Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Organizaciones de Curacautín indignadas por inasistencia de autoridades a comisión investigadora en la Cámara por autorización de proyecto Doña Alicia
    Comunicados de Prensa

    Organizaciones de Curacautín indignadas por inasistencia de autoridades a comisión investigadora en la Cámara por autorización de proyecto Doña Alicia

    17 agosto, 2016 - 14:333 Mins Lectura

    El Comité Nacional Pro Defensa de la Fauna y Flora, junto con las organizaciones que suscriben este comunicado, manifiestan su profunda molestia por la inasistencia de los de autoridades de organismos públicos para declarar ante la comisión investigadora de la Cámara de Diputados, , la cual, analiza los antecedentes que permitieron la aprobación del proyecto Central hidroeléctrica Doña Alicia en la comuna de Curacautín, Novena Región de La Araucanía.Las autoridades citadas a la cita fueron elMinistro de Economía, Fomento y Turismo,Luis Felipe Céspedes; el Secretario Ministerial Regional de la Araucanía, Cristian Salas Sanhueza; el Director Regional de Turismo, Richard Quintana Valdebenito, el Director de la CONADI, Alberto Pizarro.

     

    La Comisión investigadora tiene como objetivo indagar respecto de las numerosas irregularidades -señaladas por la ciudadanía y agrupaciones sociales y medioambientales-  que se produjeron en el contexto de la evaluación ambiental de este proyecto por parte de algunos organismos durante la aprobación de los estudios de Impacto Ambiental por parte del Sistema de Evaluación Ambiental (SEA). Esta situación llevó a que el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia acogiera una reclamación administrativa contra la decisión del Comité de Ministros de poner en marcha la construcción de la hidroeléctrica.  Entre las irregularidades que las organizaciones detectaron durante la tramitación de la Central, y que llevaron a tribunales a acoger su demanda, se encuentra una falta de rigurosidad en el actuar del SEA, la omisión de observaciones por parte de algunas de reparticiones públicas como el SAG y CONAF y el rol que cumplió el ministerio del Medio Ambiente.

     

    El Proyecto Central Hidroeléctrico Doña Alicia, afecta directamente al medio ambiente que rodea la zona, siendo una amenaza para el ecosistema y para la fauna existente aguas arriba del Río Cautín, sector donde se encuentra emplazada la instalación. Asimismo, también afecta al sector turístico que vive en función del río, al pueblo de Curacautín ya las comunidades indígenas aledañas que no fueron consideradas en el desarrollo ni en la evaluación del proyecto.

     

    Exigimos que las autoridades cumplan responsablemente con declarar ante esta comisión investigadora, a entregar todos los antecedentes del caso,  y a transparentar ante la opinión pública los criterios que han sido utilizados para la aprobación de este proyecto, que en primera instancia fue rechazado por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de La Araucanía por ocho votos  contra tres. Insistimos en que la voz de los ciudadanos de los territorios debe ser escuchada y considerada: ¡No queremos ni necesitamos centrales hidroeléctricas invadiendo nuestros ríos!

     

    Fuente: Comunicaciones CODEFF. 

    Articulo AnteriorIguales se reúne con autoridades de TVN luego de nota emitida en noticiero central
    Articulo Siguiente Últimos días para solicitar permisos de Eventos Masivos a realizarse estas Fiestas Patrias

    Contenido relacionado

    ¿Por qué se celebra el Día Nacional del Pisco este 15 de mayo?

    15 mayo, 2025 - 12:15

    ACHM define agenda centrada en control interno y participación municipal en políticas con financiamiento local

    15 mayo, 2025 - 12:14

    BYD YA OPERA SU BUQUE “SHENZHEN”, EL MAYOR TRANSPORTADOR DE AUTOMÓVILES DEL MUNDO

    15 mayo, 2025 - 12:12

    HIF proveerá de e-Combustibles a la Porsche Mobil 1 Supercup por segundo año consecutivo

    15 mayo, 2025 - 12:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?