Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Céspedes ante empresarios chinos: “Tener a Chile como plataforma para el resto de Latinoamérica, es una oportunidad única”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Céspedes ante empresarios chinos: “Tener a Chile como plataforma para el resto de Latinoamérica, es una oportunidad única”

    1 septiembre, 2016 - 14:094 Mins Lectura
    • Durante el Chile Week, el titular de economía expuso en la VIII Reunión del Consejo Bilateral de Negocios-China, en donde expuso las ventajas de la economía chilena a nivel macroeconómico y territorial, así como sus sectores económicos estratégicos, en especial la energía solar.

     

    Beijing, 1 de septiembre de 2016.- Frente a más de 300 empresarios chinos de distintos rubros, que se dieron cita en la VIII Reunión del Consejo Bilateral de Negocios-China, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, presentó las ventajas comparativas de la economía Chilena, y destacó los programas estratégicos que el Gobierno está realizando para potenciar distintos sectores de la economía, pero que necesitan de un fuerte componente de inversión privada para su crecimiento.

    La cita comenzó con una exposición del ex presidente Eduardo Frei, para luego dar paso al titular de Economía, quien señaló a los asiáticos que “tener a Chile como plataforma para el resto de Latinoamérica, es una oportunidad única”.

    Con estas palabras Céspedes aludió a la posición territorial privilegiada que Chile tiene frente a sus pares del cono sur, lo que sumado a una macroeconomía estable y una política fiscal seria, hacen de Chile una excelente puerta de entrada para el mercado sudamericano.

    “Si miramos cualquier ranking en materia de instituciones fiscales y monetarias, veremos que Chile se distingue por ser manejado por los más altos estándares macroeconómicos”, dijo el Ministro, quien mencionó también que “nuestra economía es la más competitiva de Latinoamérica, y está abierta al mundo, puesto que tiene acuerdos de libre comercio con el 85% de lo que se produce hoy en el mundo”.

    Durante su presentación, el secretario de Estado, hizo hincapié en los programas estratégicos que el Gobierno está desarrollando en sector específicos como Minería, Turismo Saludable, Alimentos Saludables, Economía Creativa, Construcción Sustentable, Pesca y Acuicultura y Salud. Programas que pretenden impulsar industrias que hoy se encuentran en una primera etapa, pero que cuentan con un gran potencial de crecimiento, y que de la mano de más investigación, desarrollo, innovación e inversión, podrán convertirse en sectores que impulsen la diversidad productiva del país.

    En este sentido, la autoridad destacó el potencial de crecimiento e investigación que tiene la industria solar en Chile.

    “Chile tiene la más alta radiación solar del mundo, entonces si conectamos esa radiación solar que nos permitirá potencialmente producir energía a bajo costo, con el desafío de una minería sustentable, se abrirá un campo de oportunidades único para el desarrollo de una mejor minería”, dijo Céspedes, quien reiteró la necesidad de contar con el desarrollo tecnológico que permita aprovechar esta alta radiación solar, lo que abre una puerta para el desarrollo de paneles fotovoltaicos que aprovechen esta alta radiación.

    Otro punto importante fue la política de concesiones, que a juicio del titular de Economía, “ha jugado y debe seguir jugando un rol fundamental para el desarrollo de nuestra economía, y cuenta con el compromiso por parte del Gobierno”.

    De esta forma Céspedes instó a los empresarios chinos a mirar la cartera de proyectos de infraestructura que nuestro país tiene en agenda, y que forman parte del sistema de concesiones, así como también en materia turística, donde el Gobierno ha dispuesto oportunidades de inversión a lo largo de todo Chile.

    Así, el Ministro de Economía ratificó ante el empresariado chino, no solo las oportunidades y ventajas que presenta Chile como un mercado de entrada hacia el cono sur, sino que también el ser una economía con sectores que presentan un potencial real de crecimiento, y que están a la espera de capitales que apuesten por dinamizar ese desarrollo.

     

    Reunión con CITS

    Más tarde, y continuando con la cuarta jornada del Chile Week, el Ministro Céspedes se reunió con Chen Yueliang, vice presidente de CITS limitada, la agencia china de tour operadores turísticos chinos, con quien conversó sobre el valor que el Gobierno le ha dado al turismo durante la administración de la Presidenta Michelle Bachelet.

    El secretario de Estado explicó que Chile cree que el turismo es un sector estratégico que puede ayudar a recuperar los niveles de crecimiento económico, dado su proyección de desarrollo, de la mano de los distintos paisajes y experiencias que ofrece un país tan largo y con climas tan diversos como Chile.

    Céspedes destacó ante la CITS el fuerte aumento de turistas chinos hacia Chile, que experimentó en 2015 un incremento de cerca de casi un 40% respecto a 2014. Y en la búsqueda por promocionar Chile como un destino mundial, el público asiático, en especial el chino, es de vital importancia en esta estrategia, aseguró la autoridad.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Lanzamiento de campaña para evitar accidentes en Fiestas Patrias producto de la ingesta de alcohol
    Articulo Siguiente Diputado Espinosa pide sesión especial por crisis de Codelco: “El Estado la ha considerado una vaca lechera”

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?