Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»U. de Santiago inaugura innovador edificio de 2.800 m2 destinado a investigación tecnológica y ciencia
    Académicas

    U. de Santiago inaugura innovador edificio de 2.800 m2 destinado a investigación tecnológica y ciencia

    25 abril, 2016 - 16:403 Mins Lectura

    El nuevo espacio albergará a tres importantes centros de excelencia, como el de Estudios para el Desarrollo de la Nanociencia y Nanotecnología, el Soft Matter Center y el de Biotecnología Acuícola. El rector Juan Manuel Zolezzi resaltó que se trata de una iniciativa que permitirá contribuir en un ámbito donde Chile está al debe, al sólo invertir un 0,39 puntos del PIB en investigación y desarrollo, por debajo de los países de la Ocde.

     

    Un nuevo inmueble para la investigación tecnológica y la ciencia aplicada inauguró hoy la Universidad de Santiago de Chile. Se trata de un edificio de 2.755 metros cuadrados que albergará en sus cinco pisos los laboratorios de los centros de Estudios para el Desarrollo de la Nanociencia y Nanotecnología (Cedenna), el de Biotecnología Acuícola y el Soft Matter Center.

     

    El rector de la Universidad de Santiago de Chile, Juan Manuel Zolezzi, destacó la importancia de este nuevo espacio en términos de contribuir a la investigación y el desarrollo de Chile, materia en la cual el país se encuentra en deuda, al sólo invertir 0,39 puntos del Producto Interno Bruto (PIB), con el menor promedio de las naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde). “Se trata de uno de los edificios de mayor nivel que existe en Chile en materia de investigación universitaria y es un aliciente a los futuros investigadores para seguir innovando en temas que son claves para el desarrollo de Chile”, afirmó.

     

    La autoridad del plantel cuestionó que a nivel nacional “ni los recursos, ni la institucionalidad, regulación y legislación son favorables al desarrollo del país en ciencia y tecnología y menos en investigación e innovación”.

     

    El senador Guido Girardi, quien preside la comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara Alta, valoró el trabajo desarrollado por las entidades públicas “Lo que hacen estas universidades, casi por cuenta propia, es hacerse cargo del desarrollo de las ciencias básicas, y acá con un plus, porque la Universidad de Santiago ha tenido la inteligencia de conectar la ciencia básica con los problemas país y generar innovaciones para resolver problemas”.

     

    El “Edificio de investigación Rector Eduardo Morales Santos”, ubicado en el mismo campus central de la casa de estudios, exhibe una reinterpretación geométrica  basada  en las líneas puras y rectas del resto de los edificios patrimoniales de la institución, que fueron diseñados por la oficina de los arquitectos Héctor Valdés, Fernando Castillo Velasco, Carlos García Huidobro y Carlos Bresciani y construidos entre 1957 y 1967. La construcción tuvo un costo cercano a los 5.130 millones de pesos (US$ 7,67 millones), de los cuales Corfo financió casi 427 millones y el restante correspondió a la universidad.

     

    El Dr. Francisco Melo, quien encabeza el Soft Matter Center, un centro que por su connotación interdisciplinaria convoca a científicos de la Física, Química, Biología e Ingeniería, entre otros, sostuvo que el nuevo espacio “ofrece infinitas oportunidades para hacer una mejor ciencia y posicionarnos a nivel internacional”.  En la misma línea, la Dra. Dora Altbir, quien lidera Cedenna, señaló que “la posibilidad de poder juntar a científicos de diversos ámbitos nos permitirá una colaboración más intensa que la que tenemos en este momento”. Por su parte, Eugenio Spencer Ossa, director del Centro de Biotecnología Acuícola (CBA), enfatizó que el nuevo edificio permitirá también profundizar la investigación científica que contribuye a mejorar industrias nacionales, como la del salmón.

     

    Fuente: Prensa USACH. 

    Articulo AnteriorCORTE SUPREMA CONFIRMA FALLO QUE RECHAZÓ RECURSOS DE AMPARO EN CASO LUCHSINGER MACKAY
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Martes 26 de Abril de 2016.

    Contenido relacionado

    HONOR y BYD forman una alianza estratégica para impulsar la movilidad inteligente potenciada por IA

    24 octubre, 2025 - 09:41

    ACADES apuesta por acelerar la innovación en su 3ª Rueda de Negocios y firma convenio de colaboración con INACAP

    24 octubre, 2025 - 09:29

    UTalca celebró 44 años de vida con foco en la innovación y el conocimiento

    24 octubre, 2025 - 08:53

    Día Mundial del ACV: mitos, verdades y hábitos saludables

    24 octubre, 2025 - 08:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?