Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Lagos Weber: “El proceso constituyente será uno de los más abiertos, participativos e inclusivos de la historia del país”
    Comunicados de Prensa

    Lagos Weber: “El proceso constituyente será uno de los más abiertos, participativos e inclusivos de la historia del país”

    18 mayo, 2016 - 12:263 Mins Lectura

    Presidente del Senado participó de lanzamiento del libro “Constituciones políticas de la República de Chile 1810-2015”, elaborado por el Tribunal Constitucional y el Diario Oficial. “Deseo firmemente que el Congreso Nacional pueda participar activamente en la elaboración de nuestra próxima Carta Fundamental. Sería trágico que una vez más no pudiera participar en la elaboración de la Carta que va a regir el país en los años venideros. Porque ya estamos inmersos en un proceso constituyente, que ha comenzado por recoger las inquietudes ciudadanas”, puntualizó.

    El Presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber participó del lanzamiento del libro “Constituciones políticas de la República de Chile 1810-2015”, elaborado por el Tribunal Constitucional y el Diario Oficial, evento en el cual recordó la importancia de que la ciudadanía participe del proceso constituyente: “presentamos un libro de especial valor en el momento que vive el país. Dos organismos del Estado se han reunido para editar las constituciones de la República entre 1810 y 2015: más de dos siglos de la historia republicana, más de dos siglos que recogen cómo el país formuló las normas que rigen su convivencia. Curiosamente, ninguna de las últimas tres Cartas fundamentales que han regido nuestro país se discutieron y elaboraron en este viejo edificio del exCongreso”. 

    “La Constitución de 1833 la hizo una comisión designada por el Congreso”, detalló Lagos Weber, agregando que “la de 1925 fue elaborada por una comisión y luego sometida a un plebiscito, donde fue aprobada. La de 1980 fue elaborada por una comisión asesora; luego la informó el Consejo de Estado y, finalmente, la aprobó la Junta de Gobierno, para luego someterla a un plebiscito que no contó con mínimas garantías democráticas”.

    El Presidente del Senado añadió que “deseo firmemente que el Congreso Nacional pueda participar activamente en la elaboración de nuestra próxima Carta Fundamental. Sería trágico que una vez más no pudiera participar en la elaboración de la Carta que va a regir el país en los años venideros. Porque ya estamos inmersos en un proceso constituyente, que ha comenzado por recoger las inquietudes ciudadanas. Será, sin duda, uno de los procesos más abiertos, participativos e inclusivos de la historia del país. Ya eso marca una diferencia enorme con la forma en que fueron elaboradas las anteriores constituciones”.

    “Creo que la forma en que debemos afrontar este proceso es con la misma lógica que este Congreso Nacional aprobó la nacionalización del cobre. Es decir, con un gran consenso nacional. No podemos repetir la experiencia de 1980, en que la Constitución reflejó sólo las ideas de unos pocos. Queremos que la nueva Constitución sea producto de un gran espíritu unitario, para que todos digan que el resultado del proceso es que la Constitución es ‘nuestra Constitución’. Queremos un Chile más inclusivo, una Constitución más inclusiva, que refleje tanto el estado actual de la sociedad chilena como los sueños y aspiraciones de todos”, concluyó el parlamentario por la V Costa.

     

    Fuente: Prensa Ricardo Lagos Weber. 

    Articulo AnteriorJaviera Parada presentó su renuncia al cargo de Agregada Cultural de Chile en los Estados Unidos
    Articulo Siguiente Declaración Revolución Democrática Renuncia de Javiera Parada como Agregada Cultural EEUU

    Contenido relacionado

    Servel implementa doble verificación de identidad en sus trámites

    19 julio, 2025 - 19:10

    Revelan que la extracción de agua tiene un papel importante en la disminución del nivel de la laguna de Aculeo

    19 julio, 2025 - 19:08

    Gobierno de Santiago y municipalidad de La Florida lanzan el plan de compostaje domiciliario más grande del país: 20 mil composteras y más de 55 mil beneficiarios

    19 julio, 2025 - 16:36

    PUCV desarrolla encuentro internacional en torno a la bioeconomía circular

    19 julio, 2025 - 16:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?