Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Congreso aprueba proyecto que fomenta el cultivo y repoblamiento de algas a través de bonificación entregada por el Estado
    Comunicados de Prensa

    Congreso aprueba proyecto que fomenta el cultivo y repoblamiento de algas a través de bonificación entregada por el Estado

    18 mayo, 2016 - 15:083 Mins Lectura

    · Esta iniciativa será promulgada como ley por la Presidenta Michelle Bachelet, luego que este martes, la Sala de la Cámara de Baja aprobara por unanimidad, en su tercer trámite constitucional, el proyecto de ley que incentiva el repoblamiento y cultivo de algas y que beneficiará a un número importante de pescadores artesanales y pequeños acuicultores que deseen diversificar su sector productivo.

    Valparaíso.- Potenciar el cultivo y repoblamiento de algas a través de un sistema de bonificación estatal que permita al sector de la pesca artesanal iniciar emprendimientos, que tengan un impacto positivo en términos de sustentabilidad, fueron los ejes trazados en la iniciativa que, este martes, la Cámara de Diputados aprobó por una unimidad por 109 votos a favor.

    Este proyecto de ley forma parte a la cartera de proyectos presentada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) y que se suma a la creación del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura a Pequeña Escala, INDESPA, y a la regularización de caletas pesqueras.

    Esta ley incorpora medidas en la línea de lo sustentable, ayudando a resguardar las praderas naturales y aumentar la biomasa disponible de recursos de macroalgas marinas nativas de importancia ecológica y económica.

    Otro aspecto relevante de esta iniciativa es que busca bonificar principalmente el cultivo en áreas de manejo, sectores de libre acceso que cuenten con un plan de manejo vigente sobre algas y pequeños acuicultores que tengan dentro de su informe técnico el cultivo de algas.

    La Política de Repoblamiento y Cultivo de Algas en Chile considera un horizonte de implementación y desarrollo de los cultivos a 10 años plazo, a fin de seguir con el desarrollo de los beneficiarios en el mediano plazo y convertir a esta actividad en un polo productivo más potente y sustentable sin poner en riesgo la flora presente en nuestro borde costero, con una proyección de 322 mil toneladas que alcanzarían hasta USD 108 millones a valor playa.

    Resguardo de las praderas naturales

    En Chile, la producción de algas proviene en su mayoría de la explotación de las praderas naturales que realizan los pescadores artesanales, existiendo hoy más de 800 especies de macroalgas marinas nativas que habitan las costeras continentales e insulares.

    Pese a su importancia económica – el 2014 exportó cerca de $300 millones de dólares en este producto, cantidad muy superior a otras especies pesqueras, como el jurel, merluza- la actividad no se ha desarrollado en términos que contribuya a disminuir la presión extractiva sobre las praderas naturales, por lo tanto, este proyecto de ley por primera vez busca recuperar la cobertura alga de los bancos naturales del territorio chileno aumentando de manera sustentable la producción nacional y las exportaciones.

    Unidad de Comunicaciones
    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo​

    Articulo AnteriorBellolio (UDI) llama al Gobierno a “sincerar” fórmula con que llegarían a duplicar beneficiados por gratuidad
    Articulo Siguiente Dan a conocer estudio exploratorio sobre violencia, género y discapacidad en América Latina y El Caribe

    Contenido relacionado

    Escritora Claudia Reyes revive el legado de Gabriela Mistral en nueva edición de biografía breve

    3 julio, 2025 - 01:10

    Parque Arauco concreta adquisición estratégica en Perú: incorpora el centro comercial Minka, su segundo activo de mayor tamaño en el país

    3 julio, 2025 - 01:06

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?