Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta: “Como país tenemos una oportunidad única de poder escribir entre todos nuestra Carta Fundamental”
    Comunicados de Prensa

    Presidenta: “Como país tenemos una oportunidad única de poder escribir entre todos nuestra Carta Fundamental”

    12 abril, 2016 - 21:214 Mins Lectura

    En la Cadena Nacional, la Mandataria instó a los ciudadanos a participar activamente en el proceso y afirmó que “esta nueva Constitución no sólo debe ser nueva en su contenido, sino que también debe ser nueva en la manera en que se discute y elabora. Se trata de que los compatriotas tengan verdaderamente la oportunidad de decir lo que piensan y sean tomados en cuenta”.

    Mensaje de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, convocando a etapa participativa del Proceso Constituyente
     
     Queridos compatriotas:
     
    Como Presidenta de la República, quiero hacerles una invitación. Seis meses atrás, en octubre del 2015, informé al país del inicio del proceso para elaborar una Constitución para Chile, nacida en democracia y como resultado de las propuestas hechas por ustedes, los ciudadanos y ciudadanas.
     
    Ya culminamos la primera etapa de este proceso, que estaba dirigida a comunicar y explicar los objetivos y métodos de la elaboración de una nueva Constitución.
     
    Hoy, quiero invitarles a que tomen parte activa en él, a que aporten con sus ideas, su experiencia y puntos de vista.
     
    Dicho de otro modo, se acabó la espera de los preparativos y ahora empieza la etapa de la participación de todos ustedes.
     
    Queremos que sean miles los jóvenes, adultos, hombres y mujeres, campesinos, emprendedores, mineros, pescadores, profesionales, del Norte, del Sur, del campo y la ciudad y los pueblos indígenas, quienes, además, tendrán una participación y consulta específica.
     
    En nuestro país, la inmensa mayoría quiere una Constitución moderna, que refleje mejor lo que somos y que responda adecuadamente a nuestras necesidades de hoy. Pero no basta con que algún experto presente una propuesta concreta de texto y se someta a votación popular. 
     
    ¿Por qué no?  Porque esta nueva Constitución no sólo debe ser nueva en su contenido, sino que también debe ser nueva en la manera en que se discute y elabora.
     
    Se trata de que los compatriotas tengan verdaderamente la oportunidad de decir lo que piensan y sean tomados en cuenta.
     Están todos invitados a expresar sus sueños de país; están invitados a plantear cómo imaginan el Chile del futuro, en temas como ¿cuáles son los valores y principios que deben inspirar nuestra Constitución? ¿Cuáles son los derechos, deberes y responsabilidades que la Constitución debe establecer para todas las personas? O, ¿cuáles y cómo deben  ser las instituciones del Estado que contemple la Constitución?
     
    También, por cierto, se podrán debatir otros contenidos y procedimientos que los grupos estimen importantes para nuestra Carta Fundamental.
     
    ¿Quiénes pueden participar? Todas las personas mayores de 14 años, chilenas y chilenos, y extranjeros residentes.
     Bueno, ¿y cómo podemos participar?.  Hay diferentes formas de hacerlo: en forma individual, en grupos a nivel comunal, en instancias provinciales y regionales.
     
    En el sitio www.unaconstitucionparachile.cl , y en la Infografía que veremos a continuación, ustedes encontrarán mayores detalles acerca de las diferentes etapas de este proceso, las fechas y las alternativas y requisitos para poder participar.
     
    Queridos compatriotas:
     
    Como país tenemos una oportunidad única de poder escribir entre todos nuestra Carta Fundamental.  No se hará entre cuatro paredes, sino que serán millones de manos las que tendrán la posibilidad de participar en esta elaboración inédita.
     
    Todas las miradas tienen cabida, el proceso es abierto y nos pertenece a todos. 
     
    Como nunca antes en nuestra historia, hoy tenemos la capacidad para definir entre todos, el marco de nuestra vida en común. 
     
    Es un derecho, pero también una responsabilidad. Quienes quieren un Chile mejor, tienen que levantar su mano y opinar. Es hora, pues, de involucrarse y de actuar, porque el futuro depende de todos nosotros. Ahora te toca a ti ser parte de la historia de la nueva democracia.
     
    Y a continuación, los invito a ver la Infografía que explica los pasos y fechas de esta etapa que hoy comienza.
     
    Buenas noches.
     
    Fuente: Prensa Presidencia.
    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Miércoles 13 de Abril de 2016.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN. Miércoles 13 de Abril de 2016.

    Contenido relacionado

    HONOR Magic V5: el smartphone plegable impulsado por IA y ultradelgado es una realidad

    28 agosto, 2025 - 19:21

    Premios Uber Eats 2025: Restaurante Bombo Burger reconocido como “Lo Mejor del Norte”

    28 agosto, 2025 - 19:12

    INAC PRESENTA HOJA DE RUTA PARA FORTALECER EL COOPERATIVISMO EN CHILE

    28 agosto, 2025 - 19:06

    Gobierno de Santiago dio el vamos a la 6° Versión Internacional de la Semana de la Montaña 

    28 agosto, 2025 - 19:04
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?