.

     

    Ante esta situación, este departamento declara:

    1. TODAS las personas deben ser atendidas con DIGNIDAD y RESPETO, independiente de su origen étnico, nacionalidad, creencias, nivel social o cultural, lo que en el caso de la paciente Lorenza Cayuan no ocurrió.
    2. Se argumentó que “no se pudo sacar el grillete “por falta de algún elemento” relacionado con este dispositivo, probablemente la llave, situación que no es aceptable, pues es cuestión de sentido común contar con los elementos para disponer del dispositivo en cuestión de acuerdo a criterios técnicos de manejo y no casuales.
    3. La posible presencia de personal masculino de gendarmería es injustificable, pues es SÓLO personal FEMENINO el que debe custodiar a las personas  del mismo sexo que cumplen condena, más aún durante procedimientos médicos que comprometen obviamente su intimidad como lo es embarazo y parto.
    4. El personal médico de la red pública y privada respondió positivamente y en cumplimiento a los protocolos que existen ante la urgencia, resolviendo técnica y profesionalmente la situación, a pesar del contexto descrito. Cabe destacar que en el ambiente médico quirúrgico, el personal de gendarmería no tiene participación alguna.

    Por todo lo anterior, el departamento de Primeras Naciones del Colegio Médico de Chile, lamenta profundamente los sucesos que rodearon al momento más feliz, que toda mujer y madre desea vivir junto a sus seres queridos.

     

    Asimismo  rechazamos enfáticamente el accionar de gendarmería en el caso de Lorenza Cayuan y su hijo (a), ya que es poco profesional aplicar un dispositivo de contención que luego son incapaces de manejar correctamente y que bien podría haber limitado el accionar del equipo de salud en circunstancias distintas a esta; consideramos lo descrito, una FALTA de RESPETO y que la paciente fue víctima de un TRATO INDIGNO, el que creemos ninguna persona debe recibir, transformando un momento maravilloso y trascendente, de profunda implicancia en la vida de todas las personas, sumando esto al valor asignado además en la cultura mapuche, en un evento descontextualizado y traumático, con el consiguiente daño psicológico y espiritual para madre, hijo, familia, comunidad y nación mapuche en su conjunto.

     

     

    Departamento de Primeras Naciones

    Colegio Médico de Chile

    Articulo AnteriorAmplitud: “Lo correcto sería suspender las elecciones de este domingo”
    Articulo Siguiente Parlamentarios proponen transparentar militancia política de los candidatos a partir de 2017

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?