Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Un 44% de las empresas responde negativamente frente a los reclamos de los consumidores
    Comunicados de Prensa

    Un 44% de las empresas responde negativamente frente a los reclamos de los consumidores

    12 mayo, 2016 - 13:083 Mins Lectura
    • El Ministro de Economía presentó los resultados del Ranking de Respuesta de Proveedores 2016 del Sernac donde recalcó la importancia del proyecto de ley que fortalece a la entidad.

     

    Santiago, 12 de mayo de 2016.- Esta mañana el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, junto al Director Nacional del Sernac, Ernesto Muñoz, dio a conocer los resultados del Ranking de Respuesta de Proveedores 2016, que muestra el comportamiento de las empresas ante los reclamos de los consumidores presentados en el Sernac.

    Durante la actividad, el secretario de Estado destacó que de los 126.209 reclamos hechos entre julio y diciembre de 2015, el 8,3% no fueron respondidos por las empresas y que un 36% no fueron acogidos, es decir, 44,3% de los reclamos recibidos, obtuvieron una respuesta desfavorable, un 1,6% más que en igual período de 2014.

    “Quiero resaltar este más de 8% de reclamos que las empresas no responden. Acá tenemos un llamado de atención respecto de esa cifra que se ha mantenido estable en el tiempo. Esta situación no debe ocurrir”, destacó Céspedes.

    Junto con esto recordó que hoy está en el Congreso el proyecto de ley de fortalecimiento de la institucionalidad del Sernac, que entregará a éste mayores atribuciones para generar instancias mucho más eficientes y menos costosas para que los clientes materialicen sus quejas.  

    “Tenemos que ser capaces de darle una solución más fácil a los clientes. Con este proyecto la no respuesta por parte de las empresas recibirá una sanción, porque un mínimo estándar de atención a los clientes es responderles, ya sea afirmativa o negativamente”, advirtió la autoridad.

    Dentro del 8,3% de los reclamos que no son respondidos, la empresa que tienen peor índice de Proveedor No Responde (PNR) y que tienen más de 1.000 reclamos es WOM (30,1%), seguida por Hiper Líder (9,6%). En tanto, las empresas con un indicador PNR negativo, que tienen entre 500 y 1.000 reclamos es Punto Ticket (49,7%) y Groupon (29%).

    En tanto, según el estudio la empresa que entregó más respuesta desfavorables y que tienen más de 1.000 reclamos es Tiendas Falabella con un 65%, mientras que DG Medios es la empresa que tiene entre 500 y 1.000 reclamos con más respuestas negativas, alcanzando un 98%.

    Situación en Chiloé

    Al ser consultado sobre la situación en Chiloé, el ministro Céspedes reiteró la disposición del Gobierno a dialogar y a generar instancias para encontrar acuerdos. “Cuando anunciamos que comenzaríamos a pagar el apoyo solidario a las familias afectadas dijimos que estábamos disponibles a sentarnos en una mesa de diálogo para enfrentar las otras demandas que no están directamente relacionadas con el fenómeno de marea roja”, aseguró la autoridad. 

    Sin embargo, advirtió que esto debe darse en un contexto de mayor normalidad ya que hasta la fecha existen caminos bloqueados, gente aislada y situaciones de desabastecimiento.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Resultados del estudio “Incorporación de la Mujer en la Economía”
    Articulo Siguiente Imputado fugado desde tribunal es detenido y será formalizado por Fiscalía Centro Norte por porte ilegal de armas

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?