Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Marcelo Díaz: Nueva normativa electoral es sinónimo de limpieza en las calles, en las campañas y en la política
    Comunicados de Prensa

    Marcelo Díaz: Nueva normativa electoral es sinónimo de limpieza en las calles, en las campañas y en la política

    30 agosto, 2016 - 16:084 Mins Lectura
    • El secretario de Estado recalcó que “hemos cambiado las reglas del juego en lo que dice relación con las campañas” y con su financiamiento. 

    El Ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, destacó este martes la nueva normativa de propaganda electoral que regula las campañas y que ya se aplica para la contienda municipal de octubre.

     

    La autoridad enfatizó que con este cambio “no solamente buscamos limpieza en las calles, sino que también limpieza en las campañas y limpieza en la política”. Añadió que “hemos cambiado las reglas del juego en lo que dice relación con las campañas y con su financiamiento”. 

     

    Díaz recordó que en el pasado, cuando los candidatos desplegaban su propaganda, se registraba “una contaminación visual que, a veces, incluso afectaba la seguridad” porque “la publicidad se colocaba en lugar de la vía pública, en los árboles, en los postes de la luz, en los semáforos”.  De hecho, en el lugar en que se refirió al tema, la Plaza Baquedano de Santiago, generalmente se repletaba de carteles.

     

    Agregó que ahora “el cumplimiento de la ley será fiscalizado por el Servicio Electoral” que “ha publicado en su sitio web un listado con los lugares habilitados en todo el territorio nacional para poner publicidad callejera”.

     

    Añadió que “el incumplimiento de esas normas acarreará sanciones drásticas, multas, incluso sanciones de cárcel y si la persona fue electa la posibilidad de perder el cargo”. Detalló que “de ahora en adelante, los candidatos solo podrán recibir aporte del Estado o aportes en bajos montos de las personas, ya no habrá más aportes de las empresas y se conocerá cada peso que llegue a las cuentas de las campañas de los candidatos”.

     

    El titular de la Segegob sostuvo que todas estas medidas nacen de la “convicción” de que ante la irritación ciudadana por irregularidades en el financiamiento de la política “no había otra alternativa que dictar normas que se hicieran cargo de ese malestar y que fueran severas, rigurosas, drásticas, que cambiaran muy profundamente el modo en el que se hace política y en las campañas”.

     

    “Chile merece descentralización”

     

    Respecto del proyecto que permitirá a los ciudadanos elegir a los gobernadores regionales, que reemplazarán a los actuales intendentes, Díaz señaló que “esperamos que estén los votos porque Chile merece descentralización”.

     

    Añadió que “hemos hecho un esfuerzo como Gobierno de buscar un punto de acuerdo, porque ustedes saben que no bastan los votos de la Nueva Mayoría para aprobar esta reforma constitucional que requiere dos tercios. Necesitamos la concurrencia de otros senadores de la oposición e independientes”.

     

    Expresó que tanto en el proceso constituyente como en diversos estudios de opinión quedó demostrado que “la gente quiere elegir al intendente o al gobernador regional -como se va a llamar en el futuro-. Quiere que las decisiones se tomen más cerca del territorio donde se van a implementar y quiere ser partícipe”.

     

    Proyecto ‘tres causales’ dará “salida a mujeres que viven una situación muy dramática”

     

    Requerido sobre el avance del proyecto que despenaliza la interrupción del embarazo en tres causales, el ministro Díaz recordó que en la Cámara Baja “también tuvimos que hacer esfuerzos importantes para poder contar con los votos y lo logramos. Y esperamos que pase lo mismo en el Senado”.

     

    Enfatizó que con el proyecto se apunta a “dar una salida a mujeres que viven una situación muy dramática” y que hoy son “penalizadas” y “sancionadas”.

     

    Agregó que “esto es una realidad en Chile y nosotros esperamos que los parlamentarios nos acompañen también respondiendo de manera positiva a lo que es una sentida demanda de los chilenos”.

     

    Encuesta Casen

     

    En otro plano, el secretario de Estado calificó como “completamente falso e irresponsable” la denuncia de Chile Vamos sobre un supuesto retraso en la publicación de la encuesta Casen.

     

    Sostuvo que “lo que estamos haciendo es procesar los datos con la Cepal, la misma Cepal que dejó de trabajar con el gobierno anterior en la encuesta Casen porque hubo un intento de manipulación de dicha encuesta”.

     

    Añadió que “me llama la atención que este comentario lo hagan tan livianamente aquellos que fueron parte del gobierno que provocó la salida de la Cepal, organismo institucional de reconocido prestigio nacional y mundial”.

     

    Díaz pidió que “seamos un poquito más responsables” porque “esta idea de que todo sirve para la guerrilla política tiene cansados a los chilenos”.

     

    Fuente: Ministerio Secretaría General de Gobierno. 

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (3) – Martes 30 de agosto de 2016.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Miércoles 31 de Agosto de 2016.

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?