Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORFO AUMENTA PRODUCTIVIDAD DE ZONAS REZAGADAS
    Comunicados de Prensa

    CORFO AUMENTA PRODUCTIVIDAD DE ZONAS REZAGADAS

    11 agosto, 2016 - 13:584 Mins Lectura

    180 millones de pesos se destinaron para apoyar 13 emprendimientos del sector turismo, agricultura, manufactura y minería de las  comunas de Punitaqui, Combarbalá, Monte Patria y Canela, quienes han visto mejorada su productividad a través de la implementación de nueva infraestructura y tecnología.

    Monte Patria, agosto de 2016.  Entrando a Agromostazal, productora de nueces de Monte Patria, unos letreros pegados en el vidrio llaman la atención de manera positiva. El mensaje- en realidad cifras- básicamente apuntan a incentivar el trabajo de las 50 personas que trabajan en la planta de producción, tomándose el día viernes libre cumplen con la meta de producción de 20 mil kilos semanales.

    Agromostazal, es una de las empresas beneficiadas con el  Programa de Apoyo a la Inversión Productiva para la Reactivación para Zonas Rezagadas  de CORFO,  apoyo que ha permitido la implementación de nuevas tecnologías para aumentar su productividad. Y que en la empresa se traduce aumentar de 400 mil kilos producidos el 2015 a llegar al 1 millón el 2016.

    Este proyecto contempla la creación de una nueva unidad de negocio  que consiste en una planta de selección y embalaje de frutos secos, necesarias para entregar un servicio de comercialización, siendo los principales  productos: nueces y pasas. El proyecto de inversión contempla dos líneas de selección con tolva, una zaranda de pre limpieza y una cinta de selección para 16 personas trabajando por línea. También una selladora al vacío con doble campana, un detector de metales y una selladora de cajas. Por otra parte, contempla un ítem asociado a capital de trabajo para el desarrollo del proyecto.

     

    Con respecto a este apoyo entregado por Corfo, Víctor Honores, Gerente de Agromostazal, indicó que: “hemos aumentado la productividad a más del doble, a través de la adquisición de una máquina selladora de atmósfera modificada; detector de metales; selladora de caja y líneas de selección.  Todas las semanas despachamos dos camiones desde la planta hacia la Exportadora Subsole y Nueces del Choapa, para ser destinadas a España e Italia”. Punto aparte indica, es que generemos empleo a 50 personas e localidades cercanas a Monte Patria (todas con contrato) y además se trabaja con unas 100 personas, a quienes se les distribuyen en una primera etapa las nueces para que están sean partidas y posteriormente se llevan a la fábrica para su procesamiento con altos estándares de calidad.

    Con respecto al apoyo, que no sólo involucra el sector agrícola, sino que a otros como, por ejemplo la reactivación del sector turismo de Punitaqui, el director regional de Corfo, Andrés Sánchez indicó que: “diversificar la economía de Punitaqui, Canela, Combarbalá y Monte Patria a través de la materialización de proyectos de inversión productiva y de servicios, para favorecer la reactivación económica, es el objetivo de la iniciativa que como Gobierno a través de Corfo, apoya a las empresas para  romper con la situación de rezago e impulsar su desarrollo”

    Así, otras tra de las 13 empresas que se vieron beneficiadas con esta iniciativa, fue la construcción de 8 cabañas completamente equipadas, para potenciar el turismo en la comuna de Punitaqui, comuna principalmente rural, que tiene entre sus principales atractivos , los molinos de viento para la extracción de agua y  asentamientos prehispánicos de la cultura Molle y Diaguita.

    Nadia Día, del Hotel Napoli, una de las empresas beneficiarias a través del programa de apoyo a la reactivación, señaló “estoy muy contenta, ya que además de apoyarnos en la construcción también hubo un seguimiento y acompañamiento del proceso. Estamos trabajando para tener más oferta para los turistas, ya que Punitaqui no es sólo sinónimo de terremoto, sino que su tranquilidad y oferta turística tiene mucho que destacar”. A esto  añadió “nunca espere que nos fuéramos ganar el beneficio,  este apoyo sin duda nos habré las puertas para seguir postulando a iniciativas que permitan el desarrollo del sector”.

     

    Este aporte consiste en la construcción de cabañas completamente equipadas; con sus respectivos baños, closet,  hecho en base a materiales sólidos, de calidad, con sistemas termo solares para el agua caliente. Esto se traduce en la creación de un servicio de hotelería y alojamiento para sus clientes, permitiendo un perfecto complemento con el servicio que ya ofrecen.

     

    Este trabajo liderado por Corfo y agenciado por Copeval ha hecho énfasis en los territorios donde existen problemas de sequía y conectividad, para así aumentar la inversión y desarrollo de las comunas pertenecientes al Programa de Zonas Rezagadas.  Despliegue que apunta a reducir las desigualdades de inversión y desarrollo de las comunas de Punitaqui, Combarbalá, Monte Patria y Canela.

     

    Fuente: Prensa Corfo. 

    Articulo AnteriorMETBUS Y STP SANTIAGO LIDERAN COMO LOS OPERADORES CON LA MEJOR CALIDAD DE SERVICIO DE TRANSANTIAGO
    Articulo Siguiente Cámara de Diputados aprueba renombrar el aeropuerto de La Serena como “Gabriela Mistral”

    Contenido relacionado

    Escritora Claudia Reyes revive el legado de Gabriela Mistral en nueva edición de biografía breve

    3 julio, 2025 - 01:10

    Parque Arauco concreta adquisición estratégica en Perú: incorpora el centro comercial Minka, su segundo activo de mayor tamaño en el país

    3 julio, 2025 - 01:06

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?