Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro del Medio Ambiente pone en funcionamiento la primera estación móvil de monitoreo de calidad del aire en el país
    Comunicados de Prensa

    Ministro del Medio Ambiente pone en funcionamiento la primera estación móvil de monitoreo de calidad del aire en el país

    25 mayo, 2016 - 15:205 Mins Lectura

    Puesta en operaciones hoy por el ministro Pablo Badenier, esta estación cuenta con equipos de tecnología avanzada que permitirá realizar un seguimiento, tendencia y distribución de contaminantes como MP10 y MP2,5 y gases precursores de material particulado, así como de cambio climático, y ayudará a identificar fuentes emisoras. Operará en todo Chile y servirá de apoyo a la red de 55 estaciones de monitoreo fijas en el país, así como para emergencias.

     

    Santiago, 25 de mayo 2016.- El ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, puso hoy en funcionamiento la primera estación móvil de monitoreo de calidad del aire en el país, la que cuenta con equipamiento de última tecnología y que fue diseñada para estudiar emisiones de material particulado grueso y fino, gases precursores de material particulado y otros contaminantes relacionados con impactos a la salud de la población y con el cambio climático.

     

    Esta estación operará tanto en Santiago como en las regiones más afectadas por la contaminación atmosférica, y reforzará el monitoreo que realiza a diario el Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (SINCA), red que cuenta con 55 estaciones de monitoreo de calidad del aire en todo Chile, 11 de ellas en la Región Metropolitana.

     

    La vigilancia permanente de la calidad del aire permite a las autoridades tomar medidas oportunas para enfrentar eventos de contaminación agudos, informar a la ciudadanía de la calidad del aire que respira, definir medidas de control de emisiones, hacer seguimientos de largo plazo de los impactos de las estrategias implementadas, y evaluar mediante el cruce de datos con Salud, el impacto que la contaminación produce en las personas.

     

    “Como gobierno tomamos la decisión de hacernos cargo de del principal problema ambiental del país, la contaminación del aire. Lo hemos hecho elaborando más planes de descontaminación que nunca antes en una gestión de gobierno, pero también midiendo más y mejor, con equipos más precisos y de mejor calidad. Esta estación móvil nos ayudará a reforzar ese trabajo”, explicó el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier.

     

    Junto con ello, agregó que “la nueva estación móvil mide esencialmente material particulado, gases precursores de este contaminante y también de cambio climático, además de una serie de variables meteorológicas que ayudan al análisis de esos datos. Su implementación nos permitirá no solo realizar nuevos estudios en las ciudades donde estamos implementando planes, sino en aquellas comunas que hoy no cuentan con estación de monitoreo, y nos permitirá responder de mejor manera ante emergencias como erupciones volcánicas o el incendio registrado este año en el relleno Santa Marta”.

     

    El equipamiento con que cuenta esta nueva estación móvil le permitirá realizar un seguimiento y tendencia de los contaminantes, en especial para el material particulado fino (MP2,5); estudiar los perfiles de estos contaminantes y determinar sus fuentes de emisión; realizar estudios de contaminación local y de contaminantes de cambio climático, así como interrelacionar la información que entregue con la que proveen las estaciones de monitoreo fijas.

     

    Equipamiento de la estación

     

    Impactador de cascada: Permite determinar la distribución por tamaño y concentración del MP en tiempo real, facilitando determinar el tiempo de residencia del MP en la atmósfera. Ayuda a identificar fuente(s) emisora(s), al separar el material particulado en 14 fracciones distintas, desde MP10 hasta MP0,006 (entre 10µm y 6nm). Además, permite el análisis químico posterior del tamaño de partículas.

     

    Monitor portátil de material particulado Mide simultáneamente la masa y la fracción de tamaño en tiempo real del material particulado MP10, MP2,5 y MP1,0. Es un equipo que opera con baterías, por lo cual puede utilizarse para medir MP en áreas distintas a donde la estación estaría emplazada.

     

    Monitor de Ozono (O3) Mide el ozono atmosférico en tiempo real, gas que tiene un rol fundamental en procesos fotoquímicos atmosféricos generadores de MP secundario, como nitrato y sulfato de amonio.

     

    Monitor de Dióxido de Nitrógeno (NO2) Junto con el monitor de Ozono, la medición de NO2 es fundamental para entender el comportamiento de la contaminación en la formación de aerosoles secundarios, que representan más del 60% del material particulado fino (MP2,5).  Este equipo mide NO2 en tiempo real y es el primero adquirido con nueva tecnología que mide directamente NO2, a diferencia de los actualmente existentes en las redes de monitoreo.

     

    Monitor contínuo de Carbono Elemental o Carbono Negro Instrumento de alta precision, mide carbón negro (hollín) en tiempo real y las propiedades de absorción de la luz de los aerosoles en la atmósfera.

     

    Carbono de Dióxido de Carbono (CO2) Instrumento que mide uno de los gases efecto invernadero de vida corta más importante, que junto con el Carbón Negro entregarán información relevante asociada al uso de combustibles fósiles (diesel, gasolina, kerosene, leña).

    Monitor continuo MP2,5  Registra en forma continua el MP2,5 por atenuación Beta, equivalente al método referencia gravimétrico, equipo actualmente utilizado en nuestras redes de monitoreo.

     

    Meteorología La estación móvil cuenta con meteorología, relevante al momento del monitoreo y análisis de los datos obtenidos.  Mide temperatura, dirección y velocidad del viento, humedad, presión.

     

    Recolección de datos Tiene el sistema de recolección de datos “AmbiLogger”, el “cerebro” de esta estación. Permite el acceso en línea a los índices de calidad del aire medidos por los instrumentos en todo momento y desde cualquier lugar, mediante acceso a Internet. También permite generar reportes históricos de las mediciones en forma georreferenciada para un posterior análisis de los datos. Además brinda acceso remoto a los parámetros operacionales internos de cada uno de los equipos, lo que permite verificar la calidad de los datos que se registran.

     

    GPS La estación móvil cuenta con un GPS para la georreferenciación de ésta.

     

    Sistema de Calibración Tiene un sistema de calibración del equipamiento instalado en ella, para hacer las calibraciones directamente y no tener que llevar equipamiento a un laboratorio para esta tarea.

     

    Suministro eléctrico La estación tiene un consumo eléctrico nominal de 3000 KVA.  Cuenta con un cable para conectarse a una red eléctrica. Si no es posible conseguir energía eléctrica desde la red, se le puede proveer con un generador.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Medio Ambiente. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Miércoles 25 de mayo de 2016.
    Articulo Siguiente INTENDENTE ORREGO ANUNCIA NUEVA FECHA DEL CARNAVAL DE SANTIAGO

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?