Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mandataria promulga Ley “Ricardo Larraín” que consagra los derechos de autores audiovisuales
    Comunicados de Prensa

    Mandataria promulga Ley “Ricardo Larraín” que consagra los derechos de autores audiovisuales

    10 octubre, 2016 - 22:423 Mins Lectura

    Valdivia, 10 de octubre de 2016.- La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por el ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Ernesto Ottone, asistió a la ceremonia de inauguración de la vigesimotercera edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia.

    Durante la cita, la máxima autoridad del país promulgó la Ley “Ricardo Larraín” que extiende a directores y guionistas de obras audiovisuales el derecho a percibir la remuneración que ya se encuentra establecida en favor de artistas intérpretes y ejecutantes, con las limitaciones y excepciones de uso lícito que contempla la Ley de Propiedad Intelectual.

    “Tendremos un cuerpo legal adecuado a los tiempos que corren, que protege y consagra los derechos de directores y guionistas. Tal como expresé cuando enviamos el proyecto al Congreso Nacional, lo que estamos haciendo es un acto de justicia. Estamos corrigiendo una asimetría y haciendo extensivo a un importante grupo de creadores un derecho que ya está consagrado desde hace algunos años en el caso de intérpretes de obras audiovisuales”, señaló la Mandataria.

    De este modo, los directores y guionistas tendrán el derecho irrenunciable e intransferible a recibir una remuneración en caso que las obras en las que intervengan sean comunicadas o difundidas por canales de televisión, canales de cable, organismos de radiodifusión y salas de cine, mediante cualquier tipo de emisión, análoga o digital; puestas a disposición por medios digitales interactivos; arrendadas al público; utilizadas, con fines de lucro, para su difusión en un recinto o lugar accesible al público mediante cualquier instrumento idóneo.

    Asimismo, la Presidenta Bachelet destacó el rol del cineasta Ricardo Larraín, en la difusión y desarrollo del cine Chileno. “Fue un realizador entrañablemente ligado a nuestra compleja identidad chilena. Desde ‘La Frontera’ hasta ‘El Niño Rojo’, supo reflejar a través de su cine el imaginario y las emociones profundas de esta patria nuestra. Y lo hizo con sensibilidad, con delicadeza, y sobre todo con un amor por Chile que perdurará siempre en nuestra memoria y en nuestros corazones”, afirmó. Y agregó: “Fue también un hombre que no rehuyó responsabilidades en la escena pública. Los chilenos y chilenas contamos con él, primero, en la batalla por sumar voluntades para derrotar a la dictadura; luego, en la ardua tarea de reflexionar, a través del cine, sobre las heridas de la larga noche autoritaria y las deudas de nuestra transición”.

    Y al finalizar sus palabras, la Mandataria agradeció el trabajo de han impulsado los realizadores nacionales para fortalecer y desarrollar esta industria. “El cine es magia, es hechizo, pero es también interrogarse por lo más profundo de la condición humana. Chile es más Chile gracias, precisamente, al cine chileno de ayer y de hoy. Gracias a Patricio Kaulen, a Nieves Yankovic, a Helvio Soto, a Pedro Sienna, a Alicia Scherson, a Andrés Wood, a Raúl Ruiz. Gracias a nuestros documentalistas y cortometrajistas, gracias a fotógrafos y guionistas: gracias a cada uno de los que participan en esta industria de las imágenes en movimiento, tenemos un país más rico, más diverso, más feliz y, por cierto, mucho más nítido y profundo”.

    Fuente: Comunicaciones Prensa Presidencia de la República

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Martes 11 de octubre de 2016.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN. Martes 11 de octubre de 2016.

    Contenido relacionado

    Aguinaldos y gastos en Fiestas Patrias ponen a prueba la caja de la pymes chilenas

    16 septiembre, 2025 - 13:52

    Natura presenta Essencial Sentir: el arte de provocar lossentidos con ingredientes nobles y exclusivos

    16 septiembre, 2025 - 13:50

    Demanda de bodegas premium siguen ganando terreno y quintuplican a las Clase B

    16 septiembre, 2025 - 13:13

    Fiestas Patrias con productos frescos y de calidad: INDAP invitaa visitar sus Mercados Campesinos

    16 septiembre, 2025 - 13:12
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?