Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Delpiano: “Este será un periodo recordado por las profundas transformaciones en educación”
    Comunicados de Prensa

    Ministra Delpiano: “Este será un periodo recordado por las profundas transformaciones en educación”

    16 agosto, 2016 - 16:303 Mins Lectura
    • La secretaria de Estado inauguró el seminario con que se celebran los 49 años del Centro de Perfeccionamiento del Mineduc, organismo encargado de la implementación de la Política Nacional Docente. 
    “Hoy más que nunca esperamos de los profesores, de los conocimientos que puedan compartir los docentes de mayor experiencia y por cierto, del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), como el órgano especializado para esta gran y noble tarea que requiere la reforma educativa en marcha”. Con estas palabras la ministra de Educación, Adriana Delpiano, inauguró la conmemoración del 49 aniversario del CPEIP.
     
    Este Centro fue inaugurado el 14 de agosto de 1967 por el Presidente Eduardo Frei Montalva con el objetivo de apoyar la Reforma Educacional del ‘65, que aspiraba a ampliar la cobertura y modernizar el sistema escolar.
     
    “Este aniversario del CPEIP nos encuentra en plena Reforma Educacional, la cual no tiene que ver solo con la nueva Carrera Docente –que en sí es una gran reforma y abarca al sistema completo- sino con recuperar la educación pública, lo cual debemos hacer con los profesores, con el centro de perfeccionamiento y con toda la institucionalidad del ministerio”, relevó la ministra Delpiano.
     
    En este sentido, destacó que “este será un periodo recordado por las profundas transformaciones en educación, y si las hacemos entre todos podemos tener más logros y sentir que estamos haciendo juntos un aporte al futuro y al desarrollo de este país”.
     
    En el contexto de la Reforma Educacional, el CPEIP ha emprendido el desafío de ejecutar y coordinar las acciones necesarias para la implementación del Sistema de Desarrollo Docente.
     
    Este Sistema significará una de las inversiones más altas de la Reforma Educacional -US$ 2.300 millones anuales en régimen- y permitirá mejorar sustantivamente las condiciones para el ejercicio docente. 

    El director del CPEIP, Jaime Veas, detalló los avances en este proceso de implementación, cuyas primeras transformaciones son el incremento del tiempo no lectivo a 30% el próximo año y 35% en 2019; el acceso de los docentes del sector municipal a la nueva Carrera Docente en julio de 2017; la preparación del ingreso de los docentes del sector particular subvencionado y de administración delegada; el desarrollo de un nuevo modelo de formación en servicio, y nuevas regulaciones y apoyos para la formación inicial docente, entre otras.
     
    “Lo que esperamos de este Sistema de Desarrollo es que nos permita concretar el gran anhelo de garantizar aprendizajes de calidad para todos y todas a través de una pedagogía para la inclusión, que es la pedagogía que requerimos para este Siglo XXI”, concluyó Veas.

     
     
     
    Fuente: Mineduc. 
    Articulo AnteriorMinistro de Agricultura da inicio al proyecto de restauración ambiental del Jardín Botánico Nacional
    Articulo Siguiente Portadas Prensa Nacional – Miércoles 17 de agosto de 2016.

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?