Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»TARUD VALORA QUE GOBIERNO SE ABRA A DISCUTIR “LA CONVENIENCIA DE PERMANECER O NO EN EL PACTO DE BOGOTÁ”
    Comunicados de Prensa

    TARUD VALORA QUE GOBIERNO SE ABRA A DISCUTIR “LA CONVENIENCIA DE PERMANECER O NO EN EL PACTO DE BOGOTÁ”

    28 marzo, 2016 - 12:303 Mins Lectura

    Santiago, 28 de marzo.- El diputado Jorge Tarud, presidente de la comisión de Defensa y miembro de la comisión de Relaciones Exteriores, valoró que el Gobierno de Chile se abra a discutir la conveniencia de permanecer o no en el Pacto de Bogotá.

    “Comparto plenamente las declaraciones de la Presidenta Bachelet, de que la voluntad de diálogo de parte del Presidente Morales no hay ninguna, él va demanda tras demanda. Y escuchando al canciller Choquehuanca en el día de ayer, creo que la tercera demanda va a ser por el Río Lauca, lo que evidencia un cumulo de agresividad”, manifestó el diputado.

    Por la aseveración del mandatario boliviano respecto a que no se puede ejercer soberanía sobre algo robado, Tarud señaló “me parece que el Presidente Morales ha sobrepasado todos los límites, insultó a todo el pueblo chileno, no solo a las autoridades. En consecuencia, creo que el cónsul de Chile en La Paz debe ser llamado a consulta”, argumentando que esta “es una de las prácticas que están dentro de los códigos de la diplomacia para mostrar nuestra protesta”.

    “Hay que hacerlo, porque ha sobrepasado todos los límites de lo que es un lenguaje de un jefe de Estado de un país vecino. Chile ha demostrado su capacidad de diálogo, sin embargo, Evo Morales nos acusa de actos unilaterales”, indicó Tarud y, al mismo tiempo recordó, “el mejor acto unilateral que hemos tenido es bajar los aranceles del producto boliviano, eso lo hicimos sin negociar, simplemente una apertura de parte de Chile para ayudar a la economía Boliviana”.

    “El discurso agresivo que está teniendo hoy en día (Morales) en donde mañana va a ir al Silala en un acto netamente mediático, donde seguramente emplazará nuevamente a las autoridades chilenas”, dijo el legislador, y en ese sentido, agregó “quiero recordar que él está con serios problemas personales, el tema son los 540 millones de dólares sin licitación que obtuvo su ex pareja, además, perdió el plebiscito donde utilizó bastante a Chile, pero no le dio resultado”.

    Por otro lado, el diputado valoró las declaraciones del canciller Heraldo Muñoz señalando que “veo una apertura a que conversemos y discutamos la conveniencia de permanecer o no en el Pacto de Bogotá. Esto no lo he planteado ahora después de las demandas de Evo Morales, lo he planteado hace 3 años atrás durante el gobierno del presidente Sebastián Piñera. Si la propia Corte no está respetando el Pacto de Bogotá donde en el Artículo Sexto le dice claramente que no puede abocarse a tratados zanjados antes de 1948, en consecuencia, porque quedarnos en una corte en que, además, no falla cien por ciento conforme a derecho, sino lo que ellos estiman que es de equidad”.

    “Porqué permanecer y someter nuestra soberanía a este panel de jueces que son electos políticamente. La inmensa mayoría de los chilenos no estamos dispuestos a cada país que vaya en nuestra contra, algo le va a dar la Corte y vamos a seguir perdiendo territorio”, puntualizó.

    Asimismo, expresó “mi planteamiento es hacia futuro no importa que vengan las demandas que vengan durante ese año. Voy a recordar que Perú se demoró 20 años en construir su falacia jurídica cambiando su legislación interna, haciendo maniobras internas para llevarnos a La Haya. Para qué les vamos a dar más tiempo para preparar falacias que en definitiva tiene éxito en la Corte. Viendo hacia futuro, pensando en eventuales demandas que podrían llevar, no lo digo en un año, sino en 10 años más, hay que retirarse del Pacto de Bogotá”, concluyó.

     

    Fuente: Prensa diputado Tarud. 

    Articulo AnteriorAUTORIDADES DAN A CONOCER LA MAYOR INTERVENCIÓN URBANA DEL RÍO MAPOCHO: DURANTE SEIS DÍAS SERÁ UNA VÍA PARA CICLISTAS Y PEATONES
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Lunes 28 de marzo de 2016.

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?