Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Declaración Pública Confusam
    Comunicados de Prensa

    Declaración Pública Confusam

    17 octubre, 2016 - 10:093 Mins Lectura

    Las negociaciones con el Gobierno por el Reajuste Salarial para el personal de los servicios públicos y otros beneficios económicos y sociales no han logrado hasta la fecha avances sustantivos ni en materia económica, ni en lo social, situación para nada sorprendente. Ya antes de iniciar este proceso, la CONFUSAM había advertido que la negociación 2016 transcurriría por un camino de suyo complejo dado el escenario macroeconómico y político en que se desenvolvería, caracterizado por una economía de crecimiento lento y autoridades económicas muy preocupadas por la contención del gasto dado que los ingresos serían menores a años previos, con un déficit ya preocupante para los responsables de la billetera fiscal y tal cual suele ocurrir, tanto en administraciones de derecha como de “izquierda”, alguien debe pagar el “pato de la boda” que asimismo como siempre suele ocurrir desde la lógica de que “el hilo se corta por su parte más delgada”, deben ser las y los trabajadores quienes asuman en sus bolsillos las consecuencias del “necesario” ajuste, razones que explican la magra oferta del Ministro de Hacienda que partiendo en un 2.9% contra nuestra demanda de 7.5%, se incrementa a un 3%, planteando la parte gremial una nueva demanda de 7%, es decir, contra un incremento de 0.1%, los gremios resolvieron disminuir en 0.5% quedando a la expectativa de lo que se resuelva en la reunión de negociación inicialmente concertada para el día 17 y posteriormente modificada para el martes 18 de Octubre a las 18 horas.

    Nuestra organización en su VII Congreso resolvió dar una lucha a fondo por un reajuste salarial decente, con claridad absoluta respecto de no volver a aceptar mansamente un bochorno como el sufrido el año 2015, año en que el Gobierno impuso su voluntad a la mesa de organizaciones, sin que las y los trabajadores dieran una lucha mayor por lograr mejores resultados, situación que este 2016, sería inaceptable.

    La CONFUSAM hace pública su decisión de exigir con movilización un acuerdo razonable con el Gobierno y por ello, emplaza públicamente al Ministerio de Hacienda a mejorar significativamente su magra oferta actual de 3% de reajuste a un guarismo que además de contemplar inflación acumulada en el período, incorpore el crecimiento económico que, en cifras del último IPOM, debiera rondar el 2%, desde la convicción que las y los cientos de miles de trabajadores de los servicios públicos merecen recibir su parte de la mayor riqueza que el país produce, a contrapelo de los discursos fatalistas de empresarios y autoridades económicas cuyo discurso sombrío genera la impresión de un país en bancarrota, situación muy lejana a la realidad.

    Manifestamos que, de no lograrse la mejoría esperada este 18 de Octubre en la nueva ronda de negociaciones prevista con los ministerios de Hacienda y del Trabajo, la CONFUSAM plantea iniciar una nueva y más intensa movilización desde el día 19 de Octubre, razón por la cual hacemos un llamado urgente a las y los miles de beneficiarias y beneficiarios de la salud municipal a permanecer atentos a las noticias de las últimas horas de este Martes.

    Articulo AnteriorAmplitud por ley corta: “No queremos que el remedio salga peor que la enfermedad”
    Articulo Siguiente Ministra Pascual por muerte de menor en Coyhaique: “Solidarizamos con la familia y condenamos este brutal crimen sobre una pequeña niña”

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?