Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno destaca importancia de la apicultura para el Maule
    Comunicados de Prensa

    Gobierno destaca importancia de la apicultura para el Maule

    15 octubre, 2016 - 13:073 Mins Lectura

    Talca, 15 de octubre de 2016.- “Sin apicultura no hay agricultura”. De esta manera, el ministro Carlos Furche, describió la importancia del arte de criar abejas y aprovechar sus productos, para la economía del Maule.

    “Es una actividad esencial –dijo- porque las abejas hacen parte del trabajo de reproducción necesario para la agricultura. La Región del Maule es una de las que tiene mayor presencia de apicultura, porque dada su estructura productiva, requiere la polinización”.

    El secretario ministerial de Agricultura entregó estas declaraciones durante el Primer Encuentro Apícola de la Región del Maule, que se realizó en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca.

    La cumbre incluyó un seminario de actualización de conocimientos, de carácter gratuito.
    “(El encuentro) es muy importante porque ayuda a intercambiar experiencias, a saber qué se está haciendo en otras regiones del país y a tomar medidas en el ámbito de políticas públicas para impulsar el desarrollo del rubro”, precisó Furche.

    Durante los últimos años, la apicultura en el Maule ha experimentado un notable crecimiento, consolidando su inserción en mercados internacionales como Alemania, Reino Unido y Francia, principales destinos de exportación de la miel chilena.

    Desde Arica y Parinacota hasta Aysén, unos 10 mil productores se dedican a la apicultura, con altos niveles de calidad e inocuidad.

    “El sector tiene una excelente perspectiva porque tenemos un estándar sanitario elevado y esa es una condición básica para producir una miel y derivados en condiciones de ser aceptados por consumidores de nuestro país y del mercado internacional. Tiene posibilidades de seguir creciendo en la medida en que se vaya profesionalizando. Necesitamos incorporar tecnología para darle valor agregado”, señaló el ministro.

    Para el gobernador de Talca, Óscar Vega, la alta mortandad de abejas denunciada por diversos gobiernos y organismos internacionales, es motivo de preocupación. “Sin las abejas no tenemos cómo polinizar y si no hay polinización, no hay actividad frutícola. Por lo tanto, toda una industria que es potente en nuestra región, se ve afectada. Debemos proteger la apicultura como una actividad central para nuestro mundo rural”, afirmó.

    Organizado por el proyecto APINOVA de la Universidad de Talca, con apoyo del Gobierno Regional y la llamada Mesa Apícola, el evento abordó el contexto estratégico del sector apícola chileno, orientaciones para una apicultura sustentable, oportunidades de mercado y manejo técnico en un entorno de constante cambio. Según cifras de la Odepa, el Maule cuenta con más de 63 mil colmenas.

    “Formidable todo este aporte, porque por primera vez logramos vincular la excelencia académica -con especialistas en esta área que son de nivel mundial- con la realidad cotidiana de nuestros pequeños y medianos productores.

    Haber combinado ciencia, tecnología y saberes ancestrales genera una relación muy virtuosa”, manifestó el gobernador.

    En el marco del encuentro, APINOVA también efectuó una Feria de Celebración del Día de la Miel, en la Plaza de Armas de Talca.

     

    Fuente: Gobernación Provincia de Talca

    Articulo AnteriorSeremi de Desarrollo Social entrega Kit Lúdico de Emergencia a niños afectados por incendio en San Javier
    Articulo Siguiente Por error del Servel: “o se ponen mesas auxiliares o se aplazan elecciones”

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?