Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Paz Ciudadana y control de identidad preventivo: “Lo importante es conocer sus efectos en la persecución criminal”
    Comunicados de Prensa

    Paz Ciudadana y control de identidad preventivo: “Lo importante es conocer sus efectos en la persecución criminal”

    6 julio, 2016 - 15:153 Mins Lectura

    En el marco de la inauguración del Centro de Análisis del Delito, presentado esta mañana por la Subsecretaría de Prevención del ramo, la directora ejecutiva de la Fundación Paz Ciudadana, Catalina Mertz abordó la entrada en vigencia de la llamada agenda corta anti delincuencia y la inclusión del control de identidad preventivo en la norma.

     

    Para la Fundación es importante a partir de ahora conocer qué resultados efectivos tendrá la nueva facultad otorgada a las policías y cómo finalmente, contribuirán a la persecución y mayor eficacia de todo el sistema de seguridad y justicia.

     

    “Lo relevante es conocer qué efectos concretos va a tener el control de identidad en la persecución penal de los delitos, y por ende el monitoreo y evaluación que se haga de esto en el terreno, allí donde ocurren los delitos, es lo más relevante”, señaló Catalina Mertz, directora ejecutiva de la institución.

     

    Según Mertz, si el control de identidad preventivo se establece con acciones aleatorias tendrá poco impacto, ya que la actividad delictiva en general tiene fuertes concentraciones de patrones, como por ejemplo, lugares, horarios, delincuentes y víctimas.

     

    “En términos generales hay que decir que la delincuencia no es aleatoria y esta es una medida que pretende ser un control aleatorio de la identidad de las personas. Por lo tanto, cabe preguntarse en qué medida esto va a contribuir a reducir la actividad delictiva, que en general, se concentra en algunos lugares y por un determinado número de personas”, explicó.

     

    Sobre la aplicación de la ley en menores de 18 años —asunto que finalmente fue descartado en el debate parlamentario, pero que ha sido retomado con fuerza luego de varios hechos delictuales perpetrados por jóvenes— la economista dijo que esa es una decisión que deben tomar las autoridades, pero que sí que se debe tomar la decisión política de separar definitivamente el Sename y modernizar las políticas de atención a jóvenes.

     

    “La aplicación del control de identidad para menores de edad es algo que deberán analizar las instituciones que corresponden. Lamentablemente todos los años discutimos lo mismo, en donde hay casos en que se ven involucrados menores de edad. Cualquier joven involucrado en delitos es grave, por lo que hay que hacer es decidir separar el Servicio Nacional de Menores y crear de una buena vez una oferta real preventiva, focalizada y eficaz, así como también la institucionalidad del Estado para hacerse cargo de los jóvenes una vez que cometen el delito, y que son alrededor de un 4% de las causas que llagan a manos del Ministerio Público”, finalizó Mertz.

     

    Fuente: Fundación Paz Ciudadana. 

    Articulo Anterior“CHALECO” LÓPEZ PROTAGONIZA CAMPAÑA DE SEGURIDAD DE TRÁNSITO PARA LLAMAR A UNA CONDUCCIÓN RESPONSABLE DE MOTOCICLISTAS
    Articulo Siguiente Ministro Valdés afirma que “está garantizado que Chile va a llegar a la gratuidad universal” si se aprueba el proyecto de ley de educación superior

    Contenido relacionado

    Subsecretaria Gloria de la Fuente da inicio al voto en el exterior para las Elecciones Presidenciales 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:11

    Personas de 60 a 79 años aumentaron 35% y se convierten en bloque electoral clave de cara a las elecciones 

    15 noviembre, 2025 - 11:08

    PUCV lanza repositorio digital para difundir la creación artística universitaria

    15 noviembre, 2025 - 10:08

    Expertas hablan sobre las claves para aumentar la longevidad en Chile

    15 noviembre, 2025 - 09:15
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 16:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 17:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?