Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»GIRARDI LLAMA A TERMINAR CON LA CARTELIZACIÓN DE LOS ESPECIALISTAS
    Comunicados de Prensa

    GIRARDI LLAMA A TERMINAR CON LA CARTELIZACIÓN DE LOS ESPECIALISTAS

    11 julio, 2016 - 15:063 Mins Lectura

    El senador Guido Girardi llamó a centralizar a través del Fonasa las compras de camas, consultas, cirugías y medicamentos para establecer un arancel muy por debajo del actual, “no podemos pagar 700 mil pesos a un anestesista por un turno de 12 horas”, y así regular o terminar con “la cartelización de los especialistas”. 

     

    El senador Guido Girardi, miembro de la Comisión de Salud del Senado, llamó este lunes al Gobierno, los parlamentarios, alcaldes, colegios profesionales y a la comunidad en general “voluntad y apoyo político, para regular y terminar con la cartelización de los especialistas”.

    El parlamentario explicó que el Sistema Público de Salud es incapaz de entregar las prestaciones que la ciudadanía requiere debido al déficit de especialistas en hospitales (3 mil) y en consultorios (2 mil) lo que se traduce en largas listas de esperas de cirugías y consultas de pacientes Auge y no Auge.

    Esta situación, señaló Girardi, derivó en la “imperiosa necesidad de comprar servicios a privados, la que ha aumentado progresivamente en desmedro de los recursos que se deberían invertirse en contratar para el Sistema Público los médicos que faltan”.

    El senador explicó que el problema es que “los especialistas se han ido cartelizando y formado sus propias empresas y le venden sus servicios a los hospitales a un altísimo costo. Por ejemplo un turno de 12 horas de un anestesista puede llegar a costar 700 mil pesos, lo que genera que los gastos del Sistema Público de Salud se vayan haciendo cada vez exponenciales”.

    Girardi advirtió que a fines del 2015 la deuda de los hospitales -que finalmente se resolvió para este año- llegó a ser de cerca de $ 319.000 millones. Una parte se saldó, se pagó y este año se pudo empezar en una situación de normalidad. Se pretendía que en 2016 la deuda no superará la cifra anterior, pero según estimaciones realizadas podría llegar a los 500 mil millones.

    Esto se debería, según Girardi, a la cartelización de los especialistas y a que la Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast) no estaría cumpliendo un rol adecuado y los hospitales y servicios deben comprar cirugías, medicamentos e insumos a los ‘carteles de profesionales’ y a las grandes cadenas a precios mucho más elevados que si lo hicieran de manera centralizada para negociar mejores ofertas.

    Por ello el senador por Santiago poniente planteó que para revertir la situación es prioritario, “continuar formando especialistas; fortalecer la Cenabast como un poder de comprar nacional de medicamentos y centralizar a través de Fonasa la compra de camas, consultas, cirugía y medicamentos para establecer un arancel que permita comprar a precios muy por debajo de los actuales”.

    Girardi agregó que se debe “regular y reglamentar la cartelización de los especialistas” y que para esto se requiere “decisión y apoyo político, porque estas medidas son duras y quienes se han beneficiado de estos pagos excesivos intentaran seguir con un negocio muy lucrativo a expensas del sistema público”.

    El senador concluyó pidiendo el respaldo del Gobierno, los parlamentarios, los alcaldes, la comunidad en general y de los colegios profesionales, “me parecería paradojal que apoyen una cartelización de sus asociados”.

     

    Fuente: Prensa senador Girardi. 

    Articulo AnteriorDIPUTADO MELO (PS) EMPLAZA A MINISTRO DE HACIENDA Y PIDE CUMPLIR COMPROMISOS PRESIDENCIALES EN MATERIA AMBIENTAL: “LA REFORMA AL CÓDIGO DE AGUAS Y LA LEY DE GLACIARES NO PUEDEN SER POSTERGADAS”
    Articulo Siguiente HBO DARÁ ACCESO GRATUITO A NUEVAS SERIES Y LOS PRIMEROS CAPÍTULOS DE NUEVAS TEMPORADAS EN JULIO

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?