Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»COMUNICADO DE PRENSA – DIPUTADOS PRESENTAN PROYECTO QUE FACILITA LA INSTALACIÓN DE CIERRES PERIMETRALES EN PASAJES O VILLAS DEL PAIS
    Comunicados de Prensa

    COMUNICADO DE PRENSA – DIPUTADOS PRESENTAN PROYECTO QUE FACILITA LA INSTALACIÓN DE CIERRES PERIMETRALES EN PASAJES O VILLAS DEL PAIS

    24 marzo, 2016 - 16:593 Mins Lectura

    DIPUTADOS PRESENTAN PROYECTO QUE FACILITA LA INSTALACIÓN DE CIERRES PERIMETRALES EN PASAJES O VILLAS DEL PAIS

    Los diputados del PPD, Daniel Farcas y Loreto Carvajal, junto a su par DC, Claudio Arriagada, presentaron un proyecto de ley que facilitará la instalación de rejas o cierres perimetrales en pasajes o villas del país, al establecer una rebaja en el quórum requerido para decidir su concreción.

    Así, la iniciativa plantea reemplazar el actual requerimiento que exige que un 90% de los residentes en el lugar aprueben la idea, fijando el nuevo límite en un 65%. Además, propone que en caso de que exista un rechazo, éste debe estar avalado por un mínimo del 25% de los vecinos, evitando lo que ocurre actualmente, donde se permite que sola una persona pueda revertir la medida, presentando un reclamo en el municipio.

    Tras la presentación, el diputado Farcas, quien además es presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, comentó que “enfrentar la delincuencia es uno de los problemas más importantes que enfrenta hoy el país. De hecho, más del 90% de la ciudadanía rechaza lo que se está haciendo en esta materia. Por lo tanto, nos parece importante que las personas que hacen un esfuerzo para poder instalar estos cierres perimetrales en sus pasajes o villas tengan la seguridad de que van a permanecer en el tiempo”.

    Por su parte, el diputado DC y autor de la medida, Claudio Arriagada, explicó que lo que también buscan con este proyecto es “es priorizar la seguridad y resguardar la inversión que hicieron los vecinos que se decidieron a cerrar un pasaje, aumentando el quórum para revertir la medida, situación que nos parece del todo viable apoyar pues el tema de la seguridad en Santiago y en otras ciudades está siendo claramente sobrepasado por la realidad y la gente propone los cierres de pasajes como medida de protección”.

    Además, el legislador agregó que “muchas veces a personajes ligados al narcotráfico les molesta un pasaje cerrado. De esta forma, si usted recorre barrios de Santiago en la periferia, encuentra los días viernes y sábados circulando vehículos extraños que no son de los sectores, que están vinculados al narcotráfico y esa gente puede enviar a cualquiera a reclamar a la Dirección de Obras o a la Contraloría y anular la medida. Entonces el esfuerzo comunitario de haber juntado dinero, de haber puesto el portón, que no le costó ni un peso al Estado, basta un solo reclamo de una persona extraña al barrio para que ordenen el retiro. Lo que estamos haciendo es aumentar el porcentaje de vecinos que reclamen”.

    Por su parte, Loreto Carvajal recalcó que “los elementos o las medidas de seguridad que puedan hoy día implementarse son una necesidad urgente, no sólo en la capital sino que también en regiones. Como diputada de la Octava Región soy testigo de cómo la construcción de viviendas, ya sea en villas o poblaciones va en aumento como una política de vivienda nacional, y más que nunca es necesario escuchar la voluntad de la mayoría de los vecinos cuando se trata de velar por la seguridad del lugar”.

    “No es posible que se necesiten quórums tan altos para cerrar pasajes o que a veces por la voluntad de una sola persona se deba quitar una reja, exponiendo a los vecinos e impidiendo que los niños jueguen tranquilos y seguros en el pasaje”, finalizó la diputada.

    Fuente: Prensa PPD. 

    Articulo AnteriorSIETE DE LOS SUJETOS MÁS BUSCADOS FUERON DETENIDOS DURANTE OPERATIVO MASIVO DE CARABINEROS
    Articulo Siguiente Turnos Fin de Semana 25, 26 y 27 de Marzo de 2016

    Contenido relacionado

    Lanzan proyecto para desarrollar Hidrógeno Verde en La Araucanía

    13 mayo, 2025 - 14:20

    ISP Impulsa Ciencia y Regulación para la Salud Pública en las XVII Jornadas Científicas

    13 mayo, 2025 - 14:19

    HONOR presenta HONOR 400 Lite, el primer dispositivo Android con botón de cámara IA en el mercado local

    13 mayo, 2025 - 11:51

    La solución ADN Nivel 4 de Huawei ganó el premio a las Operaciones de Red Autónomas en el FutureNet World 2025

    13 mayo, 2025 - 11:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?