Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Colegio de Periodistas y parlamentarios constituyen “Bancada por la Democratización de las Comunicaciones”
    Comunicados de Prensa

    Colegio de Periodistas y parlamentarios constituyen “Bancada por la Democratización de las Comunicaciones”

    5 abril, 2016 - 15:254 Mins Lectura

    Valparaíso.- Este martes, en el Congreso Nacional, un grupo trasversal de parlamentarios junto a dirigentes del Colegio de Periodista de Chile presentó la “Bancada Transversal por la Democratización de las Comunicaciones”, con el objetivo de impulsar el debate legislativo sobre iniciativas que garanticen el ejercicio del derecho a la comunicación en el país.

     

    “Hemos decidido lanzar esta iniciativa, porque creemos fundamental instalar el debate sobre la garantía de un derecho humano básico para toda democracia, como es la comunicación en sus componentes de libertades de prensa y expresión, y acceso a la información”, explicó Javiera Olivares, presidenta de la orden profesional.   “Urge que el Estado de Chile salde una deuda pendiente con la democracia y garantice medios públicos fuertes, distribución equitativa del avisaje estatal, pluralismo y fin a la alta concentración mediática en manos privadas”, puntualizó.

     

    Al manifiesto suscrito durante la jornada, bajo el concepto #AmpliarLasVoces, adhirieron la presidenta y senadora del Partido Socialista Isabel Allende, sus colegas Carlos Montes y Alfonso de Urresti, además de los diputados de la misma colectividad Maya Fernández, Juan Luis Castro y Daniella Cicardini.  Por el Partido Comunista su presidente Guillermo Teillier, la jefa de Bancada en la Cámara Karol Cariola, además de Camila Vallejo y Hugo Gutiérrez.  Desde el PPD se sumaron el jefe de Bancada de los diputados Ramón Farías, junto a Tucapel Jiménez, Cristina Girardi, Guillermo Ceroni, Felipe Letelier y Loreto Carvajal. 

     

    Por parte de los independientes suscribieron el manifiesto los diputados Gabriel Boric y Giorgio Jackson, los senadores Alejandro Guillier y Antonio Horvath.  Por la DC, el jefe de Bancada de la Cámara  Fuad Chahín, y los diputados Patricio Vallespín, Yasna Provoste y Ricardo Rincón.

     

    Por último, también adhirió el senador del MAS Alejandro Navarro.

     

    #AmpliarLasVoces

    “Estamos absolutamente convencidos de la justeza de estos planteamientos.  Hace años que hemos denunciado la altísima concentración de los medios.  En este país existen dos grandes cadenas y no hay ningún pluralismo, por lo que se trabajará para garantizar la más amplia expresión”, manifestó Allende.

     

    Boric, en tanto, saludó y felicitó la iniciativa presentada por el Colegio de Periodistas, señalando que “el Estado chileno, a comienzos de la recuperación de la democracia, decidió cortar el financiamiento a los medios alternativos, reventados por el mercado de las comunicaciones y por el mismo Estado, que privilegió el avisaje estatal en el duopolio integrado por Copesa y El Mercurio.  Eso es inaceptable y ahí hay una responsabilidad histórica de los gobiernos de la Concertación”.

     

    Kariola también valoró la iniciativa presentada por la organización, indicando que “es muy importante que el Colegio de Periodistas impulse una iniciativa por #AmpliarLasVoces que se ha levantado para reclamar la democratización de los medios de nuestro país, que están cooptados por los grupos económicos y empresariales”.

     

    Farías se refirió a la relevancia de las comunicaciones en Chile, planteando que “lo importante de este grupo es que va a trabajar por una Ley de Comunicación que busque darle garantías a los medios, periodistas y ciudadanos.  Necesitamos que la ciudadanía acceda a información no sesgada ni controlada por grupos de poder”.

     

    Horvath comprometió su apoyo a la iniciativa, recalcando que en un contexto de profundización de la democracia “las libertades de expresión y prensa son fundamentales”.

     

    Entretanto, Guillier – ex presidente del Colegio de Periodistas – puso acento en la importancia de evitar mociones que puedan penalizar el periodismo libre, como la recién discutida norma sobre filtraciones, conocida genéricamente como Ley Mordaza.

     

    En el mediano plazo la orden profesional, junto a los parlamentarios, pretende generar las condiciones para debatir sobre el rol de los medios públicos, exigiendo, por ejemplo, el ingreso por parte del Ejecutivo de una indicación sustitutiva que reabra la discusión sobre el rol y la estructura institucional de TVN, más aún en el actual escenario de crisis que ha generado el despido de cientos de trabajadores.

    Sanciones por filtración

    Javiera Olivares insistió que la medida aprobada por el Senado es una mala normativa. “Entendemos que el hecho de haber modificado esto es asumir que hubo un error, esperamos leer esta indicación para saber si se ajusta a los estándares de una sociedad democrática. En tanto, continuaremos con nuestras gestiones en la Cámara para que se discuta en su mérito esta cuestionada propuesta”.

     

    Fuente: Colegio de Periodistas. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Martes 05 de Abril de 2016.
    Articulo Siguiente Diputado Schilling (PS) celebra que se haya declarado admisible proyecto que deroga extensión de beneficios del Royalti a SQM

    Contenido relacionado

    GoGlobal 2025: 34 empresas chilenas de Innovación inician su camino hacia la internacionalización gracias a ProChile y Corfo

    28 agosto, 2025 - 10:41

    Del libro a la IA: investigador en Educación analiza el impacto de la Inteligencia Artificial en las aulas 

    28 agosto, 2025 - 10:39

    Cinco consejos de un experto para dominar la fotografía con los nuevos HUAWEI Pura 80 Ultra y HUAWEI Pura 80 Pro

    28 agosto, 2025 - 10:33

    Toku realiza su primer campeonato de pádel para clientes en Club Conecta

    28 agosto, 2025 - 10:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?