Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Piden a Servicio de Salud retirar miles de peces descompuestos en tranque San Juan de San Antonio
    Comunicados de Prensa

    Piden a Servicio de Salud retirar miles de peces descompuestos en tranque San Juan de San Antonio

    6 abril, 2016 - 14:183 Mins Lectura

    ·         Senador Chahuán y director del Museo Municipal de Ciencias Naturales y Arqueología de esa ciudad, sostuvieron que las entidades correspondientes no han tomado cartas en el asunto, originado hace al menos dos semanas luego que vecinos del sector vaciaran las aguas para utilizarlas en regadío.

     

    Junto con expresar preocupación por lo que calificaron como un “desastre ambiental” en el tranque San Juan, en la comuna de San Antonio, el senador Francisco Chahuán y el director del Museo Municipal de Ciencias Naturales y Arqueología de esa ciudad, José Luis Brito, llamaron a las instituciones correspondientes a hacerse cargo de la masiva muerte y posterior descomposición de especies marinas en el lugar, ocurridas por la baja en el nivel de las aguas.

    El senador ofició al Servicio de Salud Valparaíso San Antonio solicitando el retiro de las especies sin vida; a Servicio nacional de Pesca (Sernapesca), pidiendo se investiguen las causas del hecho y al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para que revise la situación de las especies endémicas.

    Agregó que al parecer esto habría comenzado hace al menos un par de semanas porque “a la condición de sequía de la zona se sumó un vaciamiento del tranque para generar riego, lo que ha provocado la muerte de más de 4 mil especímenes que no han sido retirados, provocando una situación compleja”.

    Detalló que hoy estarían en riesgo otras especies endémicas, como coipos y ranas africanas, pues “una vez que se recuperen los niveles de agua en el invierno podrían generarse migraciones masivas de animales”.  Es por esto, dijo Chahuán, que “resulta importante que el Servicio de Salud adopte medidas, que Sernapesca investigue las causas de la mortandad y que SAG se ocupe de la situación desde el ámbito de sus competencias”.

    El director del Museo Municipal de Ciencias Naturales y Arqueología de San Antonio, José Luis Brito, precisó que lo ocurrido se debe “a una liberación de las aguas para ser utilizadas en el regadío”.  Indicó que “debido a la sequía y el fenómeno del Niño, el tranque ya estaba con bastante poca agua y, lamentablemente, en una mala decisión los lugareños, liberaron parte de ésta, provocando que los cerca de 4 mil individuos de la especie exótica carpa quedaran en el fango, que fue removido y perdió su oxígeno, provocando la muerte masiva”.

    Brito afirmó que hace un par de semanas “fuimos avisados como Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio y se dio el aviso correspondiente a la municipalidad y el Sernapesca para que se actuara.”

    El directivo añadió que “en una primera instancia nuestro centro de rescate de fauna capturó y liberó 60 ejemplares en la desembocadura del río Maipo, pero al darnos cuenta de que se trataba de especies exóticas y no nativas se detuvo el accionar, dejando en libertad de acción al departamento de medio ambiente del municipio y Sernapesca para que hicieran su trabajo, porque en términos estrictos eso nos corresponde, hasta ahí llegamos nosotros”.

    El director del Museo reiteró su preocupación porque “hoy estos peces están todos muertos y putrefactos en riberas del tranque, causando un evidente mal olor evidente y deben ser retirados por quienes corresponda, antes de que la emergencia siga sumando impactos negativos”.

     

    Fuente: Carolina Hernández – carolaher@hotmail.com

     

    Articulo AnteriorPresidenta Michelle Bachelet: “Hemos emprendido con hechos el camino a la minería del futuro”
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Senador Girardi sobre posibilidad de realizar Rally Dakar en Chile en 2017

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?