Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sapo nativo requiere protección en Vilches, Región del Maule
    Comunicados de Prensa

    Sapo nativo requiere protección en Vilches, Región del Maule

    8 octubre, 2016 - 11:163 Mins Lectura

    Vilches, 08 de octubre de 2016.- En Vilches Alto, localidad de la comuna de San Clemente, se realizó avistamiento del “Sapo Hermoso” (Nombre Científico: Telmatobufo venustus) que de acuerdo al Artículo 4 de la Ley de Caza y su Reglamento, del Ministerio de Agricultura, “prohíbe la caza o captura en todo el territorio” y “es una especie catalogada como en estado de conservación vulnerable y rara”.

    Dicho avistamiento fue realizado durante un excursionismo científico por la periodista Romy Bernal Díaz y el guía de montaña Jorge Verdugo Bravo, ambos integrantes de la organización ambiental Centro Cultural Kuraf Werken de Talca, en el verano de 2016.

    “Cuando lo vi pensé – debido al colorido – que estaba enfermo por la contaminación y por eso me acerca a observarlo mejor y tomamos fotografías de éste en una vertiente de la localidad. Cuando llegamos a Talca, Jorge lo buscó por internet y descubrimos que era una especie endémica muy rara”, indicó Bernal Díaz.

    “Sapo Hermoso” en peligro por falta de recurso hídrico

    De acuerdo a la Ficha de Especie Clasificada del Ministerio del Medioambiente de Chile,el “Sapo Hermoso” (clase anfibia, familia Leptodactylidae) fue descrito por el naturalista alemán Rudolfo Philippi, ya en 1899, es endémica de Chile y se ha encontrado sólo en tres localidades de los faldeos occidentales de la Cordillera de los Andes, en Altos de Vilches, provincia de Talca (VII Región), Cordillera de Chillán, provincia de Ñuble y Ralco, provincia del Bío Bío (ambas VIII Región).

    Ficha que indica también que en más de 100 años sólo existen tres registros oficiales de poblaciones de este taxón, no existiendo nuevos hallazgos en las últimas décadas. 

    “Tras descubrir su real importancia quedamos preocupados porque el sapo estaba en una vertiente donde existía una tubería de agua que dejaba algunos sectores secos y ahora cuando se acerca el período estival habrá mayor demanda del recurso hídrico y esto nos ha puesto en alerta”, agregó la periodista.

    Jorge Verdugo realizó un contacto con el Encargado de Educación Ambiental de la CONAF Maule,  Leonardo Cáceres, para entregarle copias de las imágenes con que se registró esta especie, ya que, dicha institución administra la Reserva Nacional Altos del Lircay en la localidad y podrá contactarse con la comunidad y su Comité de Agua Potable Rural para evitar impactar de manera negativa el hábitat del “Sapo Hermoso”. 

    “La idea es motivar a la comunidad del sector a convivir con la especie sin destruir su hábitat. Por lo cual, estamos dispuestos como entidad a apoyar a CONAF en la sensibilización de las personas, así como, contactar a quien corresponda para lograr su real protección”, finalizó Bernal Díaz.

     

    Fuente: Centro Cultural Kuraf Werken

    Articulo AnteriorFuturos ingenieros UC representarán a Chile en el World Solar Challenge de Australia
    Articulo Siguiente Se publicaron los vocales y miembros de Colegios Escrutadores reemplazantes para las Elecciones Municipales

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?