Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 10:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 06:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 16:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autismo no verbal: ¿Se puede dialogar sin palabras?
    Comunicados de Prensa

    Autismo no verbal: ¿Se puede dialogar sin palabras?

    26 noviembre, 2025 - 13:093 Mins Lectura

    Tableros con pictogramas, aplicaciones de voz o lengua de señas, han surgido como alternativas de comunicación para personas del espectro, tanto en entornos escolares y sociales.

    En Chile uno de cada 51 niños que vive en zonas urbanas presenta trastorno del espectro autista (TEA), según reveló un estudio publicado en la Revista Chilena de Pediatría en 2021. Dentro del espectro se encuentra el autismo no verbal, una condición que afecta a cerca de un tercio de las personas con TEA y que se caracteriza por la ausencia o el uso muy limitado del lenguaje hablado.

    Aunque no implica una falta de comunicación, el autismo no verbal plantea desafíos particulares para las familias y los sistemas de apoyo, los cuales deben adaptarse a formas alternativas de interacción. En este contexto, las personas autistas no verbales a nivel nacional están encontrando nuevas formas de expresarse gracias a diversas herramientas y al apoyo de familias, escuelas y organizaciones.

    Existen estrategias que no solo amplían la comunicación, sino que también refuerzan el principio de “presunción de competencias”: toda persona comprende y quiere comunicarse. Así lo señalan las académicas Patricia Estay, Bernardo Cabezas y Ángela Rocco, de la Escuela de Educación Diferencial de la Universidad Santo Tomás, quienes aseguran que, desde esta perspectiva inclusiva, se visibilizan capacidades más allá del lenguaje oral y se reconoce que una persona autista tenga pensamientos, emociones o deseos que expresar, abriendo caminos para integrar alternativas de comunicación en entornos escolares y sociales.

    Este enfoque ha impulsado el uso de Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC), como tableros con pictogramas, aplicaciones de voz o lengua de señas, los cuales permiten a personas sin lenguaje oral participar activamente en la vida cotidiana y escolar.  En el caso de Chile, la Ley TEA garantiza el derecho a la comunicación de las personas del espectro mediante el uso de estos apoyos comunicacionales, promoviendo su implementación.

    Cabe destacar que, de acuerdo con las académicas, también es importante comprender que el uso de pictogramas o de dispositivos no “bloquean” el habla. Por el contrario, muchas veces lo impulsa y estimula.

    De pictogramas a gestos: alternativas que impulsan el diálogo

    “Ignorar a la persona, asumir que no entiende, o no ofrecerle un medio alternativo, son errores comunes” explica el equipo UST, quienes enfatizan en la importancia de hablarles con respeto, brindarles tiempo y usar apoyos visuales que contribuyan a una comunicación efectiva, otorgando accesos y “no forzarles a comunicarse como nosotros”.

    En esa misma línea, afirman que el lenguaje no verbal también comunica. Los gestos, miradas, sonidos, posturas y expresiones son pistas valiosas del mundo interior de la persona autista. Esta validación de formas no convencionales de expresión y responder a ellas permite construir puentes de diálogo: “Comprender su propio “idioma” no verbal y responder a él disminuye la ansiedad y fortalece el vínculo. Las conductas desafiantes muchas veces son mensajes no comprendidos”.

    Finalmente, las familias y las escuelas cumplen un rol fundamental al facilitar el acceso a estos apoyos y confiar en las capacidades de cada persona, estimulando sus competencias y tratando de comprender las señales no verbales, permitiendo que la comunicación emerja y con ella nuevas oportunidades de inclusión.

    Estay y Rocc llaman a seguir promoviendo la investigación, formación y difusión de estas herramientas, con el fin de avanzar hacia una sociedad que reconozca y respete la diversidad en sus múltiples formas de expresión. Asimismo, destacan la importancia de mantener un compromiso constante con las personas con trastorno del espectro autista, apoyando su inclusión, participación y desarrollo integral en la sociedad.

    Fuente: Simplicity

    Articulo AnteriorSan Miguel vuelve a encender la música: Festival de Jazz 2025 en la Plaza Cívica
    Articulo Siguiente PUCV impulsa programa de tutorías que refuerza la permanencia escolar en la Región de Valparaíso

    Contenido relacionado

    Hito en Ladera Sur 2025: Natura presentará su Máquina Fraccionadora, una innovación pionera en la cosmética de Chile

    26 noviembre, 2025 - 13:37

    Canciller encabeza el primer Consejo Conjunto Chile–Unión Europea, que pone en marcha la gobernanza del Acuerdo Marco Avanzado

    26 noviembre, 2025 - 13:35

    Usach potencia la excelencia académica con premios para sus egresadas y egresados

    26 noviembre, 2025 - 13:19

    SKY se adelanta al Black Friday con descuentos de hasta 59% en pasajes

    26 noviembre, 2025 - 13:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 10:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 06:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 23:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 22:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 14:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 06:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 16:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 07:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?