Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Furche lanza programas Patagonia Verde del agro y plan especial de riego para zonas extremas de la Región de Los Lagos
    Comunicados de Prensa

    Ministro Furche lanza programas Patagonia Verde del agro y plan especial de riego para zonas extremas de la Región de Los Lagos

    11 julio, 2016 - 11:074 Mins Lectura

    Secretario de Estado abordó junto a los agricultores y alcaldes de la provincia de Palena estrategias para enfrentar el déficit hídrico en el territorio, conversó sobre el actual proceso constituyente e inauguró oficina de CONAF en Futaleufú.

    Futaleufú, 11 de julio de 2016.-  Una intensa agenda cumplió el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, en la comuna de Futaleufú, Provincia de Palena, uno de los lugares más apartados del país y hasta donde arribó para lanzar la segunda etapa del Programa Patagonia Verde que ejecutará la cartera del agro en este territorio. Se trata de 12 proyectos impulsados por INIA, SAG, INFOR e INDAP, en beneficio de los agricultores, por un monto de $4.160 millones, aportados por el Gobierno Regional de Los Lagos.

    “Hemos venido a cumplir con un compromiso, a recoger solicitudes y a escuchar sus necesidades. Me voy con la sensación de que los problemas principales que se plantearon están abordados en los proyectos que acabamos de lanzar con recursos adicionales aportados por el Gobierno Regional y que complementan el presupuesto que nuestro ministerio coloca en esta parte del territorio”, sostuvo el Secretario de Estado.

    Asimismo, manifestó que son evidentes los problemas de estrechez hídrica que se enfrentan en buena parte del territorio nacional, una dificultad que también impacta a la Provincia de Palena, por lo que el Ministro Furche se hizo acompañar por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Loreto Mery, con el propósito de evaluar las necesidades que existen en esta materia en el territorio Patagonia Verde, que contempla a las comunas de Futaleufú, Palena, Chaitén, Cochamó y Hualaihué. En ese ámbito, el Ministro de Agricultura anunció un plan de riego especial para pequeños agricultores de las comunas mencionadas, a través de la CNR, por un monto de $150 millones.

    El alcalde de Futaleufú, Arturo Carvallo, agradeció la presencia de Furche, ya que dijo es el primer Ministro de Agricultura que visita la zona tras la emergencia del Volcán Chaitén en 2008. “Es bueno ver que hay disponibilidad para tratar los problemas de zonas tan apartadas como la nuestra. Pese a que estamos rodeados de lagos y ríos, da pena ver el déficit que presenta nuestro río Espolón y cómo se han secado muchos terrenos por acá”, advirtió.

    El Ministro de Agricultura, además, entregó Títulos de Dominio a pequeños agricultores de la provincia de Palena, en el marco del programa de Asesoría Especializada de Consolidación de Tenencia de Tierras del Plan Patagonia Verde que ejecuta INDAP. El titular del agro señaló que se buscarán las instancias necesarias para permitir que los productores que estén en situación de tenencia imperfecta de sus tierras puedan resolver este problema para que así puedan acceder a los programas con los que cuentan los distintos servicios del ministerio.

     

    DIÁLOGO

    El Secretario de Estado, además, sostuvo un amplio diálogo con los alcaldes del territorio Patagonia Verde y representantes de las organizaciones campesinas de Palena, una oportunidad donde estuvo acompañado de la Seremi de Agricultura, Pamela Bertín, y los directores regionales de los servicios del agro.

    En la oportunidad, recogió las principales demandas del territorio y destacó la participación de la región en el Proceso Constituyente, por lo que invitó a sus habitantes a participar -el próximo  23 de julio- en los primeros Cabildos Provinciales. “La agricultura tiene un 25% del peso en la economía de algunas regiones. Espero que eso quede garantizado en la Nueva Constitución”, dijo la autoridad.

    NUEVA OFICINA DE CONAF

    Como parte de su gira por Palena, Furche encabezó la ceremonia de corte de cinta de la nueva oficina de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Futaleufú, un espacio que permitirá atender a aproximadamente 300 usuarios de este servicio del agro en esta zona apartada del país. “Esta oficina nos dará la oportunidad de ofrecer un mejor servicio a los habitantes de esta comuna que requieren del apoyo público para desarrollar sus actividades, en una provincia tan bonita como Palena, pero donde todo es más difícil”, enfatizó el Ministro de Agricultura.

    En sus últimas actividades en la Región de Los Lagos, Furche recorrió los pasos fronterizos El Límite (Futaleufú) y Cardenal Samoré (Puyehue) donde conversó con personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que trabajan como inspectores para garantizar la sanidad del territorio nacional y, de esta forma, evitar el ingreso de plagas al país. En este ámbito, indicó, que se realizarán gestiones para reforzar la tecnología con que cuentan estos centros.

     

    Fuente: Ministerio de Agricultura. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de julio de 2016.
    Articulo Siguiente CORTE DE SANTIAGO DICTA SENTENCIA POR EPISODIO COPIAPÓ DEL CASO “CARAVANA DE LA MUERTE”

    Contenido relacionado

    Rector PUCV expone ante el Senado y llama a fortalecer claridad y gradualidad del modelo FES

    5 noviembre, 2025 - 23:13

    Huachipato será sede del encuentro por los 20 años de la Mesa Comex Biobío

    5 noviembre, 2025 - 22:23

    III Encuentro de Creación PUCV: arte, investigación y homenaje a Gabriela Mistral

    5 noviembre, 2025 - 17:56

    LLYC cierra un primer semestre de crecimiento en ingresos, EBITDA y beneficio

    5 noviembre, 2025 - 17:51
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?