Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Girardi, Farcas y Silber piden revisar contratos con autopístas consecionadas
    Comunicados de Prensa

    Girardi, Farcas y Silber piden revisar contratos con autopístas consecionadas

    1 abril, 2016 - 13:324 Mins Lectura

    El senador Guido Girardi, junto a los diputados Daniel Farcas (PPD) y Gabriel Silber (DC), manifestaron alta “preocupación por la letra chica” que habría tras el anuncio del plan de obras 2016 del MOP en que se contempla mejoras en autopistas tras negociar con los privados. Anunciaron que pedirán revisar y perfeccionar los contratos que no fueron licitados.

     

    El senador Guido Girardi, presidente de la Comisión de Transporte del Senado, afirmo que solicitaran al ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, al ministro de Transporte, Andrés Gómez-Lobo, y a “las autoridades que corresponda”, que concurran dicha instancia a explicar las millonarias inversiones que se harán a las autopistas concesionadas.

    “Nos parece muy importante reunirnos con los ministros, la autoridades y también con representantes de las empresas, porque creemos que se deben revisar los contratos y perfeccionarlos. No puede ser que el incremento del flujo vehicular y el crecimiento de la ciudad sólo signifique mayores utilidades para las empresas y no vayan en beneficio del conjunto de la sociedad ya sea o a través de menores tarifas, mejores sistemas de desplazamiento, fortalecer el transporte público o mitigar el impacto a través de áreas verdes”, afirmó el parlamentario.

    Según el diputado Silber “nos preocupa este anuncio de inversiones por más de 1.500 millones de dólares que tiene como letra chica un aumento, sin licitación, de proyectos que benefician a las autopistas cuyo plazo de concesión estaba por expirar y ahora reciben un suerte de regalo”.

    A juicio de Silber a través de una licitación, “se pudieron conseguir condiciones favorables para los ciudadanos como la eliminación de pórticos o la rebaja de la tarifa”. Y por ello emplazó al ministro de Obras Públicas a “que sincere cual es el costo de este plan de obras anunciado y por qué no se licita la concesión y se elige el trato directo y se entrega estos premios de aumento de plazos que nos parece bastante sospechosos”.

    MILLONARIAS UTILIDADES

    El senador Girardi afirmó que “esta inversión nos parece muy necesaria, pero no queremos que sólo implique incrementar las millonarias utilidades que obtienen las autopistas en desmedro de los automovilistas, de la ciudad y de los siempre escasos recursos fiscales que en momento de crisis pueden tener destinos alternativos”.

    Girardi afirmó que en 2015 “el flujo vehicular de Autopista Central creció en un 14% y sus ingresos en un 11% (US$ 50millones); Costanera Norte aumento su flujo en un 11% y sus ingresos en un 20% (US$ 73 millones) y en Vespucio Sur creció el tráfico un 7% y sus ingresos un 14%. Es decir, en estas condiciones este es el mejor negocio de Chile, pero queremos que beneficie a los usuarios y a la ciudad y no sólo a las concesionarias”.

    Para el senador PPD “debemos plantearnos un modelo dónde se pueda traer los ingresos futuros al presente es decir si una concesionaria obtiene un significativo aumento utilidades se acorta el periodo de concesión y vuelven al Estado o se establece un sistema mixto en que se regule la tarifa para que sea menos onerosa para los usuarios, pero aquí no tenemos ninguno de esos aspectos claros”.

    Girardi recordó que “hace tiempo que le venimos planteando a las concesionarias que alerten 500 metros antes de ingresar a las autopistas cuando están cogestionadas, pero en esos casos sólo aumentan la tarifa pues están más preocupados de incrementar sus utilidades que ofrecer un sistema de calidad para los usuarios de la RM”.

    OBRAS DE MITIGACIÓN

    Por su parte, el diputado Daniel Farcas, comentó que “estas rentabilidades que hoy tienen las autopistas concesionadas tienen que ver con un modelo de negocios que no previó de forma adecuada el crecimiento del parque automotriz en la capital. Sin embargo, las ganancias, que son muy superiores a las proyectadas, no vienen aparejadas con obras de mitigación que hagan de Santiago una mejor ciudad”.

    En ese sentido, el parlamentario comentó el caso de Renca, que es la comuna con la menor tasa de arborización de la Región Metropolitana y que en el futuro deberá soportar la construcción de un túnel por debajo del cerro. “Me preocupa esta situación”, dijo Farcas, quien agregó que “junto a las mitigaciones viales, también el Gobierno debería exigir a la concesionarias la posibilidad de tener una contraprestación en las distintas comunas y la creación de planes y programas de rebaja para los usuarios ante este aumento de flujo que tendrán en los próximos años”.

     

    Fuente: Prensa senador Guido.

    Articulo AnteriorTribunal Ambiental acogió parcialmente reclamaciones de vecinos de Tunquén contra la SMA por proyecto inmobiliario
    Articulo Siguiente Ernesto Velasco: “Lo ideal es que la NM tenga una primaria presidencial y lista parlamentaria única”

    Contenido relacionado

    EBITDA de LipiAndes al Q2 2025 alcanzó los $82.097 millones y creció 12,1%

    28 agosto, 2025 - 00:41

    Ministra de Salud Ximena Aguilera destaca avances y proyecciones del sistema de salud en lanzamiento del libro “20 años del AUGE desde sus actores”

    27 agosto, 2025 - 19:17

    GOBIERNO LANZA DIÁLOGOS POR EL BIENESTAR DE LAS JUVENTUDES

    27 agosto, 2025 - 19:03

    SEQURE QUANTUM Y E-SOLUTIONS SON LAS GANADORES DEL DESAFÍO DE INNOVACIÓN ABIERTA CORFO-CENCOSUD SCOTIABANK

    27 agosto, 2025 - 19:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?