Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Espina y Control Preventivo: “Diputados PS recurren al TC cuando les conviene, pero cuando no, pasa a ser ilegítimo”
    Comunicados de Prensa

    Senador Espina y Control Preventivo: “Diputados PS recurren al TC cuando les conviene, pero cuando no, pasa a ser ilegítimo”

    19 mayo, 2016 - 17:055 Mins Lectura

    El senador (RN) Albero Espina aseguró que los diputados socialistas tienen un doble estándar que resulta incomprensible, refiriéndose a la intención de algunos parlamentarios de esa colectividad de recurrir al Tribunal Constitucional por la aprobación del Control Preventivo de Identidad, que está incluido en la Agenda Corta Antidelincuencia , aprobada este miércoles en la Cámara de Diputados y luego en el Senado.

     

    En ese sentido, el parlamentario recordó que cuando la oposición recurría al Tribunal Constitucional creyendo que las normas aprobadas por el Parlamento son inconstitucionales, específicamente cuando ocurrió en el caso de la reforma laboral, la respuesta de los diputados socialistas –añadió- fue señalar que el TC carecía de la legitimidad necesaria, que era una institución que no debiera existir y que alteraba las decisiones que democráticamente adoptaba el Congreso. “Por lo tanto, deslegitimizaban al  TC sosteniendo que no correspondía, frente a una decisión del Congreso, recurrir a esa instancia”, dijo.

     

    “La enorme contradicción y doble estándar radica en que cuando ellos estiman que cuando hay una norma que puede ser inconstitucional, entonces desaparecen todos los vicios del TC y se sienten con el derecho de poder recurrir a ese organismo para que enmiende lo que de manera aplastante el Congreso aprobó, que es la Agenda Corta Antidelincuencia y, en particular, el Control Preventivo de Identidad”, advirtió el legislador.

     

    El senador Espina manifestó que no se puede en política tener doble estándar de esa magnitud, porque “es absolutamente incomprensible que el TC sirva y sea útil para los parlamentarios socialistas cuando pierden una votación y puedan recurrir a él, pero cuando el TC es recurrido por la oposición en una materia que no comparten, entonces el organismo pasa a ser ilegítimo”.

     

    Asimismo, el parlamentario manifestó que ello demuestra una falta de responsabilidad y seriedad en la forma de actuar en política. Agregó que también demuestra la superficialidad de los argumentos que utilizan en esta materia.

     

    Además, dijo que “hay otro antecedente que resulta aún más complejo. Quiero recordar que los diputados socialistas aprobaron en la Cámara un Control Preventivo de Identidad       que era mucho más extenso que el que finalmente se aprobó en el Parlamento”.

     

    “Los diputados socialistas impulsaron un Control Preventivo de Identidad que permitía requerir la identificación de un ciudadano cualquiera fuera su edad, llegándose al extremo que podía pedirse a un niño de 7 años que se identificara e, incluso, podía hacerse en las casas particulares de los menores de edad. Lo firmaron y lo aprobaron en la Cámara de Diputados”, enfatizó el parlamentario.

     

    En ese sentido, recordó que “la oposición, en el Senado, con un número muy relevante de parlamentarios de la Nueva Mayoría, restringimos el Control Preventivo a lo que resultaba absolutamente razonable y equivalente a lo que existe en otros países. Esto es que fuera un instrumento, una herramienta, para entregarles a las policías, que esperamos la ejerzan con responsabilidad, y que tiene por objeto permitirles la identificación de personas mayores de 18 años en el mismo lugar, pero sólo en lugares públicos o de libre acceso al público”.

     

    El senador Espina reiteró que en la política no se puede tener un doble estándar de esta magnitud. “Por una parte, se recurre al TC cuando a ellos les conviene, pero cuando no les conviene, el TC pasa a ser ilegítimo”, sostuvo.

     

    “Nosotros aceptamos que ellos quieran recurrir al Tribunal Constitucional. Lo que no podemos aceptar, y denunciamos, un doble estándar incomprensible, inaceptable, que demuestra la falta de coherencia y consecuencia que tienen respecto a un tema de esta envergadura”, manifestó.

     

    También, el parlamentario explicó que hicieron un estudio completo respecto de las normas de la Agenda Corta Antidelincuencia, y cree que son normas que corresponden a lo que la Constitución permite y establece. “Creemos que es un buen instrumento. Esperamos que las policías ejerzan esta facultad de manera responsable con todos los mecanismos de resguardo y sea bien utilizado”, señaló el legislador.

     

    El senador Espina dijo que cree que la Agenda Corta Antidelincuencia será un instrumento útil para disminuir los delitos en Chile, ya que le otorga todas las herramientas y medidas a las policías y fiscales que –según sostuvo el parlamentario- ellos mismos solicitaron.

     

    “Ello, con el objeto de disminuir la delincuencia sobre la base de lograr capturar el alto número de delincuentes que tienen órdenes de detención pendiente por delitos graves y están prófugos de la justicia, según lo dijo la Corte Suprema. Y en segundo lugar, bajar el altísimo porcentaje de investigaciones, particularmente en el caso de delitos de robos violentos, que concluyen sin ningún resultado y que llegan al 95 por ciento en nuestro país, lo que significa que de cada 100 robos violentos, portonazos, robos con intimidación en las casas particulares, en locales comerciales, en la vía pública, 95 de archivan sin ningún resultado. Eso es simplemente una cifra intolerable para la ciudadanía que tiene que ser revertida”, concluyó el senador.

     

    Fuente: Prensa senador Espina. 

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Lanzamiento de campaña “Convivencia Escolar: juntos aprendemos mejor”
    Articulo Siguiente INNOVAR HACIENDO: “50 CASOS QUE HABLAN DE INNOVACIÓN”

    Contenido relacionado

    Declaración del defensor de la Niñez ante dichos de alcalde Desbordes

    14 noviembre, 2025 - 18:56

    Escuela de Pedagogía PUCV consolida liderazgo nacional con participación de académicas en tres proyectos ANID

    14 noviembre, 2025 - 17:33

    Investigación identifica al cochayuyo como potencial tratamiento para prevenir la metástasis

    14 noviembre, 2025 - 17:31

    Principales representantes de la industria de la desalación visitan Aguas Pacífico y destacan el trabajo de relacionamiento comunitario en la zona

    14 noviembre, 2025 - 17:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 16:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 17:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 06:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    11 noviembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    11 noviembre, 2025 - 17:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?