Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Canciller Muñoz y Agente Insulza entregan contramemoria chilena ante la Corte Internacional de Justicia
    Comunicados de Prensa

    Canciller Muñoz y Agente Insulza entregan contramemoria chilena ante la Corte Internacional de Justicia

    13 julio, 2016 - 13:013 Mins Lectura

    El Ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, acompañado del Agente de Chile en la demanda presentada por Bolivia, José Miguel Insulza, y los coagentes María Teresa Infante y Claudio Grossman, hizo entrega hoy  de la Contramemoria chilena ante la Corte Internacional de La Haya.

    El documento  fue entregado al Secretario de la Corte, Phillippe Couvreur, a las 9.30 horas de Chile (15.30 horas en Países Bajos) y completa la primera fase escrita del proceso, a poco más de tres años de iniciada la demanda de Bolivia, que busca que la Corte declare que Chile tiene la obligación de negociar un acceso soberano al Océano Pacífico con dicho país.

    A la salida del  Salón Rojo del Palacio de La Paz, el Canciller Muñoz destacó el trabajo liderado por el Agente José Miguel Insulza y reiteró que “lo más importante, es que aquí nunca ha estado en juego la soberanía nacional, ni territorial, ni marítima, eso quedó muy claro en la objeción preliminar que presentó Chile en su momento”.

    El Secretario de Estado puntualizó que “el caso ahora es sobre si alguna vez existió una obligación de negociar sin prejuzgar respecto del resultado de esa eventual negociación”, agregando que “estamos tranquilos con el trabajo realizado. Ahora vendrán pasos que la corte tendrá que determinar. Lo hecho es una obra contundente, sólida que defiende nuestros intereses nacionales”. Además destacó que “hemos cumplido con nuestro primer gran paso que es defender nuestros intereses donde no está en juego ni la  soberanía territorial, ni marítima de nuestro país. Por lo tanto enfrentamos lo que viene con nuestra mayor tranquilidad”.

    Mientras que el Agente José Miguel Insulza explicó que “la demanda  boliviana está restringida solamente a si Chile en algún momento adquirió un compromiso con Bolivia de negociar, quedando muy claro que la Corte no va a decidir cuál es el resultado de eso, sino sólo si existe la obligación a negociar o no. Para eso nosotros hemos tenido que generar una cantidad de antecedentes porque Bolivia todavía no ha dicho exactamente en qué  momento se habría producido esa obligación, sino que han hablado de una serie de hechos a lo largo de la historia, bastante  inconexos unos con otros y en distintas circunstancias”. A lo que complementó que “nosotros hemos respondido  en nuestra Contramemoria, principalmente a ese punto, todo aquello  que Bolivia plantea en su memoria está respondido en la Contramemoria de Chile, esa es la idea”.

    La Contramemoria chilena fue presentada en inglés y francés, los dos idiomas oficiales de la Corte Internacional de Justicia. Contiene los argumentos factuales, jurídicos e históricos que fundamentan por qué Chile no tiene la obligación de negociar lo solicitado por Bolivia. Además de este texto, se entregaron cinco cuadernos con información anexa dentro de los que se encuentran notas diplomáticas, mapas y otros documentos.

    En los próximos  pasos del proceso judicial,  Bolivia podría solicitar a la Corte ejercer su derecho a presentar una Réplica, caso en el cual Chile podría también ejercer su derecho a presentar una Dúplica, completando una segunda fase de argumentación escrita.

    La fase siguiente –con o sin presentación de Réplica y Dúplica son los alegatos orales, después de los cuales la Corte fijaría la fecha en que dictaría sentencia.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Relaciones Exteriores. 

    Articulo AnteriorDiputado Kort (UDI) valora presentación de contramemoria chilena y lamenta “actitud desesperada” de Morales
    Articulo Siguiente Buenos resultados de nuevas variedades de frambuesas chilenas despiertan gran interés entre productores y exportadores del país

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?