Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Girardi pide sanción penal para quienes no cumplan Ley de Fármacos
    Comunicados de Prensa

    Girardi pide sanción penal para quienes no cumplan Ley de Fármacos

    24 marzo, 2016 - 12:473 Mins Lectura

    El senador Guido Girardi anunció que pedirá “sancionar penalmente” a las empresas que “en materia de medicamentos no cumplan con la normativa vigente”, dado que las multas “no son un desincentivo suficientes”. También señaló que respaldará “fuertemente” la iniciativa legal que otorga al Sernac “atribuciones fiscalizadoras y sancionatorias”.

     

    El senador Guido Girardi, autor de Ley de Fármacos I (ya aprobada), anunció que incluirá una indicación en la Ley de Fármacos II (en trámite en el Senado) para que se “sancione penalmente” a los ejecutivos de las empresas que “cometen prácticas abusivas y engañosas en el opaco y gris mercado de los medicamentos”.

    Para el parlamentario las multas no son un desincentivo suficiente, y por ello afirmó creer que penas como “541 días, firma mensual u otras medidas cautelares, que sepan que quedará manchado su historial”, haría cambiar de parecer a quienes manejan un mercado que “la propia Fiscalía Nacional Económica (FNE) ha calificado de falta de transparencia y regulación”.

    Girardi recordó que el informe de una Comisión Investigadora de la Cámara en 1992 arribó a conclusiones que “describen lo que hoy ocurre. ¿Por qué se ha mantenido este mercado irregular? Habiendo sido denunciado el 2006, el 2008 y fueron sancionados por la FNE por colusión, 15 gerentes fueron formalizados por el Poder Judicial, ¿Por qué siguen abusando? Porque las multas son un pelo de la cola para sus finanzas”.

    El senador hizo estas declaraciones tras reunirse con el director del Sernac, Ernesto Muñoz, a quien felicito por “la defensa de los derechos de los pacientes” y el informe (Estudio de Bioequivalencia) recientemente presentado en la Comisión de Salud el Senado, “que confirma las múltiples denuncias que hemos hecho sobre que las farmacias tienen prácticas que les permite vender el mismo medicamento hasta un mil por ciento más caro, siguen sin tener lista de precios y entregan a sus empleados canelas o incentivos perversos”.

    El jefe de bancada del PPD aseguró que en el proyecto de ley que se tramita en el Parlamento y que crea un nuevo Servicio Nacional del Consumidor, “vamos a respaldar fuertemente que el Sernac deje de ser un perro sin dientes y tenga atribuciones fiscalizadoras y sancionadoras, queremos que sea un tribunal de primera instancia y no que debe concurrir a presentar la denuncia a otro organismo”.

    Por su parte el director del Sernac, Ernesto Muñoz, señaló que la reunión con el parlamentario era la continuación de un trabajo que realizamos con la Comisión de Salud del Senado, “donde el Ejecutivo ha recogido bastante aspectos de las mociones parlamentarias que buscan solucionar problemas graves para la población y los consumidores como la falta de trasparencia en el mercado de los medicamentos”.

    Muñoz explicó que esto se debe a “un problema de estructura de mercado tal como lo ha indicado la FNE, pues debido a las asimetrías de información que tiene el consumidor y la situación de vulnerabilidad que se encuentra dificultan la toma de buenas decisiones. Además la forma como se presenta esta información intermediada por los dependientes de las farmacias hace que los incentivos de estas empresas no estén alineados con los intereses de los consumidores”. 

     

    Prensa senador Girardi. 

    Articulo AnteriorDIPUTADO PEPE AUTH DESTACA APROBACIÓN DE PROYECTO QUE PERMITIRÁ PRIMARIAS LEGALES DE ALCALDES
    Articulo Siguiente ICHEM- U. Autónoma entregan resultados del Primer Índice de Desarrollo Regional en Chile

    Contenido relacionado

    Hitachi Energy apuesta por digitalización y robustez tecnológica para avanzar hacia la transición energética

    27 agosto, 2025 - 11:10

    Mesas de coordinación PRODESAL y PADIS contribuyen a una retroalimentación mutua entre INDAP y el Mundo Rural

    27 agosto, 2025 - 10:15

    Misoginia y odio en redes sociales: Experto en Comunicación analiza cómo combatir el machismo digital conocido como “manósfera”

    27 agosto, 2025 - 10:13

    Comunicado Familia Fabiola Flores

    27 agosto, 2025 - 09:55
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?