Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»“La nueva ley de etiquetado es una apuesta país de largo plazo”
    Académicas

    “La nueva ley de etiquetado es una apuesta país de largo plazo”

    30 junio, 2016 - 12:463 Mins Lectura

    La Dra. Nelly Baeza destaca que se busca impactar a los niños y sus familias para una alimentación más sana y que ayude a reducir los alarmantes índices de obesidad en el país.

    Santiago, 30 junio 2016. Como una oportunidad para que las familias estén más informadas y los niños escojan alimentos más sanos, calificó la Dra. Nelly Baeza, salubrista y coordinadora del Programa de Salud Pública de la Universidad Central, la nueva Ley de Etiquetado de Alimentos que esta semana comenzó a operar en un 100%, incorporando los discos “altos en” calorías, grasas saturadas y sodio.

    Aunque en Chile desde hace 10 años el etiquetado contiene información nutricional de calorías y nutrientes por porción en todos los alimentos, ésta no ha tenido mayor impacto en los cambios de hábitos de la población, principalmente porque no son fáciles de leer.

    “Este nuevo etiquetado de discos, en forma gráfica, nos avisa que los alimentos son altos en grasas, altos en azúcares, altos en sodio, altos en calorías por cada 100 gr o 100 ml del producto; de esta forma las personas podrán elegir los alimentos libres de estos discos o los que tengan menos cantidad de éstos”, indica la Dra. Baeza.

    Además, se agregó la normativa que cambió la provisión de alimentos envasados en los kioskos de los establecimientos educacionales, donde quedó prohibido expender alimentos que tengan discos negros.

    Según la coordinadora del Programa de Salud Pública de la Universidad Central, lo que se espera es incidir en los niños y que ellos aprendan a comer más sano y, a su vez, que la industria alimentaria produzca alimentos más saludables. “Esto porque la obesidad es una enfermedad que produce diabetes, hipertensión, hipercolesterolemía y es un gran factor de riesgo en muertes prematuras”, afirmó la facultativa.

    En lo inmediato, lo ideal es consumir productos sin sellos negros o, en su defecto, con la menor cantidad de ellos, y que la frecuencia no sea diaria, sino que esporádica e inusual. Se espera, además, que pronto comience a haber en el mercado productos sin aditivos, con menos sal y calorías que cumplan con lo recomendable como consumo máximo.

    Con todo, el llamado es a consumir alimentos frescos y preparados en la casa y no prefabricados, promoviendo frutas, verduras y comidas frescas.

    “Esta es una apuesta país a largo plazo. Está comprobado que contra la obesidad se obtienen más resultados con políticas públicas que con terapias individuales. Y, por otro lado, los primeros cinco años de vida y los hábitos familiares son primordiales”, finalizó la doctora Baeza.

     

    Fuente: Comunicaciones Facultad de Ciencias de la Salud. 

    Articulo AnteriorMelero (UDI) y aumento del desempleo: “Es un escenario negativo y con pocas posibilidades de mejorar en los próximos meses”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 30 de junio de 2016.

    Contenido relacionado

    PUCV fue la sede del primer seminario de la Alianza por el Desarrollo de la Región de Valparaíso

    7 noviembre, 2025 - 20:33

    Este fin de semana: Independencia invita a disfrutar de la cuarta versión de “Feria Aparte” en la ex Cervecería Ebner

    7 noviembre, 2025 - 20:31

    Programa ImpulsaTEC: Corfo selecciona dos proyectos por $2.250 millones para potenciar la industria de la Construcción Naval

    7 noviembre, 2025 - 17:47

    Figuras públicas entregan apoyos en la recta final de campaña

    7 noviembre, 2025 - 17:43
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?