Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»14 CLÍNICAS ELIMINAN DE SUS PAGARÉS Y MANDATOS CLÁUSULAS ABUSIVAS QUE PERJUDICABAN A USUARIOS
    Comunicados de Prensa

    14 CLÍNICAS ELIMINAN DE SUS PAGARÉS Y MANDATOS CLÁUSULAS ABUSIVAS QUE PERJUDICABAN A USUARIOS

    5 abril, 2016 - 14:314 Mins Lectura
    • Los centros de salud privados suprimieron disposiciones legales que obligaban a los usuarios a renunciar a sus derechos en caso de algún incumplimiento.
    • Además, tras la gestión del Servicio, las clínicas incorporaron nuevos estándares respecto de la información que se le debe entregar a las personas, entre ellas, el detalle de los cobros por los distintos procedimientos médicos.

     

    Tras una mediación colectiva realizada por el SERNAC, 14 clínicas de todo el país aceptaron ajustar los pagarés y mandatos que deben firmar los usuarios al momento de solicitar alguna atención médica, eliminando una serie de cláusulas abusivas.

     

    Este resultado se dio luego que el Servicio realizara un análisis jurídico de  documentación de las 14 instituciones de salud más reclamadas del país ante el SERNAC, detectando una serie de disposiciones que afectaban los derechos de los consumidores.

     

    Entre ellas:

     

    • Falta de información, pues no se entregaba en detalle los diferentes gastos que los pacientes debían incurrir por los distintos procedimientos médicos, como tampoco los montos que debían pagar por temas administrativos, como son los costos notariales o impuestos.
    • No se indicaba claramente la responsabilidad del aval del paciente.
    • Cláusulas donde las instituciones se eximían anticipadamente de responsabilidad en caso de algún incumplimiento.
    • Normas donde los usuarios renunciaban anticipadamente a sus derechos a reclamar o a realizar denuncias ante la justicia.
    • Cláusulas que podrían implicar la vulneración de los datos personales de las personas, por cuanto las empresas no establecían qué información y en qué circunstancias la podían utilizar, entre otras disposiciones.

     

    Mediación colectiva

    Ante este escenario, el SERNAC inició entre agosto y octubre del año 2015 mediaciones colectivas con estas 14 clínicas que presentaban cláusulas abusivas en sus pagarés y mandatos.

     

    El objetivo de esta gestión era que las instituciones eliminaran estas disposiciones que vulneraban los derechos de los pacientes y adecuaran sus contratos y documentación a los estándares que establece la Ley del Protección de los Derechos de los Consumidores.

     

    Finalmente, tras meses de trabajo, las 14 clínicas aceptaron las indicaciones del Servicio.

     

    Las clínicas participantes en esta mediación colectiva fueron:

    • Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile
    • Hospital Clínico Universidad de Chile
    • Clínica Santa María
    • Clínica Antofagasta
    • Clínica Las Lilas
    • Clínica Alemana
    • Clínica Vespucio
    • Clínica Tabancura
    • Clínica Universidad de Concepción
    • Clínica Cordillera
    • Clínica Los Carrera
    • Clínica Avansalud
    • Clínica Ciudad del Mar
    • Clínica Las Condes

     

    Hay que recordar además que el SERNAC, con anterioridad y en relación a este mismo análisis, también realizó gestiones con las clínicas Indisa, Bicentenario y Dávila, proceso que culminó exitosamente.

     

    En paralelo, el Servicio trabajó el año pasado con Clínicas de Chile A.G., entidad gremial que asocia a un número importante de entidades privadas de salud, la que se comprometió a que sus asociados publicarían a partir de abril de este año en sus sitios web el detalle de sus aranceles, por ejemplo, el valor a cobrar si se atiende con FONASA, Isapre o particular; además de transparentar los recargos cuando las atenciones se realzan en horario inhábil, entre otros.

     

    El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, valoró el resultado de este trabajo y la disposición mostrada por los establecimientos de salud de acoger el llamado y ajustar sus contratos, pues implica que los usuarios a partir de ahora contarán con condiciones más equitativas y justas.

     

    La autoridad señaló que espera que este nuevo estándar se replique en el resto de las instituciones privadas de salud del país, no descartando nuevas gestiones colectivas con otras clínicas a futuro.

     

    Muñoz agregó que este caso se suma a los resultados conseguidos recientemente por el SERNAC con las universidades, lo que implica que las instituciones están entendiendo que contar con contratos que se ajusten a lo que establece la Ley del Consumidor beneficiará la relación con sus usuarios y también permitirá construir mercados más transparentes.

     

    En este sentido,  la autoridad destacó que dentro de los objetivos del SERNAC está el seguir buscando mejorar los estándares de los diversos mercados, previniendo los abusos y malas prácticas, donde los principales afectados son los consumidores.

     

    Fuente: Sernac. 

    Articulo AnteriorDECLARACIÓN PÚBLICA PRENSA ACREDITADA CONGRESO NACIONAL X NORMA ANTIFILTRACIONES
    Articulo Siguiente Presidenta recibe conclusiones del Foro Mundial de la Bicicleta Chile 2016

    Contenido relacionado

    GoGlobal 2025: 34 empresas chilenas de Innovación inician su camino hacia la internacionalización gracias a ProChile y Corfo

    28 agosto, 2025 - 10:41

    Del libro a la IA: investigador en Educación analiza el impacto de la Inteligencia Artificial en las aulas 

    28 agosto, 2025 - 10:39

    Cinco consejos de un experto para dominar la fotografía con los nuevos HUAWEI Pura 80 Ultra y HUAWEI Pura 80 Pro

    28 agosto, 2025 - 10:33

    Toku realiza su primer campeonato de pádel para clientes en Club Conecta

    28 agosto, 2025 - 10:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?