Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Agricultura destaca trabajo público-privado para fortalecer industria pisquera, motor del empleo en Coquimbo y Atacama
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Agricultura destaca trabajo público-privado para fortalecer industria pisquera, motor del empleo en Coquimbo y Atacama

    13 mayo, 2016 - 14:355 Mins Lectura

    En el Día Nacional del Pisco, el titular del agro, Carlos Furche, dijo que entre ambos sectores se ha podido construir un panorama de trabajo que permitirá fortalecer la condición de país productor y exportador de pisco, en una industria que cuenta con más de 2.700 productores.

    Copiapó, 13 de mayo de 2016.- Con una muestra abierta a la comunidad, donde los asistentes pudieron disfrutar de degustaciones, infografías e imágenes históricas y actuales del panorama de la industria pisquera, su proceso de producción y muestras de botellas de pisco que dan cuenta de su historia, se desarrolló en la ciudad de Copiapó la celebración del Día Nacional del Pisco.

    En este marco, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, encabezó la actividad organizada por el Gobierno Regional de Atacama, a través de la Secretaria Regional Ministerial de Agricultura, y la Asociación de Productores de Pisco A.G. Durante la jornada, el Secretario de Estado estuvo acompañado por los Intendentes de Atacama y Coquimbo, Miguel Vargas y Claudio Ibáñez, respectivamente, entre otras autoridades.

    La fecha fue instaurada por el Ministerio de Agricultura en mayo de 2009, durante el primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, para conmemorar la publicación en el Diario Oficial de la Denominación de Origen de Pisco mediante el Decreto con Fuerza de Ley N° 181 del 15 de mayo de 1931, bajo la presidencia de Carlos Ibáñez del Campo.

    Tras las actividades, Furche se refirió al Día Nacional del Pisco como una celebración que busca fortalecer el desarrollo de la industria pisquera a nivel nacional e internacional, destacando el cooperativismo en la cadena de producción con la asociatividad de la industria, logrando que interactúen grandes, medianos y pequeños productores y se conjuguen sus experiencias.

    “El Día del Pisco es parte de un programa de trabajo más amplio que estamos haciendo, articulado entre el sector público y privado”, indicó Furche, quien agregó que con ello se ha podido construir un panorama de trabajo que va permitir fortalecer la condición de país productor y exportador de pisco, pero sobre todo darle la importancia a una actividad que otorga empleo a miles de personas. “Esta es una actividad productiva tradicional que sigue y seguirá siendo importante en las regiones de Atacama y Coquimbo”, aseveró.

    Además, la autoridad detalló que esta industria en Chile está integrada por 2.700 productores, de los cuales un 89% pertenecen a la Región de Coquimbo y un 11% a la Región de Atacama. En ese sentido, Furche explicó que ambas regiones han impulsado la elaboración de este producto histórico gracias a la agregación de valor de la producción, logrando diversificar el mercado y rescatar la identidad de ambas zona. De igual modo, señaló el arduo trabajo del Gobierno de la Presidenta Bachelet para recuperar la capacidad productiva de Atacama tras el aluvión que afectó a la zona hace más de un año.

    En la celebración del Día Nacional del Pisco también participaron la Subsecretaria (s) de la cartera, Claudia Carbonell; el Director del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Ángel Sartori; la Secretaria  Ejecutiva (s) de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Loreto Mery; los Seremis de Agricultura de Atacama y Coquimbo, Patricia Olivares y Andrés Chiang; el Presidente de la Asociación de Productores de Pisco A.G., Pelayo Alonso Zamora, y representantes de la industria.

    Además, el historiador Pablo Lacoste realizó la presentación y pre lanzamiento del libro “El Pisco nació en Chile”, un documento que tras 10 años de investigación, analiza la evidencia histórica que da cuenta del origen del brebaje.

    Comité Asesor del Pisco

    Durante la mañana el Secretario de Estado participó en el Seminario Visión Regional: La diversificación pisquera, una apuesta a la competitividad, y en el Comité Asesor Ministerial del Pisco.

    En la reunión del Consejo, entidad pública-privada creada con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la industria pisquera y crear una mirada común para avanzar en la difusión y control del sello de origen del producto, la Subsecretaria (s) de Agricultura y también Directora de la Oficina Nacional de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), Claudia Carbonell, detalló algunas acciones desarrolladas, tanto en el ámbito nacional como internacional, durante el primer año de funcionamiento del Consejo.

    En esa línea dijo que se han realizado planes sectoriales para las regiones de Atacama y Coquimbo, orientados -por ejemplo- a tecnificar el riego y generar cultivos resistentes a la seguía. Además, hizo una invitación para seguir potenciando el trabajo público-privado. De igual modo, Claudia Carbonell tuvo palabras para explicar los planes de difusión para potenciar el producto en el extranjero gracias al Fondo de Promoción de Exportaciones de ProChile, entre otros instrumentos de fomentos.

    En tanto, los Intendentes de Atacama y Coquimbo se refirieron a los instrumentos de apoyo impulsados por el Ministerio de Agricultura para apoyar la producción de pisco y diversificar su comercialización en otros mercados, los que han resultado de gran ayuda para los agricultores y la identidad de la zona norte. Mientras que el Presidente de la Asociación de Productores de Pisco dijo que hoy existen resultados concretos para apoyar a los productores de pisco y en esa tarea la labor del Ministro Furche ha sido fundamental.

     

    Fuente: Minagri. 

    Articulo AnteriorINDH anuncia acciones legales por abuso policial contra Jefa Regional
    Articulo Siguiente De Mussy (UDI) oficia a Contraloría por error en la entrega del bono a pescadores y por presencia de larvas en cajas de alimentos en Carelmapu

    Contenido relacionado

    ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobierno latinoamericanos

    7 julio, 2025 - 10:44

    Renca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos

    7 julio, 2025 - 09:52

    CBRE lidera la sostenibilidad inmobiliaria al gestionar el 100% de los edificios carbono neutrales en Chile

    7 julio, 2025 - 09:15

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?