Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Premio Nobel de Química exige a empresarios mayor responsabilidad social
    Académicas

    Premio Nobel de Química exige a empresarios mayor responsabilidad social

    13 abril, 2016 - 14:363 Mins Lectura

    El asesor ambiental del Presidente estadounidense Barack Obama, el ingeniero mexicano Mario Molina, realizó una clase magistral en la Universidad de Santiago, donde subrayó que la principal responsabilidad del calentamiento global la deben asumir los líderes y gobernantes.

     

    “Como sociedad tenemos una responsabilidad con las futuras generaciones. Debemos despertar la responsabilidad social de los empresarios”, sostuvo el mexicano Mario Molina, Premio Nobel de Química en 1995, durante una clase magistral realizada en el coloquio organizado por la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago ‘Cambio Climático: ¿Cómo la ciencia contribuye con soluciones?’.

     

    El Doctor Honoris Causa del plantel estatal ha orientado su trabajo científico en diversos ámbitos. Fue uno de los pioneros en establecer la relación de los compuestos de cloro y bromuro en la estratósfera y el agujero de ozono, y dio un importante salto hacia la política del medio ambiente, desafío que incluso lo ha llevado a desempeñarse como asesor ambiental del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

     

    Entre sus propuestas, destaca la enseñanza de la ciencia entre niños y niñas. “Se vuelven tan ambientalistas, que son ellos, en sus casas, quienes presionan a sus familias para evitar que tengamos tantas emisiones contaminantes, pero esto es algo que demora. Por lo que primero tenemos que enfocarnos en los líderes y gobernantes”, sentenció.

     

    No obstante, el Dr. Molina reconoció que “una parte importante de la comunidad empresarial está de acuerdo con nosotros en tomar las medidas que sean necesarias para resolver el problema del cambio climático”.

     

    “No hay una solución mágica para resolver el problema, sino que muchas acciones simultáneas”, afirmó el investigador, entre las que mencionó la necesidad de controlar la deforestación, disminuir el uso de energías fósiles, utilizar energías renovables y poner precio a la emisión de gases de efecto invernadero.

     

    El Premio Nobel de Química advirtió que tan importante como tomar medidas personales, es hacerlo de una manera en que los gobiernos comprendan que se trata de un tema de enorme valor para la ciudadanía. “Entonces, los políticos sabrán que están respondiendo a una demanda de la sociedad. Y veo que los estudiantes, al conversar con ellos, demuestran que están muy interesados en participar”, dijo.

     

    Sin embargo, insistió en que estos deben aprender a expresarse con claridad y también a comunicarse con estudiantes y profesionales de otras disciplinas. “Los problemas de la sociedad muy pocas veces los podemos resolver solamente dentro de una disciplina”, manifestó el experto.

     

    Finalmente, el Dr. Molina se refirió a su rol como asesor del presidente Barack Obama, reconociendo que lo más complejo es tomar conciencia de las barreras políticas que existen.

     

    “Lo más satisfactorio es ver que muchas de las políticas públicas que se han implementado en Estados Unidos son el resultado de lo que hemos podido transmitir el equipo de veinte científicos que lo asesoramos”, explicó.

     

    Fuente: Departamento de Comunicaciones Universidad de Santiago de Chile. 

    Articulo AnteriorIntendente Metropolitano presenta Plan de Invierno 2016
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (3) – Miércoles 13 de Abril de 2016.

    Contenido relacionado

    AB CHILE LANZA PRIMER ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIASOBRE PÉRDIDA Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS DE LA INDUSTRIA

    3 julio, 2025 - 15:12

    INDAP abre llamado a segundo concurso público para recuperar y/o mantener los suelos agropecuarios

    3 julio, 2025 - 15:11

    Chile es electo para presidir la Secretaría del Tratado Antártico

    3 julio, 2025 - 15:10

    Tom Cruise cumple 63 años: un recorrido por sus grandes éxitos en Mercado Play

    3 julio, 2025 - 15:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?