Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro del Medio Ambiente lanza Política de Inclusión que incorpora a 60 mil recicladores de base en sistemas de gestión de residuos de Ley de Reciclaje
    Comunicados de Prensa

    Ministro del Medio Ambiente lanza Política de Inclusión que incorpora a 60 mil recicladores de base en sistemas de gestión de residuos de Ley de Reciclaje

    13 agosto, 2016 - 18:375 Mins Lectura

    El objetivo es generar condiciones que formalicen y regularicen su actividad para incorporarlos en las nuevas cadenas de recolección de residuos creadas por la nueva ley. Incluye instrumentos para protegerlos de riesgos sanitarios y laborales, fortalecer sus capacidades técnicas y empresariales, y mejorar las condiciones de su trabajo.

    En el conocido barrio de Patronato y junto a recolectores del sector, el ministro del Medio Ambiente lanzó la Política de Inclusión de Recicladores base con la que se incluyan plenamente en el desarrollo de las nuevas cadenas de recuperación de residuos, a través de la formalización de su actividad y de capacitación para que cumplan con los estándares de formalización y certificación de competencias que existirán en esta actividad. 

    En este sentido, el ministro del Medio Ambiente Pablo Badenier, señaló que “esta política de reciclaje inclusivo lo que busca es poder formalizar la actividad de los recolectores de base, poderlos incorporar en los sistemas de gestión y buscar que ese porcentaje que hoy en día es muy mínimo de reciclaje en Chile aumente y eso se va a hacer de la mano de los más de 60 compatriotas que son recicladores y que esperamos como gobierno poder formalizarlos, capacitarlos pero también hacer el vínculo con el generador del residuo”. 

    También participó de la actividad el Alcalde de recoleta, Daniel Jadue, cuyo municipio en conjunto con Fundación Casa de la Paz, está trabajando con un grupo de 9 recicladores de base, de los cuales 7 están asistiendo periódicamente a los talleres de formación de habilidades blandas para trabajo cooperativo, capacitación en alternativas de financiamiento estatal y privado y elaboración de estatutos para conformación de Cooperativa de trabajo.

    Para el edil de recoleta “esto sin duda es una buena noticia para todos, tiene un componente ambiental, un componente económico porque crea un nuevo sector pero sobre un componente social que es de restauración y de revalorización de una actividad que antes se miraba en menos pero que hoy en día empieza a ser fundamental para el futuro de una sociedad”. 

    El objetivo es generar condiciones que formalicen y regularicen su actividad para incorporarlos en las nuevas cadenas de recolección de residuos creadas por la nueva ley de Reciclaje. Incluye instrumentos para protegerlos de riesgos sanitarios y laborales, fortalecer sus capacidades técnicas y empresariales, y mejorar las condiciones de su trabajo.

    Aunque no existen cifras formales, se estima que en Chile existen unos 60 mil recicladores de base, y unas 180 mil personas que viven de esta actividad, con una participación relevante de las mujeres que en algunas comunas llega a un 60%.

    Ejes de la Política de Inclusión

    Para abordar este desafío, la Política de Inclusión de Recicladores de Base 2016-2020 se basa en tres ejes: Ambiental, Económico y Social.

    En materia ambiental, se contabilizará la contribución ambiental de los recicladores de base en el reciclaje de residuos, se crearán instrumentos para la promoción del reciclaje inclusivo a nivel municipal y privado, y se implementarán planes para mejorar sus condiciones de seguridad y salud laboral.

    En el eje Económico, se los capacitará en emprendimiento, gestión de negocios y en la certificación de sus competencias y habilidades laborales, se promoverán cadenas de negocio inclusivos y se desarrollarán instrumentos económicos y de financiamiento para proyectos de organizaciones de recicladores de base.

    Y en el ámbito social, se realizará un catastro de recicladores de base, se fortalecerá el capital social de sus organizaciones así como su capacidad de acceder a programas y políticas sociales, y se generarán alternativas de empleabilidad para quienes deban dejar su trabajo, entre otras.

    La implementación de esta política y su plan de acción será encabezada por el Ministerio del Medio Ambiente, y convocará a representantes de las Asociaciones de Recicladores de Chile, de los ministerios de Salud, Vivienda, Trabajo, Economía y Desarrollo Social, del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, de la Subdere, la OIT y la Fundación AVINA. Adicionalmente, se promoverá el desarrollo e implementación de planes regionales de inclusión de recicladores de base.

    Proyecto Piloto de Reciclaje Inclusivo en Recoleta:

    En el barrio de Patronato, el reciclador de base Arturo Rojas retira semanalmente en promedio 700 Kg de cartón, 60 Kg de papel blanco y 25 kg de revistas. Acopia su material en la calle Manzano, donde vende a un intermediario que a la vez es su prestamista, generándose una relación de dependencia casi feudal. Dado el trabajo desarrollado en los talleres, cambiará a su intermediario por un intermediario perteneciente al programa: Jorge Loza.

    Para ampliar la cobertura de empresas para ofrecer los servicios de reciclaje, se está trabajando en forma conjunta con Sercotec, específicamente con el programa de gestión de barrios comerciales. Con ellos se logró presentar en conjunto con el municipio el programa a la directiva de los locatarios del sector y la Cámara de Comercio e Industria Patronato Recoleta A.G.

    Se busca crear un punto de Acopio en Loreto con Bellavista, con una compactadora, en la que su operación sea llevada por la Cooperativa de Recicladores. Permitirá acopiar materiales intensivos en volumen, pero poco densos, logrando diversificar la cartera de residuos reciclados en el sector y lograr acceso a mejores precios de venta.

     

    Fuente: Ministerio del Medioambiente.

    Articulo AnteriorSantiago celebró el Mes Del Niño en Parque Almagro
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Domingo 14 de Agosto de 2016.

    Contenido relacionado

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30

    Ignacio Gana  lanza “Seduction”: 100 esculturas que exploran el misterio de la figura femenina

    9 mayo, 2025 - 10:28

    Los consumidores chilenos perdieron cerca de 3 millones de pesos debido al fraude digital

    9 mayo, 2025 - 10:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?