- Los proyectos que postulen a este llamado nacional pueden estar en fase de ideas y/o prototipos y deberán incluir al menos uno de los ocho focos temáticos que se definieron para impulsar el desarrollo productivo más diversificado en el país.
Nacional, 28 de noviembre 2025.- Corfo anunció una nueva convocatoria nacional de su programa Inicia 2025, instrumento que apoyará a quienes están dando sus primeros pasos en el camino del emprendimiento y cuyas soluciones innovadoras incorporen la sostenibilidad como eje central.
Este llamado de Inicia 2025, cofinanciará proyectos que se encuentren en fases de ideas o bien con algún prototipo funcional ya desarrollado, pero aún sin ventas, para ayudarlos a validar técnica y comercialmente sus productos y servicios. El subsidio de Corfo es de hasta un 75% de su costo total, con un tope de $15 millones. En el caso que los emprendimientos seleccionados sean liderados por mujeres, Corfo otorgará un 10% adicional de cofinanciamiento.
Los emprendimientos que postulen a este llamado deberán enmarcarse en alguno de los ocho focos temáticos que se definieron en esta convocatoria para impulsar un desarrollo productivo cada vez más sostenible en Chile. Estos ejes son:
- Transición energética y descarbonización – tecnologías limpias y eficiencia energética para reducir la huella de carbono.
- Gestión hídrica y resiliencia climática – innovación para el uso eficiente del agua y adaptación al cambio climático.
- Economía circular y nuevos materiales – soluciones que promuevan la reutilización y el valor de los residuos.
- Ciudades sostenibles y construcción sustentable – proyectos que integren movilidad eléctrica, urbanismo verde y eficiencia habitacional.
- Alimentos sostenibles y agroindustria 4.0 – desarrollo de alimentos saludables y procesos productivos digitalizados.
- Tecnologías aplicadas a la sostenibilidad – uso de inteligencia artificial, IoT y automatización para mayor eficiencia productiva.
- Economía azul y desarrollo marino-costero – innovación vinculada al uso sostenible de los recursos marinos y costeros.
- Soluciones e innovaciones tecnológicas para la salud – herramientas y dispositivos para prevención, diagnóstico y gestión sanitaria.
“El Programa Inicia es la puerta de entrada al financiamiento de emprendimiento dinámico. Su relevancia radica en tres pilares: acortar los tiempos de validación técnica y comercial, proporcionar acceso a mentoría y apoyo de expertos, e impulsar soluciones que respondan a desafíos país con urgencia creciente. Los ejes temáticos que definimos apuntan exactamente a eso: dar cabida a emprendimientos que generen impacto en industrias y sectores críticos. Creemos que desde un instrumento temprano como Inicia, podremos multiplicar el impacto que generen estos proyectos en el mediano plazo, tanto en Chile como en el mundo”, resaltó el subgerente de Financiamiento Temprano de Corfo, Sebastián Arias.
La convocatoria de Inicia 2025 estará abierta hasta el 18 de diciembre a las 16.00 horas, en la web de Corfo y contará con instancias de orientación transmitidas online vía Youtube. La próxima sesión será el 11 de diciembre (11.00 horas), ocasión en la que se darán tips para evitar los principales errores al momento de postular.
Fuente: Corfo